INTRODUCCIÓN Flashcards
Campo de estudio de la bioética
Estudia la conducta humana en el campo de la vida y la salud
Padre de la bioética
Potter en 1970
Cuál fue su definición de Potter sobre la bioética
Parte de la ética en el estudio de los problemas morales que surgen en la práctica médica, biología y las ciencias de la vida en general
Qué significa reconstruir el bien futuro
Esperanza
Kant
El hombre no como fin, sino como persona
ConBioética 1992
Rama de la ética aplicada, que reflexiona, delibera y hace planteamientos normativos y de políticas públicas para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en ciencias de la vida
Código Hammurabi
1753 a.C
Original en Mesopotamia
Premios y castigos del médico por los resultados de ciertos tratamientos
Juramento Hipocrático
400 d.C
Principio ético del ejercicio médico
Fritz Jahr
1927
Publicó en la revista Kosmos
Relación ética del hombre con los animales y las plantas
1946
Código de Nuremberg
1949
Creación del código Internacional de la Asociación Médica Mundial
1964
Código Internacional de Ginebra y Helsinki
1971
Potter publica “Bioética Un puente hacia el futuro”
1973
Creación del Código Internacional de la Asociación Americana de Hospitales
1978
Encyclopedia of Bioethics definió la bioética como “un estudio sistemático de la conducta humana en el campo de la vida y el cuidado de la salud, con los valores y principios morales”
1979
Informe de Belmont declara los principios éticos básicos:
Autonomía
Beneficencia
No maleficencia
Justicia
1982
Creación del Código Internacional de la OMS
1983
Creación del Código Internacional de Venecia y de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina
1992
Creación de la CONBIOÉTICA
2003
Creación del Colegio de Bioética
UNESCO 2005
Formuló la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos
De quién depende la Comisión Nacional de Bioética
Secretaría de Salud
¿En qué se basa la metodología de la bioética?
Prudencia y responsabilidad del que delibera
Juicio de hecho
Objetivo
Juicio de valor
No objetivo; relacionado con la estimación de lo percibido
*De uso
*Vitales
*Espirituales
Juicio moral
Prescriptivo e imputable
Tres componentes:
Análisis del hecho a realizar
Análisis de la consecuencia de su realización u omisión
Condiciones en las que se realiza el juicio
Diferencia entres acto humano y acto del hombre
Los actos humanos los realiza con una voluntad deliberada, mientas que los del hombre son involuntarios y no utiliza sus facultades superiores
¿Cómo llevar a cabo un juicio del acto humano?
Objeto: contenido moral (material del acto humano)
Fin: ¿qué se pretende conseguir con la acción? propósito o intención
NUNCA hacer un mal para obtener un bien
Circunstancia: elementos o aspectos que ayudan a especificar el objeto de la acción
Método ético de la bioética
Triángulo:
Análisis del problema
Reflexión
Solución ya se práctica, jurídica o clínica
¿Se pueden someter a juicio los actos de nuestra voluntad y conciencia?
Verdadero
Robo famélico
Robar por hambre
La ley exime de toda culpa
Código de ética y deontología
Conjunto de mandatos de carácter moral que aseguran una práctica honesta y una conducta honorable a todos y cada uno de los médicos