Introducción Flashcards
¿Qué busca explicar la motivación humana?
El comportamiento de las personas
Experimento que buscaba demostrar que la recompensa salarial no es el único factor, ni el decisivo, para satisfacer al empleado en su sitio de trabajo
Hawthorne
¿Qué es la influencia humana?
El ser humano es motivado no sólo por estímulos económicos y salariales, sino también por re- compensas sociales y simbólicas.
¿Qué es el liderazgo?
Influencia interpersonal que se ejerce en una situación dirigida por medio del proceso de la comuni- cación humana para lograr un determinado objetivo.
¿De qué habla el ciclo de motivación?
El organismo humano permanece en estado de equilibrio psicológico hasta que un estímulo lo rompe y crea una necesidad
¿Qué conforma el ciclo motivacional normal?
Equilibrio - Estímulo o incentivo - Necesidad - Tensión - Comportamiento o acción - Satisfacción - Se repite
¿Qué conforma el ciclo motivacional frustrado?
Equilibrio - Estímulo o incentivo - Necesidad - Tensión - Comportamiento o acción - Barrera
¿Cuáles son los rasgos de personalidad?
Físicos, intelectuales, sociales y relacionados con el trabajo
Rasgos físicos
Energía, aspecto personal, estatura y peso.
Rasgos intelectuales
Capacidad de adaptación, agresividad, entusiasmo y confianza en uno mismo.
Rasgos sociales
Cooperación, habilidades interpersonales y habilidad administrativa.
Rasgos relacionados con el trabajo
Impulso por la reali- zación, persistencia e iniciativa.
Ambiente tal como la persona lo observa, percibe e interpreta y está ín- timamente relacionado con sus necesidades.
AMBIENTE PSICOLÓGICO (o conductual)
Predisposiciones personales a responder de manera positiva o negativa al ambiente.
Actitudes
Fuerza o vector que se dirige favorablemen- te a un objeto, persona o situación y que adquiere un valor positivo.
Atracción
Poder legítimo que proviene de la posición de una persona en la organización formal para dar órdenes y ser obedecida.
Autoridad
Obstáculo que bloquea o impide la satisfac- ción de una necesidad o el movimiento hacia un determina- do fin.
Barrera
Característica personal y especial del líder que proporciona una visión y un sentido de misión, de la que emana orgullo, confianza y respeto.
Carisma
Conjunto de materias que estudian al hombre en relación con su medio físico, cultural y social. Comprenden la antropología, la arqueología, la criminología, la demografía, la economía, la educación, las ciencias políticas, la psicología y la sociología.
Ciencias Sociales
Calidad del ambiente psicológico de una organización. Puede ser positivo y favorable (cuando es receptivo y agradable) o negativo y desfavorable (cuando es frío y desagradable).
Clima Organizacional
Resolución del ciclo de la motivación por medio de la satisfacción de otra necesidad, lo cual reduce el estado de tensión del individuo.
Compensación
Significa que el comportamiento de las personas se apoya completamente en el grupo del cual forman parte.
COMPORTAMIENTO SOCIAL
Conjunto de informaciones que se intercambia entre individuos. Significa hacer común un mensaje.
Comunicación
Suma de intereses de los partici- pantes de un grupo y se puede activar por medio de estí- mulos y motivaciones.
DINÁMICA DE GRUPO
Ambiente psicológico que envuelve a todas las personas.
ESPACIO DE VIDA
Equilibrio de las fuerzas psicológicas, según Kurt Lewin. También se le denomina equilibrio casi estacionario para mostrar sus características dinámicas.
EQUILIBRIO PSICOLÓGICO
Tipo de liderazgo apropiado para cada situación específica.
ESTILO DE LIDERAZGO
Maneras con modos peculiares de dirigir a las personas de acuerdo con ciertas situaciones.
Estilos de liderazgo
Influencia ambiental que incita a la acción o a alguna forma de comportamiento.
Estímulo
No resolución del ciclo de la motivación debido a alguna barrera que impide la satisfacción de una necesidad humana.
Frustración
Consiste en producir bienes y servicios, y en mantener el equilibrio externo con el mercado.
FUNCIÓN ECONÓMICA
Consiste en proporcionar satisfacción a los colaboradores y en mantener el equilibrio interno de la empresa.
FUNCIÓN SOCIAL
Personas que forman grupos de manera espontánea y que constituyen la organización informal.
GRUPOS INFORMALES
Trabaja siempre bajo las mismas condiciones laborales a fin de comparar sus resultados con el del grupo experimental.
GRUPO DE CONTROL
Formado para participar en una investigación y se sujeta a variaciones en las condiciones de trabajo.
GRUPO EXPERIMENTAL
Conjunto de personas que interactúan entre sí por medio de patrones de relación.
Grupos sociales
Concepto del ser humano motivado por recompensas y sanciones sociales simbólicas, en contraposición al homo economicus (motivado por recompensas y sanciones salariales y materiales).
Hombre social
Capacidad de inducir y modificar el comportamiento de las personas.
Influencia
Estilo de liderazgo que se caracteriza por la autocracia, en el cual el líder asume y centraliza todas las decisiones, mientras los subordinados sólo obedecen sus órdenes.
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO
Estilo de liderazgo que se caracteriza por la participación de los subordinados en las decisiones y en el comportamiento orientador del líder.
LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
Estilo de liderazgo que se caracteriza por la omisión del líder, por lo cual los subordinados actúan libre y espontáneamente sin ninguna orientación o dirección.
LIDERAZGO LIBERAL
Concepto intangible relacionado con el estado de motivación de una organización. La moral es elevada cuando las necesidades de las personas están relativamente satisfechas, y es baja cuando éstas están relativamente frustradas o bloqueadas.
Moral
Fuerzas dentro de cada persona que la conducen hacia un determinado comportamiento.
Motivación
Necesidades humanas más elevadas que dan vida al impulso de realizar el potencial propio, de desarrollarse continuamente y de realizarse como persona.
NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN
Necesidades primarias o básicas, relacionadas con la supervivencia del individuo, tales como alimentación, descanso, actividad física, satisfacción sexual, abrigo y protección.
NECESIDADES FISIOLÓGICAS
Fuerzas conscientes o inconscientes que llevan a una persona a un determinado comportamiento con el fin de satisfacerlas.
NECESIDADES HUMANAS (o motivos)
Necesidades adquiridas y exclusivas del ser humano que se refieren a la seguridad interior, a la confianza en uno mismo y al afecto.
NECESIDADES PSICOLÓGICAS
Conjunto de grupos espontáneos que existe en toda organización y que condiciona fuertemente el comportamiento de sus miem
ORGANIZACIÓN INFORMAL
Satisfacción de necesidades psicológicas, como el reconocimiento, la aprobación y la participación en grupos sociales.
RECOMPENSA SOCIAL
Significa la interacción social que existe entre personas y grupos a través de acciones y actitudes.
RELACIONES HUMANAS
Nombre que se daba antiguamente a las relaciones entre las empresas y sus trabajadores.
RELACIONES INDUSTRIALES
Constituye un estándar o un canal de comunicación entre las personas.
RED DE COMUNICACIÓN
Castigos o sanciones adoptadas por el grupo como medio de control del comportamiento de sus miembros con el objeto de protegerse de las amenazas de la empresa.
SANCIONES SOCIALES
Cualidad adquirida por objetos, personas o situaciones en un campo dinámico de fuerzas psicológicas.
Valor
Postulada por Kurt Lewin, aborda el comportamiento como resultado de un campo dinámico de fuerzas que constituye su espacio de vida o ambiente psicológico.
Teoría de campo
Objetos, personas o situaciones que pueden o prometen causar algún perjuicio o mal y tienden a causar repulsión o huída en la persona.
Valor negativo
Objetos, personas o situaciones que pueden o prometen satisfacer las necesidades personales y tienden a atraer o agradar a la persona.
Valor positivo
Corriente administrativa iniciada con el experimento de Hawthorne que concede importancia a las personas, a los grupos y a la organización informal en contraposición a los postulados formales de la teoría clásica.
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Teorías que muestran que el estilo de liderazgo se debe ajustar a cada situación específica.
TEORÍAS SITUACIONALES DEL LIDERAZGO