Intro A Historia Clinica Flashcards

1
Q

Qué es la semiología

A

Ciencia que estudia los signos y síntomas de las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La semiología se basa en la ______ para interpretar los hallazgos clínicos

A

Lógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes de la semiología

A

Semiotecnia
Clínica propedéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la semiotecnia

A

Técnica de la búsqueda del signo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la clínica propedéutica

A

Enseñanza preparatoria destinada a reunir y explicar los signos y síntomas para llegar a un diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es la percepción de un signo

A

Objetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es la percepción de un síntoma

A

Subjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se observa un signo

A

Es visible o medible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se observa un síntoma

A

Es invisible y no medible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se identifica un signo en el examen clínico

A

El doctor puede identificarlo a través de un examen o reconocimiento médico sin la explicación del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se identifica un síntoma en el examen clínico

A

Requiere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona ejemplos de signos

A

Tos
Fiebre
Mucosidad
Estornudos
Inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona ejemplos de signos

A

Náuseas
Dolor
Cefalea
Escalofríos
Debilidad
Somnolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es un síndrome

A

Conjunto de signos y síntomas relacionados entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como es la fisiopatologia de un síndrome

A

Es común y puede obedecer a diferentes etiologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dos ejemplos de síndromes

A

Síndrome de insuficiencia cardiaca
Síndrome neurótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que diferencía a un síndrome de una enfermedad

A

Un síndrome tiene signos y síntomas con fisiopatología común pero de diferentes etiologías, mientras que una enfermedad tiene signos y síntomas que obedecen a una sola causa.

18
Q

Ejemplo de enfermedad

A

Endocarditis infecciosa

19
Q

Cuáles son los tres elementos principales que conforman la historia clínica?

A

Anamesis
Examen físico
Razonamiento clínico

20
Q

Qué es más importante que recordar una definición de historia clínica?

A

Entender que es un documento médico, científico, legal, económico y humano.

21
Q

¿Cuáles son los cinco aspectos en los que se clasifica la historia clínica?

A

Médico, científico, legal, económico y humano.

22
Q

¿Qué implica el aspecto médico de la historia clínica?

A

Descripción de los hallazgos semiológicos.
Configuración de síndromes, diagnóstico (Dx) y tratamiento (Tx).

23
Q

¿Qué implica el aspecto científico de la historia clínica?

A

Descripción de los hallazgos y su evolución.
Mejora del conocimiento de la enfermedad.

24
Q

¿Qué implica el aspecto legal de la historia clínica?

A

Testimonia de enfermedad y justificación de diagnóstico y tratamiento
Normas de buenas prácticas clínica

25
Qué implica el aspecto económico de la historia clínica?
El conjunto de medidas tomadas tiene un costo
26
¿Qué implica el aspecto humano de la historia clínica?
Refleja la relación establecida entre el médico y el paciente
27
Cuál es la importancia de la historia clínica en la atención médica?
Permite disponer de un relato global de la atención prestada en cada momento.
28
Como debe ser una buena historia clínica
Debe permitir que al ser leída 24 horas después por un médico ajeno al paciente este puede conocer exactamente el enfoque de su enfermedad, su fisonomía, hábitos, costumbres y trabajo, como si el mismo la hubiera realizado
29
Qué es la anamnesis
Es el proceso de obtener y registrar información médica sobre un paciente para guiar la evaluación y el tratamiento.
30
Qué datos se obtienen en la anamnesis
Datos sobre la salud pasada del paciente. Síntomas actuales y antecedentes médicos.
31
En que se basa la anamnesis
En el interrogatorio
32
¿Cómo se registra la información en la anamnesis
De manera cronología Se documenta el desarrollo de los síntomas desde el inicio del padecimiento
33
¿Qué son los datos subjetivos en la anamnesis
Lo que el paciente dice Incluyendo su motivo de consulta y la amnesia por sistemas
34
Que son los datos objetivos en la anamnesis
Lo que el médico detecta durante la exploración Incluyendo todos lo signos de la exploración física
35
Ejemplo de un dato subjetivo en anamnesis
Señora G peluquera de 54 años Refiere un dolor en el hemitorax izquierdo “como si la hubiera pisado un elefante” que se irradia hasta la parte del cuello y el brazo del mismo lado
36
¿Cuál es un ejemplo de dato objetivo en anamnesis?
La Sra. G es una mujer blanca, mayor, con sobrepeso, amable y colaboradora. Altura: 163 cm, peso: 68 kg, IMC: 26, PA: 160/80, FC regular: 96 lpm, FR: 24, afebril.
37
La anamnesis permite hacer el diagnóstico el _____ de los casos
El 50%
38
Que norma regula el expediente clínico en el Mexico
NOM-004-SSA3-2012
39
Elementos del expediente clínico según la NOM-004-SSA3-2012
Integración Uso Manejo Archivo Conservación Propiedad titularidad Confidencialidad
40
Cómo se calcula el IT
Número de cigarrillos al día x años de fumador /20