Introducción Flashcards
Fisiología de membrana, potencial de membrana y potencial de acción
Habilidad para mantener condiciones internas relativamente estables
Homeostasis
Regulan la osmosis del agua, mantienen el equilibrio ácido-base y la carga eléctrica.
Electrolitos
Un sistema de retroalimentación negativa conduce a (equilibrio/ desequilibrio).
Equilibrio
Pueden depender de voltaje, de ligando, fosforilación o de fuerzas mecánicas.
Canales iónicos
Fuerzas que inducen la movilización de una sustancia de un lado de la membrana al otro.
Gradiente electroquímico y de presión
Tipo de transporte activo que requiere del movimiento de un ion que vaya a favor de su gradiente.
Transporte activo secundario
El transporte (activo/ pasivo) va en contra del gradiente de concentración, por lo que requiere de energía.
Activo
La difusión (simple/facilitada) es más selectiva y menos eficiente.
Facilitada
El potencial de membrana en reposo es (positivo/negativo) y se mide en la parte (intracelular/extracelular) de la membrana.
Negativo
Intracelular
El gradiente (eléctrico/ químico) es el que detiene el paso de iones.
Eléctrico
El (ion) entra libremente hasta alcanzar +61mV del lado citosólico.
Sodio
Fase del potencial de membrana en la que la membrana se encuentra polarizada.
Reposo
El ______ es el nivel necesario para generar potencial de acción
Umbral de excitación
La codificación de la intensidad de estímulos se da por la (amplitud/ frecuencia) de los potenciales de acción.
Frecuencia
Durante esta fase del potencial de acción la membrana se vuelve más permeable a los iones sodio.
Fase ascendente del potencial de acción
El trabajo de parto es un ejemplo de sistema de retroalimentación _____.
Positiva
Del líquido extracelular ____% es plasma y _____% es intersticial.
20 y 80
Regulan la ósmosis y participan en el equilibrio ácido-base.
Electrolitos
La regulación de la presión arterial es un ejemplo de retroalimentación ______.
Negativa
La difusión se lleva a cabo (a favor/ en contra) del gradiente de concentración.
A favor
La membrana celular es permeable a sustancias ______ e impermeable a sustancias _______.
Liposolubles
Hidrosolubles
La actividad de la bomba sodio-potasio es un ejemplo de transporte activo ________.
Primario
Cuando llega a ____ mV, el sodio detiene su paso a través de la membrana.
+61 mV
Cambio drástico y breve del potencial de membrana en reposo.
Potencial de acción
Las fibras nerviosas son más permeables a este ion.
Potasio
Canales que tienen una compuerta transmembranal, una compuerta de activación y una de inactivación.
Canales de sodio
La codificación de la intensidad del estimulo se da por la _____.
Frecuencia de potenciales de acción
Permiten la propagación del potencial de acción por conducción saltatoria.
Vainas de mielina
Es la habilidad del organismo para acoplarse a cambios externos para poder sobrevivir.
Alostasis
Las proteínas que atraviesan la membrana celular en su totalidad son conocidas como:
Integrales
Las proteínas ____ están localizadas en la superficie de la membrana celular. No la cruzan.
Periféricas
El potencial de membrana en reposo lo establecen: (3 iones)
Sodio, potasio y cloro
Ecuación que describe el potencial de difusión para un solo ion.
Nernst
El potencial de membrana en reposo se parece al potencial de difusión del:
Potasio
La ______ asegura la transmisión saltatoria del potencial de acción.
Vaina de mielina
Los canales de potasio en comparación con los del sodio son más (rápidos/ lentos).
Lentos
Tipo de transporte que necesita energía a través de la hidrólisis de ATP.
Transporte activo primario
Los canales iónicos pueden ser activados por______
Ligandos, cambios de voltaje, por fosforilación y por fuerzas mecánicas.
Tipo de periodo refractario en el que la célula recibe un estímulo y no responde ante este.
Periodo refractario absoluto
La membrana celular está compuesta predominantemente por ___.
Proteinas.
Una solución ______ tiene baja concentración de soluto
Hipotónica
Una solución _______ tiene una alta concentración de soluto
Hipertónica
Difusión de dos líquidos a través de una membrana semipermeable
Osmosis
La vía de retroalimentación (positiva/negativa) es aquella que corrige a la baja provocando el equilibrio.
Negativa
Son el grupo más abundante de moléculas en la membrana celular.
Proteínas
Transporte a través de membrana que no requiere de energía y va a favor de su gradiente de concentración
Transporte pasivo
La concentración de Na+ extracelular______mEq/L, K+ extracelular_____mEq/L y Ca++ extracelular____mEq/L.
142 mEq/L
4 mEq/L
2.4 mEq/L
Potencial de membrana en reposo de neurona
-70 a -90 mv
Un sistema de retroalimentación (negativa/ positiva) tiende al caos.
Positiva
Una célula se edematiza en un medio (hipertónico/ hipotónico).
Hipotónico
Cambios del potencial de membrana que se propagan a lo largo de la superficie de células excitables.
Potencial de acción
La tetrodotoxina inhibe a los canales de ____.
Sodio
Durante la _____ de un potencial de acción, se cierra la compuerta de inactivación de los canales de sodio y se abren los canales de potasio
Repolarización
¿Qué canal está afectado en la fibrosis quística?
Canales de Cl-
Conductos que siempre están abiertos en la membrana para el transporte de las moléculas de manera libre.
Poros
El potencial de membrana en reposo se mide en lado _____.
Citosólico
El gradiente _____ detiene el paso de iones del lado extracelular al citosólico.
Eléctrico
Tejidos (2) que pueden modificar el potencial de membrana de manera súbita para realizar sus funciones.
Nervioso y muscular
Tipo de canales que poseen una compuerta de activación y otra de inactivación
Canales de Na+
La intensidad del estímulo no se da por la amplitud del potencial de acción sino por la _____
Frecuencia
Tipo de fibra que es amielínica
Fibra tipo C
Tipo de transporte que no requiere energía, a favor del gradiente. E incluye a la difusión simple y difusión facilitada.
Transporte pasivo
Tipos de transporte activo.
Primario y secundario
Tipo de transporte en el que una molécula pasa la membrana a favor del gradiente y otra en contra en la misma dirección.
Cotransporte
Tipo de transporte en el que una molécula pasa la membrana a favor del gradiente y otra en contra en dirección contraria.
Contratransporte
Neurotoxina mortal de acción potente, origen marino, actua inhibiendo el potencial de acción de las neuronas y de los musculos.
Tetrodotoxina
Proceso por el que el cuerpo detecta un cambio y activa mecanismos que aceleren ese cambio
Retroalimentación positiva
Es el resultado de mantener respuestas optimas cambiando nuestros sistemas en formas apropiadas dependiendo su demanda, ya sea aumentando o disminuyen-do sus funciones.
Alostasis
Solución que causa perdida de liquido intracelular debido a la alta concentración de solutos.
Hipertónica
Solución osmolar ideal, en la que existe un balance de solutos dentro y fuera de la célula.
Isotónica
Gracias a que fenómeno el potencial de acción no se dirige hacia el otro lado o a la parte inmediata anterior:
Periodo refractario absoluto
Sistema de control que hace que el sistema responda de manera opuesta a la señal.
Retroalimentación negativa
Proceso por el cual el cuerpo detecta un cambio y activa mecanismos que aceleran ese cambio.
Retroalimentación positiva
En un medio extracelular hipertónico la célula ____.
Se deshidrata
La membrana celular es permeable a __1__, e impermeable a __2__.
- Sustancias liposolubles
- Sustancias hidrosolubles
Potencial calculado por la ecuación de Nernst de Na+, K+, Cl-.
+61 mV, -94 mV, -64 mV.
En un medio hipotónico, el eritrocito____
Se hincha y se rompe
La membrana celular está compuesta principalmente por______
Proteínas
El ion _____ es el más usado en el cotransporte
Sodio
A la combinación entre el gradiente de concentración y el voltaje que afecta al movimiento de un ion se le llama
Gradiente electroquímico
¿Por qué el potencial de acción no se dirige al lado contrario durante su propagación?
Porque la parte inmediata anterior entra en periodo refractario absoluto
Canales con 2 compuertas, una de activación y una de inactivación
Canales de Na+ activados por voltaje
Durante el ___________ nunca se puede generar otro potencial de acción
Periodo refractario absoluto
El paso de sustancias por proteínas transportadoras se considera:
Transporte pasivo por difusión facilitada.
Una molécula se introduce a la célula en contra de su gradiente aprovechando otra que va a favor en la misma dirección (cotransporte/ contratransporte)
Cotransporte
El ejemplo mas común de un transporte activo primario es:
Bomba sodio potasio ATPasa
El gradiente electroquímico entre el medio extracelular e intracelular establece el:
Potencial de membrana en reposo.
Es la fuerza que detiene el paso de iones de un lado extracelular a uno intracelular (o viceversa):
Es el gradiente eléctrico.
Son los tejidos eléctricamente excitables:
Tejido nervioso y muscular.