Introducción a la adminstración - Empresa Flashcards

1
Q

Cómo era la administración en la ÉPOCA PRIMITIVA?

A

Se trabajaba en actividades de caza, pesca. Trabajo en grupo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo era la administración en el PERIODO AGRÍCOLA’?

A

Aparición de agricultura y vida sedentaria. Aparece el estado, desarrollo de civilización y pago de tributos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo era la administración en la ANTIGÜEDAD GRECOLATINA?

A

Aparece el esclavismo. Administración era bajo supervisión estricta y se castigaba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo era la administración en la ÉPOCA FEUDAL?

A

Régimen de servidumbre. Feudal era el administrador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo era la administración en la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

A

Aparecen diversos inventos. Administración con explotación tipo coercitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo es la administración en el siglo XXI?

A

Se consolida la administración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es administración?

A

El esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué elementos componen el concepto de administración?

A

Proceso: sigue etapas.

Coordinación: recursos que intervienen.

Eficacia: satisfacer requerimientos.

Organización: dentro de grupo social.

Objetivo: enfocada en lograr fines.

A través de otros: colaboración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el concepto de administración según sus componentes?

A

Proceso cuyo objetivo es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos para lograr sus objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las características de la administración? Figura 1.7

A
    • Universalidad
    • Valor instrumental
    • Especificidad
    • Interdisciplinariedad
    • Amplitud de ejercicio
    • Flexibilidad
    • Unidad temporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la importancia de la administración?

A

Adecuado funcionamiento y simplifica el trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona algunas ciencias auxiliares de la administración Figura 1.8

A

Ciencias sociales: derecho, economía, psicología, sociología, antropología.

Ciencias exactas: matemáticas.

Disciplinas técnicas: contabilidad, ergonomía, industrial, cibernetica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el proceso administrativo?

A

Conjunto de pasos para llevar a cabo una actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los criterios del proceso administrativo y en qué consisten? Figura 1.11

A

Mecánica:

  1. -planeación: que se quiere hacer. Misión, visión, objetivos.
  2. -organización: como se hará. Coordinación.

Dinámica:

  1. -dirección: ver que se haga. Toma de decisiones.
  2. -control: como se ha hecho. Comparación, corrección.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los valores de la administración y en qué consisten?

A

Sociales: contribuyen al bienestar de la sociedad.

Organizacionales: mejora organización de los recursos.

Económicos: obtención de beneficios económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona algunos antecedentes de la empresa

A

Nace para atender necesidades de la sociedad.

17
Q

Qué es empresa?

A

Grupo social en el que se producen bienes con posibles fines lucrativos.

18
Q

Qué es un sistema?

A

Conjunto de elementos relacionados con un objetivo.

19
Q

Cómo se clasifican los sistemas?

A

Cerrados: aislados del medio ambiente.

Abiertos: relacionados con el medio ambiente.

20
Q

Cómo se clasifican las funciones de una empresa?

A

Sustantivas: sustentan el giro de la empresa. Producción, control.

Adjetivas: soportan la estructura de la empresa. Finanzas, mercado.

21
Q

De cuántas maneras se pueden clasificar las empresas?

A

Actividad-giro

Origen de capital

Magnitud y tamaño

Constitución legal

22
Q

Cómo se clasifican las empresas por actividad o giro?

A

Industriales: produccen. Son extractivas, manufactureras: consumo final y producción.

Comerciales: compraventas. Mayoristas, minoristas, comisionistas.

Servicios: servicio a la comunidad. Transporte, educación.

23
Q

Cómo se clasifican las empresas por origen de capital?

A

Públicas: capital pertenece al estado

Privadas: capital propiedad del inversionista.

24
Q

Cómo se clasifican las empresas por magnitud?

A

Financiero: depende de capital.

Personal ocupado.

Producción.

Ventas.

Criterio de Nacional Financiera

25
Cómo se clasifican las empresas según la constitución legal?
Sociedad anónima. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad cooperativa. Sociedad de comandita simple. Sociedad en comandita por acciones. Sociedad en nombre colectivo.
26
Cuáles son los valores institucionales de la empresa? Figura 2.3
Administración-\>Accionistas-\>Recursos-\>Producto-\>valores institucionales: Económicos, Sociales, Técnicos.
27
Cuáles son las áreas de actividad de una empresa? Figura 2.4
Producción: producto, planta, fabricación. Mercadontecnia: mercados, precio, ventas. Finanzas: financiamiento. Capital humano: contratación, sueldos, seguridad. Sistemas: desarrollo, web.
28
Cómo se clasifican los recursos de la empresa o elementos que la integran? Figura 2.5
Recursos materiales: lo que es tangible. Recusos tecnológicos: herramientas auxiliares. Factor humano: trabajadores. Recursos financieros: elementos monttarios propios y ajenos.