Introduccion Flashcards
Cuáles son las partes del sistema nervioso central
El cerebro y la médula espinal
Cómo está formado el sistema nervioso periférico
Fibras nerviosas a través del cuerpo que conectan con el sistema nervioso central
Cómo está formado el sistema nervioso somático
Está formado con conexiones sensitivas hacia los receptores de la piel, conexiones motoras a los músculos corporales.
Cómo está formado el sistema nervioso autónomo
Está formado por conexiones sensitivas y motoras que van hacia los órganos internos del cuerpo.
Qué es la neuro plasticidad
Es la capacidad del cerebro para reorganizar sus patrones de conectividad neuronal, reajustan su funcionalidad. esto puede fundamentar la rehabilitación neuro psicológica.
A Qué aspectos está relacionado la corteza cerebral
Está relacionada a niveles de atención con tópicos más complejos a nivel cognitivo, toma de decisiones, concentración en el arte o la lógica
A qué aspectos está relacionado el tronco encefálico
Está relacionado a aspectos con el nivel de atención como la supervivencia, estímulos que sean más primitivos o conductas instintivas.
Qué es el sistema nervioso parasimpático
Es una de las divisiones del sistema nervioso autónomo, su función principal es encargarse de restablecer el equilibrio y la calma en el cuerpo luego de una amenaza.
Qué es el sistema nervioso simpático
Es una de las dos divisiones del sistema nervioso autónomo, prepara al cuerpo para responder rápidamente a situaciones de estrés o peligro al aumentar la alerta y la capacidad de acción.
Qué funciones principales tiene el encéfalo posterior
Cumple con funciones vegetativas como la homeostasis (equilibrio interno) supervivencia, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, funciones endocrinas, controla el cerebro posterior, y el tronco encefálico.
Cuáles son las principales arterias que irrigan el encéfalo
Arteria cerebral anterior, arteria cerebral media, arteria cerebral posterior. Imagen
Qué función tiene el cerebelo
Desempeña un papel en la coordinación motora y el aprendizaje motor, participa en la coordinación de otros procesos mentales.
Qué es la formación reticular
Es una estructura ventricular que parte del tronco encefálico, tiene como función controlar el sueño y la vigilia y está hecho de neuronas fibra piramidales.
Qué función tiene el mesencéfalo
Este medio una gama de conductas relacionadas a lo visual y lo auditivo, son críticas para producir los movimientos de orientación, tanto sensoriales como motoras, información no conciente e interacciones sensitivas
Qué función tiene el diencéfalo
Interviene en las sensaciones, controla las emociones y dirige todos los sistemas internos: el hipotálamo y el tálamo.
Qué función tiene el hipotálamo
Toma aspectos de la conducta motivada, es como un termómetro, controla temperatura, nivel de oxígeno, motivación, homeostasis, y éste se conecta con la glándula hipófisis a interactuar con ella para controlar funciones endocrinas.
Qué función tiene el tálamo
Se procesa la gran cantidad de información sensorial del cuerpo. Información visual, auditiva, información no conciente que viaja a la corteza y se vuelve conciente. El olfato no llega al tálamo.
Cuál es la función de los ganglios basales
Desempeñan un papel de control y coordinación, grupo de neuronas relacionadas con la activación de movimiento. No lo genera en sí, sino que es el motor de marcha para el movimiento. Está relacionado a enfermedades de pérdida o aumento de habilidad motora como el Parkinson o el síndrome de Tourette.
Qué función tiene el sistema límbico
Procesamiento emocional y de la memoria, estructuras como la amígdala participan en la emoción y el hipocampo que participa en la memoria personal y la navegación espacial.
Explique las capas de la corteza motora y sensitivas
La corteza tiene seis capas: esas capas estarán relacionadas a ciertas neuronas. De la capa 1 a la 3 se relacionan localmente es decir entre sí, información de una parte específica, por ejemplo: un dedo. De la 4 recibirán información sensorial de alguna parte del cuerpo. Y las capas 5 y 6 son neuronas relacionadas con la función motora.