Introducción a al endocrinología. Flashcards
Mensajeros químicos producidos por glándulas o por células especializadas que las secretan a la sangre circulante y que influyen en la función de células diana situadas en otros lugares del organismo.
Hormonas endócrinas.
Mensajeros químicos liberados por los axones terminales de las neuronas en las uniones sinápticas y que actúan localmente controlando las funciones nerviosas.
Neurotransmisores.
Mensajeros químicos secretados por las neuronas hacia la sangre y que influyen en las funciones de células diana de otras partes del cuerpo.
Hormonas neuroendócrinas.
Mensajeros químicos secretados hacia el LEC para que actúen sobre las células diana vecinas de un tipo distinto.
Hormonas parácrinas.
Mensajeros químicos producidos por células y que pasan al LEC desde el actúan sobre las mismas células que las fabrican.
Hormonas autócrinas.
Mensajeros químicos que son péptidos secretados por las células hacia el LEC y que pueden funcionar como hormonas autócrinas, parácrinas o endócrinas.
Citocinas.
👉Entre ellas se encuentran las interleucinas y las linfocinas secretadas por los linfocitos colaboradores que actúan sobre otras células del sistema inmunitario.
Menciona las 3 clases generales de hormonas.
- Proteinas y polipéptidos.
- Esteroides.
- Derivados del aminoácido tirosina.
Menciona las hormonas sintetizadas en el hipotálamo. (6)
- Hormona liberadora de tirotropina.
- Hormona liberadora de corticotropina.
- Hormona liberadora de la hormona del crecimiento.
- Hormona inhibidora de la hormona del crecimiento (somatostatina).
- Hormona liberadora de gonadotropinas.
- Factor inhibidor de dopamina o prolactina.
👉Todas son péptidos a excepción de el factor inhibidor de dopamina o prolactina.
Menciona las hormonas sintetizadas en la adenohipófisis. (6)
- Hormona del crecimiento (GH).
- Hormona estimulante de tiroides (TSH).
- Corticotropina.
- Prolactina.
- Hormona folículo estimulante (FSH).
- Hormona luteinizante (LH).
👉Todas son péptidos.
Menciona las hormonas secretadas en la neurohipófisis. (2)
- Hormona antidiurética (ADH, vasopresina).
- Oxitocina.
👉Todas son péptidos.
Menciona las hormonas sintetizadas en la glándula tiroides. (2)
- T4, T3. 👉AMINA.
2. Calcitonina. 👉PÉPTIDO.
Menciona las hormonas sintetizadas en la corteza suprarrenal. (2)
- Cortisol.
- Aldosterona.
👉Ambas son esteroides.
Menciona las hormonas sintetizadas en la médula suprarrenal. (2)
- Noradrenalina.
- Adrenalina.
👉Ambas son aminas.
Menciona las hormonas sintetizadas en el páncreas. (2)
- Insulina.
- Glucagón.
👉Todas son péptidos.
Menciona las hormonas sintetizadas en la glándula paratiroides. (1)
- Paratiroidea.
👉Péptido.
Menciona las hormonas sintetizadas en los testículos. (1)
- Testosterona.
👉Esteroide.
Menciona las hormonas sintetizadas en los ovarios. (2)
- Estrógenos.
- Progesterona.
👉Ambos son esteroides.
Menciona las hormonas sintetizadas en la placenta. (4)
- Gonadotropina coriónica humana (GnRH). 👉Péptido.
- Somatomamotropina humana. 👉Péptido.
- Estrógenos. 👉Esteroide.
- Progesterona. 👉Esteroide.
Menciona las hormonas sintetizadas en el riñon. (3)
- Renina. 👉Péptido.
- 1,25-dihidroxicolecalciferol. 👉Esteroide.
- Eritropoyetina. 👉Péptido.
Menciona las hormonas sintetizadas en el corazón. (1)
- Péptido natriurético auricular. 👉Péptido.
Menciona las hormonas sintetizadas en el estómago. (1)
- Gastrina. 👉Péptido.
Menciona las hormonas sintetizadas en el intestino delgado. (2)
- Secretina.
- Colecistocinina.
👉Todas son péptidos.
Menciona las hormonas sintetizadas en los adipocitos. (1)
- Leptina. . 👉Péptido.
Polipéptido con 100 o más aminoácidos.
Proteínas.
Polipéptido con 100 o menos aminoácidos.
Péptidos.
Organelo en donde se sintetizan las hormonas proteicas y peptídicas en la célula endócrina.
Retículo endoplásmico rugoso.
Organelo celular al cual se transportan las prohormonas (proteínas o peptídicas) en el cual se encapsulan en vesículas secretoras.
Aparato de Golgi.
👉En este proceso, las enzimas de las vesículas dividen las prohormonas y producen hormonas más pequeñas con actividad biológica y fragmentos inactivos. Las vesículas se almacenan en el citoplasma y muchas de ellas se unen a la membrana celular hasta que se necesita su secreción.
Hormonas hidrosolubles. (2)
- Péptidos.
- Catecolaminas.
👉Se disuelven en el plasma y se transportan desde su origen hasta los tejidos efectores, donde difunden desde los capilares para pasar al líquido intersticial y, en última instancia, a las células efectoras.
Hormonas que circulan principalmente unidas a las proteínas plasmáticas. (2)
- Esteroideas.
- Tiroideas.
👉De ordinario <10% de hormonas tiroideas o esteroideas del plasma se encuentran en su forma libre.
Zona de la célula en donde se encuentran principalmente los receptores específicos para hormonas proteicas y peptídicas y catecolaminas.
Superficie de la membrana celular.
Zona de la célula en donde se encuentran principalmente los receptores específicos para hormonas esteroideas.
Citoplasma.
Zona de la célula en donde se encuentran principalmente los receptores específicos para hormonas tiroideas.
Núcleo.
Nombre alternativo de la hormona inhibidora de la hormona del crecimiento .
Somatostatina.