intro virus Flashcards

intro (51 cards)

1
Q

que son los virus

A

particulas infectantes mas pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

se consideran seres vivos

A

no, porque:
- no se replican a si mismos
- no genera energia ni nutrientes
- no se mueve
- no crece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

a pesar de q no son seres vivos se les considera como unos porque…

A

son los mas eficientes y mas adaptados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué los virus se consideran parásitos verdaderos?

A

porque dependen completamente de la célula para replicarse y sobrevivir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

son……. porque siempre secuestran la maquinaria genetica de las celulas hospederas para producir nuevos virus

A

informacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

los virus se reproducen o se replican

A

se replican

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se clasifican

A
  • enfermedad
  • tejido
  • vector
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificacion mas utilizada en micro

A

caracteristicas fisicas y bioquimicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como estan formados

A
  • material genetico adn o arn
  • protes (replicacion y patogenia)
  • cubierta por proteinas
  • membrana lipidica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es un virion

A

particula viral completa con capacidad infectiva, esta extracel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

componente de un virion envuelto

A

dna/arn + proteinas estructurales+ enzymas ,acidos nucleicos , proteinas de union = nucleocapside + glicoproteinas y membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

componente de un virion desnudo

A

dna/arn + proteinas estructurales+ enzymas ,acidos nucleicos , proteinas de union = nucleocapside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estructura de los virus va de acuerdo a

A
  • tamaño
  • genoma
  • cobertura
  • forma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

si hablamos de la estructura en tamaño de los virus q podemos decir

A

+ tamaño de genoma + numero de proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

si hablamos de la estructura en genoma de los virus q podemos decir

A
  • arn: + o -, bicatenario o doble sentido
  • adn: monocatenario o bicatenario, lineal o circular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

si hablamos de la estructura en cobertura de los virus q podemos decir

A

envuelto o no envuelto/cdesnudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

si hablamos de la estructura en forma de los virus q podemos decir

A

poliedrica, esferica, filamentosa, helicoidal, compleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

adenovirus es…

A

no envuelto y con dna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

virus de la influenza es

A

envuelto y con rna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la capside es …

A

rigida y formada de proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

la envoluta es…

A

lipidos+proteinas+glucoprotienas de las membranas del hospedero

22
Q

caracteristicas de nvoltura/capside dependiendo del virus

A
  • capa mas externa de virion
  • proteccion y transporte
  • aqui estan las estructuras q median las interaccion con la celula diana
  • en esta se dirigen los anticuerpos
23
Q

hablame de las proteinas de la matriz

A
  • dentro de la envoltura
  • dan forma y participan en ensamblaje para replicacion
  • enzimas para replicacion y enzamblaje
24
Q

como se replican los virus

A

por ensamblado de manera individual cada uno de sus componentes.
usa la célula como fabrica

25
la replicacion la realizan por fision binaria
no, falso
26
como los diagnosticamos
por metodos directos e indirectos
27
como los diagnosticamos por metodos directos
- microscopia electronica - aislamiento y cultivo - deteccion de proteinas virales - deteccion de genoma viral
28
metodos indirectos
- citologia - serologia
29
microscopia electronica para diagnostico directo
- cara - poco disponible - se usa para investigación - se puede mejorar su desempeño al usar anticuerpos q faciliten su observacion - virus con formas caracteristicas
30
cultivo viral para diagnostico directo
- cultivo en celulas vivas (cultivo tisualr, linea celular, huevo embrionado, animales) - detección por daño celular en los cultivos, por tecnicas de inmunofluorescencia o en analisis genomico -costoso y tardado
31
deteccion de proteinas virales para diagnostico directo
- ver proteinas y enzimas de virus por medio de: electroforesis, act enzimatica, hemaglutinacion,para diagnostico directón, inmunofluorescencia directa, deteccion de antigeno
32
deteccion de material genetico viral para diagnostico directo
- pcr: analisis filogenetico y cuantitativo
33
citología para diagnostico indirecto
- efectos citopatologicos por tincion y microscopio
34
serologia para diagnostico indirecto
- en suero buscas anticuepos especificos contra virus - seroconversion y seropositividad - determina temporalidad q compara IgG y IgM - rapida, sencillo, barato
35
ejemplos de serologia para diagnostico indirecto
- ELISA para VIH - serología para Herpes - Inmunidad generada por vacunas (HepB , triple viral, varicela)
36
los virus tienen info genetica
si y esta codificada en el mismo lenguaje q el de las celulas
37
virocia
todos los virus existentes del mundo
38
viroma
solo los virus del humano
39
viroma carcateristicas
- muy complejo - bacteriofago: satelite que infecta la bacteria, incluso las que tiene nuestra microbiota. - bacteriofago q le inyecta un gen de resistencia a antibióticos es peligroso - retrovirus endógenos: VIH, puede integrar su material genético al nuestro genoma. - alrededor de un 10% del genoma es viral
40
los virus tienen mas adn q arn
falso
41
son específicos al tipo de celula q van a destruir.
vdd
42
Todos los genomas virales, ya sean de ADN o ARN, deben producir ARNm para sintetizar proteínas.
vdd
43
Limitaciones de los virus:
- No tienen ribosomas ni mitocondrias. - Los virus solo hacen la transcripción del genoma; la célula hospedadora realiza la traducción, ya que sí tiene ribosomas.
44
virus de ADN generalmente se replican
haciendo una copia idéntica de su ADN.
45
virus de ARN generalmente se replican
gracias a la conversión de ARN a ADN en algunos casos (retrovirus), pero finalmente todos producen ARNm para traducir proteínas virales.
46
1. **Secuestro de la Célula**: - El virus llega a la célula la usa para replicarse. 2. **Entrada del Virión**: - La glicoproteína del virión se une al receptor de la célula. - El virus entra a la célula. 3. **Dos Procesos Internos**: - **Replicación**: Se genera una hebra idéntica para duplicar el material genético viral. - **Síntesis de proteínas**: Se producen hebras de ARN que van a los ribosomas para crear proteínas virales. 4. **Función de las Proteínas Virales**: - Las proteínas virales desempeñan funciones estructurales y organizativas dentro de la célula. 5. **Modificaciones en el Aparato de Golgi**: - Las proteínas atraviesan el aparato de Golgi para sufrir cambios post-traduccionales, como la glucosilación. 6. **Expresión en la Célula**: - La célula comienza a expresar proteínas y glicoproteínas virales, que eventualmente serán reconocidas por el sistema inmune.
47
hay veces que la célula muere pq el virus usa todos los ribosomas
vdd
48
quien causa mas daño el virus o nuestro s inmune
s inmune
49
sintomas como mecanismo de patogenicidad de un virus
- 1 virus= muchos sintomas -1 sintomas= muchos virus
50
¿Cómo ocurre la infección viral y su diseminación en el cuerpo humano?
Entrada del virus: El virus llega al sitio específico adecuado para infectar, como el sistema respiratorio o digestivo. --> Foco primario (asintomático): --> Diseminación del virus: El virus se difunde a través de: Neuronas (como si fueran carreteras). Células vecinas. Lo más común: por macrófagos o viremia (a través de la sangre). --> Destino final: El virus llega al órgano o tejido objetivo. --> Detección: Se solicita una muestra de sangre, ya que el virus viaja por la sangre y puede encontrarse allí.
51