INTRODUCCIÓN Flashcards
Principales divisiones del Sistema nervioso
División anatómica
División funcional
División anatómica del Sistema Nervioso
Sistema nervioso central
Sistema nervioso periférico
División funcional del Sistema Nervioso
Sensitivo
Motor
Autónomo
Entérico
Funciones del Sistema nervioso sensitivo
Sentidos generales: Tacto, Dolor, Temperatura, Propiocepción
Sentidos Especiales: visión, oido y gusto
División del sistema nervioso motor
Somático
Visceral
División del sistema autónomo
Simpático
Parasimpático
Cubiertas que protegen al SNC
Cubierta ósea
Meninges
Estructuras que forman la cubierta ósea del SNC
Neurocraneo: H. Frontal H. Esfenoides 2 H. Temporales 2 H. Parietales H. Occipital
Columna vertebral
Partes de la vértebra
Cuerpo vertebral
Apófisis espinosa y transversa
canal raquideo
Menínges
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
características de la Duramadre
capa más externa de las meninges
Tejido conjuntivo fibroso y fuerte
Se pliega dividiendo al encéfalo
características de la Aracnoides
capa medial de las meninges
Posee trabéculas
Contiene líquido cefaloraquideo.
Contiene vasos sanguíneos.
Piamadre
capa interna de las meninges
Transparente
Unida al tejido cerebral y contiene los vasos sanguíneos.
Qué conforma la sustancia gris
cuerpos celulares de las neuronas
Qué conforma la sustancia blanca
Prolongaciones axónicas de los cuerpo neuronales.
División del SNC
Encéfalo
Médula espinal
División del Encéfalo
Telencéfalo Diencéfalo Mesencéfalo Cerebelo Puente Médula oblongada
División del Telencéfalo
Corteza
Ganglios basales
Sistema límbico
División del Diencéfalo
Tálamo
Hipotálamo
Surcos principales de la corteza cerebral
Central
Lateral
Parieto-occipital
lóbulos de la corteza cerebral
Frontal
Parietal
Occipital
Temporal
Lóbulo que se encuentra anterior al surco central y superior al surco lateral
Lóbulo frontal
Lóbulo que se encuentra posterior al surco parieto occipital
Lóbulo occipital
Lóbulo que se encuentra inferior al surco lateral
Lóbulo temporal
Lóbulo que se encuentra superior al surco lateral y posterior al surco central
Lóbulo parietal
Función de la corteza motora primaria
Se encarga de la contracción muscular
Función de la corteza motora suplementaria y premotora
Se encarga de la planeación de movimientos complejos.
Función de la corteza prefrontal
Funciones mentales superiores: Modulación de la agresividad Respuesta social Planeación motivaciones presentes objetivos futuros Resolución de problemas Memoria de trabajo
Función de la corteza sensorial primaria
Se encarga de la detección de estímulos somatosensoriales.
Sensaciones simples, tacto, presión, hormigueo
Función de la corteza sensorial secundaria
Detección de estímulos somatosensoriales. Sensaciones complejas
Función del Área de Wernicke
Permite la comprensión del lenguaje
Función del área de broca
Permite la emisión del lenguaje
Función de la corteza auditiva primaria
Permite percibir estímulos auditivos.
Estructuras presentes en el lóbulo temporal medial
Amígdala
Hipocampo
Función de la amigdala
Codifica el miedo y memoria emocional
Función del hipocampo
Encargado de la consolidación de la memoria explícita
Función de la Corteza visual primaria
Percibir estímulos visuales simples.
Función de la corteza visual secundaria y terciaria
Percibe estímulos visuales complejos: rostros, paisajes, movimiento, colores.
Estructuras principales del lóbulo frontal
Corteza motora primaria
Corteza motora suplementaria y premotora
Corteza prefrontal
Área de Broca
Estructuras principales del lóbulo parietal
Corteza sensorial primaria
Corteza sensorial secundaria
Área de Wernicke
Estructuras principales del lóbulo temporal
Corteza auditiva primaria
Área de Wernicke
Lóbulo temporal medial: Amígdala e Hipocampo
Estructuras principales del lóbulo occipital
Corteza visual primaria
corteza visual secundaria y terciaria
¿cuáles son los núcleos basales?
Núcleo caudado Putamen Globo pálido externo e interno Núcleos subtalámicos Sustancia nigra
Función de los núcleos basales
Aprendizaje del movimiento.
Automaticidad de movimientos
Generar hábitos
Estructuras que forman el sistema límbico
Giro del cingulo cuerpos mamilares amígdala hipocampo bulbo olfatorio
Función del tálamo
Centro de relevo de toda la información sensitiva excepto el olfato
Distribuye la información a las distintas partes del cerebro
Función del hipotálamo
Regula funciones endócrinas
Regula funciones automáticas y primitivas del cuerpo
Regula funciones de homeostasis
Función del cerebelo
coordina movimientos progresión suave, regulación de la intensidad
Relevante en movimientos rápidos
Equilibrio
Partes del tallo cerebral
mesencéfalo
Puente o protuberancia.
Bulbo raquídeo o médula oblongada
Funciones del tallo cerebral
Controla funciones vitales e inconscientes
Regula respiración, latidos del corazón, actividad de visceras, reflejos como la tos y el vómito
Localización de la sustancia gris y blanca en la médula espinas
Sustancia gris: centro
Sustancia blanca: Externa