Introduccion Flashcards
DESARROLLO
Conjunto de cambios adaptativos y ordenados que se producen durante el ciclo vital (desde la concepción de la vida hasta la muerte)
Características: MADURACIÓN
Viene dado por la genética y el ambiente y tiene un carácter cuantitativo
Características: CRECIMIENTO
Viene dado por el peso y la altura y tiene un carácter cualitativo
3 principios del desarrollo
- Ritmos diferentes
- Relativamente ordenados: dos leyes (céfalo-caudal) y (próximo-distal)
- Graduales: (progresivo)
Idiosincrasia
Característica del comportamiento, son formas de pensar, sentir, actuar, rasgos y carácter propios o culturales distintivos y peculiares de un individuo o grupo
Enanismo por deprivacion
Desaceleración del aumento de peso
Psicología evolutiva
Ciencia que estudia el comportamiento humano para poder predecirlo e incluso explicarlo
- Estudia el cambio del ser humano
- Estudia los patrones de pensamiento o de comportamiento que puedan ser característicos de cada periodo de la vida
- Tiene interés por el curso de la vida y las peculiaridades del niño
- Realiza una clasificación llamada BALTES
Desarrollo
Disciplina que estudia el proceso de cambio desde la concepcion hasta la muerte
Clasificación de BALTES
- Normativos de la edad
- Normativos históricos
- No normativos
Normativos de la edad
Se refiere a los determinantes biológicos y ambientales que muestran una alta correlación con la edad cronológica
Normativos históricos
Consisten en acontecimientos e incluso completamente generales experimentales por una unidad cultural dada una conexión con el cambio biosocial
No normativo
Se refiere a determinantes ambientales y biológicos que aunque significativos en su efecto sobre historias vitales individuales, no son generales
Psicología evolutiva:OBJETIVOS
- Identificar y describir los procesos de cambio
- Explicar las diferentes teorías e hipótesis
- Predecir
- Mejorar y optimizar- nos referimos a la estimulación de la secuencia evolutiva
Psicología evolutiva: ETAPAS
- Prenatal
- 1 Infancia
- Niñez temprana
- Niñez intermedia y tardía
- Adolescencia
- Juventud
- Madurez
- Vejez
Psicología evolutiva: FACTORES
- Especie
- Cultura
- Momento histórico
- Grupo social
- Individuo
Método científico
Es la metodología para obtener nuevos conocimientos que ha caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis.
Elementos del método científico
- Observación
- Hipótesis
- Deducción
- Verificación
Periodos d la psicología evolutiva
- Formación
- Establecimiento
- Expansión
Consecuencias de la psicología evolutiva y sus 3 paradigmas
- Racionalismo
- Asociacionismo
- Constructivismo
Racionalismo
Se basa en el modelo organicista donde los niños se desarrollan mediante estadios evolutivos con características comunes. Esas secuencias son universales para todo el mundo y el desarrollo se percibe como una secuencia ordenada y predecible de cambios que terminan al final de la adolescencia.
Racionalismo (autores)
Sigmund Freud, Erikson y Jean Piaget
Sigmund Freud
Nace en Viena y es el representante del psicoanálisis donde plantea que El Niño pasa por 5 fases y por 3 instancias de personalidad que son:
- El ello
- El yo
- El supongo
Psicoanálisis
Rama de la psicología que estudia los procesos internos o inconscientes de la mente humana
Neurosis
Es la enfermedad principal que estudia Freud
Estadios
Momentos del desarrollo que están caracterizados por un conjunto de rasgos coherentes y estructurados que caracterizan a ese momento.
Asociacionismo
Se basa en el modelo mecanicista donde el ser humano es reactivo, la conducta surge y se moldea atraves de la experiencia. no importa lo que hay dentro del organismo solo aquello que le llega y le moldea.
Además la historia de una persona es solo la historia de sus aprendizajes (desarrollo continuo)
Finalmente, controlando los estímulos y las consecuencias agradables y desagradables de las conductas se controlan los comportamientos y las emociones
Asociacionismo (autores)
J. Pavlov, Skinner
Constructivismo
Se basa en el modelo contextual-dialéctico, donde el desarrollo humano que es el movimiento simultáneo del individuo a lo largo de la vida y con dimensiones: individual, sociología cultural y física externa. Pone énfasis cultural sobre el desarrollo psicológico del ser humano como generadores de nuevas condiciones para el desarrollo y a este le describe como multidireccional y no universal.
Constructivismo: DOS MOTORES
1 “crisis”: reorganización mediante el avance en las habilidades y alcanzar el desarrollo
2 interacción, dinámica individuo-mundo
Constructivismo (autor)
Vygotsky
Modelos y paradigmas
- Teoría del ciclo vital de Wallon
- Teoría etologica de Lorenz
- Teoría de la epistemología genética de Piaget
- Teoría del procesamiento de la información de Atlason y Sheffrim
- Teoría socio-historical y sociocultural de Vygotsky
- Teoría ecológica de Bronfrembrenner