Introducción Flashcards
¿Qué dice la teoría ondulatoria y qué lo confirma?
La luz se propaga como una onda mecánica longitudinal y necesita un medio para propagarse, lo que la confirma son los fenómenos de reflexión, refracción, transmisión, dispersión
¿Qué dice la teoría corpuscular y que lo confirma?
La luz esta conformada por partículas materiales. Y es confirmada por el fenómeno fotoeléctrico
¿Cuál es la relación entre longitud y energía?
Longitud de onda larga= Menor energía
Longitud de onda corta= Mayor energía
¿Cuáles son las propiedades de la radiación electromagnética?
- Es energía que se propaga en el espacio
- Están formadas por campos eléctricos y magnéticos que oscilan perpendiculares entre si y perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda
- Su velocidad de propagación es 3000X10^8m/s
¿Cuáles son las características de las ondas?
Frecuencia, Longitud, Amplitud
¿Qué es la espectroscopía?
Es el estudio de la interacción entre la radiación y la materia.
¿Qué podemos obtener de la espectroscopia?
Se puede conocer la composición, temperatura, densidad, velocidad de desplazamiento y otros factores.
Espectro
Es la ordenación de la radiación electromagnética en función de su longitud de onda o frecuencia.
Rayos gamma
- Son las REM más energéticas del EEM
- Longitudes de onda inferiores a 10-11m o frecuencias superiores a 1019
- Están asociados a los rayos cósmicos.
- Se pueden producir en las explosiones de bombas nucleares y en la desintegración nuclear de sustancias radioactivas.
- Son emitidos del núcleo de átomos inestables (radioactivos)
Rayos X
Longitud de Onda 10nm a 100 pm
• Radiación ionizante
• Procesos violentos producen rayos x
Región óptica del EM
La radiación UV, la luz visible y el infrarrojo son la región óptica.
¿Cómo interactúa la radiación con la materia?
Si el haz de radiación transfiere energía a la materia se dice que ocurre una absorción. El proceso inverso, el que ocurre cuando parte de la energía interna de la metería es convertida en energía radiante, se llama emisión.
Interacción de la radiación con la materia cuando se comporta como onda.
La radiación que incide en un objeto puede ser absorbida, reflejada, trasmitida.
Reflexión de la luz
Ocurre cuando los rayos de luz que inciden en una superficie son regresados al medio que salieron formando un ángulo igual al de la luz incidente.
Refracción de la luz
El cambio de la dirección de propagación que experimenta un rayo de luz cuando pasa de un medio a otro.
Trasmisión de la luz
Ocurre cuando la luz atraviesa una superficie u objeto.
Interacción de la radiación con la materia cuando se comporta como partícula.
La radiación que incide en el objeto puede ser absorbida o transmitida.
Tipos de espectros
- Continuo: contiene todas las gamas posibles de radiación desde un valor.
- De Absorción: Presenta franjas negras causadas por la absorción de la radiación correspondiente.
- De Emisión: Presenta una o más líneas brillantes como consecuencia de la emisión.
Condición para que ocurra la excitación
Que la energía de los fotones que incidan en la especie coincida con la diferencia de energía entre su estado fundamental y alguno de los posibles estados exitados
Tipos de energía de las moléculas
- Electrónicas
- Vibracionales
- Rotacionales
¿Qué es transmitancia?
Es la relación entre la intensidad de la luz trasmitida por una muestra problema (I) con la intensidad de la luz incidente sobre la muestra (I0) IT (%T)
T=I/I0=10-abc
LogT=Log(I/I0)=-abc
%T=antilog(2.00-A)
¿Qué es absorbancia?
Es la cantidad de luz absorbida por muestra y se define como
A=log(1/T)
A=abc
¿Qué es absortividad?
Es una constante de proporcionalidad que comprende las características químicas de cada compuesto, o molécula y su magnitud depende de c y b
Absortividad molar
Cuando la concentración se expresa en moles por litro y la trayectoria, b en centímetros, se representa con la e.
Ley de Lambert
Cuando un rayo de luz pasa atreves de un medio absorbente, su intensidad disminuye exponencialmente a medida que la longitud del medio absorbente aumenta.
I=I0e-ab
Ley de Beer
Cuando un rayo de luz pasa atreves de un medio absorbente, su intensidad disminuye exponencialmente a medida que la concentración del medio absorbente aumenta.
I=I0e-ac
Ley de Lambert Beer
La fracción de luz incidente que es absorbida por una solución es proporcional a la concentración de soluto y al grosor de la celda que lo contiene
I/I0=e^-abc