Introducción Flashcards
A qué año corresponde el estudio de Sulkin y Pike en el que reportaron 222 casos de infecciones virales?
1949
Del estudio de Sulkin y Pike, cuantos virus resultaron fatales?
21
En 1967, cuantos casos reportaron Hanson y colaboradores de Arbovirus?
428
Quienes llevaron a cabo un estudio de Arbovirus en 1967?
Hanson y colaboradores
Desde qué año se considera al VIH una enfermedad ocupacional?
1983
Menciona un virus termosensible y uno termoresistente
VIH y Hepatitis B
Menciona el número de especies de hongos que son potencialmente patógenos para el hombre
300-400
Cual es el otro nombre con que se conoce el germicida?
Microbicida
Diferencias entre antiséptico y desinfectante?
- El antiséptico sí se puede usar en tejido vivo
- El AS es menos concentrado
- El AS es menos potente
Cuáles son las enfermedades más predominantes en espacios medicos-hospitalarios?
Bruselosis, tuberculosis, tifoidea, hepatitis y encefalitis equina venezolana
En qué año se establecen las enfermedades más frecuentes en GB?
1970
Cuáles son las enfermedades infecciosas más frecuentes en GB?
Tuberculosis, hepatitis B y Shigellosis
Transferencia de microorganismos dañinos entre personas o equipos que forman parte del personal de salud y paciente por contacto directo o fómites
Infección cruzada
Estructura bacteriana con especial resistencia a situaciones virales estresantes
Esporas
Factores importantes de la transmisión de infecciones
Susceptibilidad del trabajador de salud y la cadena de transmisión que debe romperse
Sustancia que destruye microorganismos o inhibe su desarrollo sobre una superficie inerte u objeto inanimado
Desinfectante
De qué depende la potencia de un desinfectante
Concentración del agente, tiempo de actuación, temperatura, pH, presencia de residuos orgánicos
Mata bacterias patógenas y no patógenas, actúa sobre tejidos vivos y objetos; no mata esporas
Bactericida
Qué medidas tendrán las bacterias que sí maten los bactericidas?
.4-2 micras
Cuál es el método de acción del bactericida?
Inhibe la síntesis de la pared celular; altera la membrana citoplasmárica; interfiere en la síntesis del ADN
Sustancia o proceso que destruye organismos que producen enfermedades o infecciones
Germicida o microbicida
Producto o proceso que mata microorganismos o inactiva virus al aplicarse a tejidos vivos y no vivos
Virucida
Sustancia química que mata bacterias y esporas de mohos, normalmente se aplica en objetos
Esporicida
Sustancia química que mata hongos patógenos y no patógenos. Aplicado sobre tejidos vivos y no vivos
Fungicida
Evita la sensibilidad o putrefacción de tejidos vivos; previene infecciones en intervenciones quirúrgicas
Antiséptico
Diferencias entre antiséptico y desinfectante
El AS se aplica en tejidos vivos, es menos potente, memos tóxico y menos concentrados
Remoción mecánica de los microorganismos de la superficie de los tejidos
Desgerminación
Cuáles son los riesgos por exposición frecuente?
Salud, pérdida de horas laborales y pagos por incapacidad
Factores que producen una enfermedad aparte del contacto con el microorganismo?
Susceptibilidad y cadena de contagio
Factores que aumentan el riesgo de infección y contagio en el ambiente médico-hospitalario
Carga de trabajo y estrés laboral
Factor cuya presencia es esencial para la ocurrencia de una enfermedad
Agente
Persona o animal vivo que, en circunstancias naturales, permite la subsistencia o alojamiento de un agente infeccioso
Huésped
Hábitat normal en el que vive, se multiplica y/o crece un agente infeccioso
Reservorio
Qué es la transmisión directa?
Transferencia del agente infeccioso de un huésped a una puerta de entrada para que se pueda llevar a cabo la infección
Qué es la transmisión indirecta?
Aquella que se lleva a cabo mediante vehículos de transmisión, por medio de un vector o a través del aire
Menciona la infección principal de causa de incapacidad en trabajadores de salud a nivel mundial
Hepatitis B
Menciona los 3 textos que surgieron de la necesidad de la existencia de códigos que protegieran a los trabajadores de la salud de contagios de enfermedades infecciosas
- Manual en bioseguridad en el laboratorio (OMS)
- Clasificación de agentes etiológicos con base en el riesgo
- Bioseguridad en el laboratorio de microbiología y biomedicina (CDC)
Menciona los 3 tipos de agentes que existen
Biológicos, químicos y físicos
Menciona cuáles son agentes biológicos
Virus, bacterias, hongos, protozoarios, metazoarios, ricketsias y priones
Menciona cuales son agentes químicos
Pesticidas, activos en alimentos, fármacos e industriales
Menciona cuales son agentes físicos
Radiación, luz, calor, fuerza mecánica
Cómo se llama a las gotas de saliva que salen de la boca al hablar, estornudar, escupir…?
Gotas de Flügge
Forma más eficiente de transmisión indirecta
El aire, por medio del tracto respiratorio
Qué es un vector?
Insecto o portador vivo de un agente que tiene potencial de contagiar a otro ser vivo. El agente ya se replicó al contagiarse
Cuáles son los componentes de la triada epidemiológica?
Agente, huésped y reservorio
Sulkin y Pike dijeron que este era el medio de mayor contagio de infecciones
Los aerosoles
Qué son los aerosoles?
Partículas infecciosas presentes en el medio aéreo (aire)
Enfermedades infecciosas más comunes en ámbitos hospitalarios u laboratorios
VIH, Hepatitis B y Hepatitis C