Introducción Flashcards

1
Q

Definición de cáncer como ecosistema

A

Proceso de múltiples pasos sincronizado con precisión que requiere la participación de todo el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué tejidos pueden dar origen a un tumor?

A

Cualquier tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capacidades distintas y complementarias que permiten el crecimiento y la diseminación de los tumores

A

Hallmarks del cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo para cáncer modificables

A

Sedentarismo
Dieta
Obesidad
Uso de sustancias
Tabaco
Alcohol
Exposición a terapia estrogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para cáncer no modificables

A

Edad
Sexo
Alteraciones genéticas
Raza
Etnia
Radiación
Familiar con cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cáncer más común en mujeres en México

A

Mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cáncer más común en hombres en México

A

Próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Su alteración resulta en la pérdida de la función + carcinogénesis

¿Cuáles son?

A

Genes supresores tumorales:
Tp53, RB, PTEN, BRCA1/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Su alteración hace que gane función + carcinogénesis

¿cuáles son?

A

Oncogenes:
EGFR, HER2, ROS1, ALK, NTRK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo clásico de señales proliferativas sostenidas

Otros ejemplo es:

A

Cáncer de pulmón

Leucemia mieloide crónica con cromosoma philadelphia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué porcentaje de cáncer es atribuido a infecciones en países de medio y bajo desarrollo?

A

25% (1/4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1er lugar de cánceres en México

A

Mama y próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas generales de cáncer

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con qué sistema se estadifica el cáncer?

¿qué significa cada letra?

A

TNM
T: tamaño
N: nódulo
M: metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es lo más importante que ofrece el TNM?

A

Pronóstico

Importante para definir el tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una característica definida que se mide como un indicador de procesos biológicos normales, procesos patógenos o respuestas a una exposición o intervención

A

Biomarcador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de un buen biomarcador

A

Reproducible
Consistente
Preciso
Robusto
Con un objetivo definido
Accesible
Fácil de interpretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se hace el dx confirmatorio del cáncer?

Excepciones

A

Abordaje histopatológico

Ca hepatocelular (abordaje x imagen) Ca testículo (marcadores tumorales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las modalidades del tratamiento oncológico?

A

Cirugía, tx sistémico, radioterapia

20
Q

¿En qué casos de ca mama está indicada la radioterapia?

A

Tumor >5 cm (T3)

Cirugía conservadora (eliminar posibles micromestástasis, o enfermedad residual miscrospcopica

Más de 3 ganglios linfáticos positivos.

21
Q

Objetivos principales de la oncología

A

Supervivencia global y calidad de vida

22
Q

¿Cómo se define la supervivencia global?

A

tiempo trascurrido desde el diagnóstico de cáncer hasta la muerte o último seguimiento

23
Q

¿Cómo se mide la supervivencia global?

A

Grafica de Kaplan-Meier

24
Q

Se usa para enfermedades que no pueden ser llevadas a tratamiento locorregional efectivo

¿Qué casos?

A

Supervivencia libre de progresión
En casos de enfermedad avanzada, metastásica recurrente o irresecable/inoperable

25
El Sr Porfirio fue diagnosticado con cáncer de próstata en octubre de 2022, fue operado de prostatectomía radical, con reporte de pT2, N0, M0. Último APE 0.01 g/ml, GGO sin evidencia de metástasis | Esto es un ejemplo de:
supervivencia global (SG)
26
Sra Jacinta, 54 años, con adenocarcinoma de pulmón EC IV, ALK-EML (+). Inició tratamiento en enero/2017 con alectinib durante 30 ciclos, en junio de 2019 presentó progresión de la enfermedad con cambio de línea de tratamiento a Lorlatinib, con el cual mantiene respuesta completa. | Esto es un ejemplo de:
supervivencia libre de progresión (SLP)
27
Permite estimar el pronóstico y es útil para establecer los objetivos de tratamiento
ECOG: Escala de Estado Funcional
28
Escala Karnofsky
Considerar el 50%, a partir de ahí para arriba o para abajo (si está discapacitado o es ambulatorio)
29
Sistema de valoración de respuesta en tumores sólidos
RECIST
30
Respuesta completa (RC) del RECIST
Desaparición de **todas las lesiones tumorales** o ganglionares
31
Respuesta parcial (RP) del RECIST
- Disminución de la suma de los diámetros > 30% - No hay nuevas lesiones - No hay aumento de la enfermedad no mediblo
32
Enfermedad estable (EE) del RECIST
No hay respuesta ni progresión de la enfermedad
33
Progresión de la enfermedad (PE) del RECIST
Aumento de la suma de los diámetros > 20%
34
Respuesta completa (RC) + respuesta parcial (RP) = ?
Respuesta objetiva
35
Respuesta completa (RC) + respuesta parcial (RP) + Enfermedad estable (EE) = ?
Beneficio Clínico
36
Tumores donde importa la respuesta patológica completa
Cáncer de mama Recto Pulmón Osteosarcomas
37
¿Cuáles son las modalidades de tratamiento sistémico? (7)
Primaria o Inducción **Neoadyuvante** **Adyuvante** QT Local / Regional **Concomitante** **Paliativa** Metronómica
38
Modalidad terapéutica implementada posterior a control local (Qx o RT)
Adyuvante
39
Tratamiento que se administra como primer paso para reducir el tamaño del tumor antes del tratamiento principal que generalmente consiste en cirugía
Neoadyuvante
40
Tratamiento complementario que se administra después del tratamiento primario del cáncer para disminuir el riesgo de que este vuelva
Adyuvante
41
Modalidad empleada en conjunto con radioterapia. Tratamiento definitivo o bien como efecto radiosensibilizador
Concomitante | Ej: tumores localmente avanzados de pulmón, vejiga o laringe
42
Utilizada en enfermedad metastásica. Enfermedad NO curable.
Paliativa
43
Objetivos del adyuvante (4)
Mejorar la eficacia del control local Eliminar enfermedad micrometastásica Incrementar SG Incrementar SLE
44
Modalidad terapéutica implementada en pacientes no candidatos a control locorregional. De acuerdo a la respuesta al tratamiento podrán ser llevados a control local.
Tratamiento sistémico de inducción
45
Modalidad terapéutica implementada previo al tratamiento locorregional (QX o RT)
Neoadyuvante
46
Objetivos del neoadyuvante (5)
- Disminuir el tamaño tumoral - Cirugías menos mórbidas / Qx conservadoras - Enfermedad micrometastásica - RPC - Valorar quimiosensibilidad in vivo
47
Objetivos de QT Paliativa (4)
- Mejorar calidad de vida - Paliación de síntomas - Incrementar SG - Prolongar tiempo a la progresión