Intro Flashcards

1
Q

¿Por qué existe el derecho procesal?

A

Porque los individuos constantemente tienen conflictos jurídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las dos alternativas frente al desconocimiento de una norma jurídica?

A
  • Que los propios interesados resuelvan el conflicto directamente.
  • Que las partes recurran a un tercero ajeno para que entregue una solución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué función cumple el Estado en el derecho procesal?

A

El Estado organiza sus órganos públicos para administrar justicia a través de tribunales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tribunal máximo en la jerarquía judicial?

A

La Corte Suprema de Justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un conflicto de intereses?

A

Surgimiento de una necesidad que una persona no puede satisfacer plenamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de conflictos de intereses.

A
  • Conflicto interno de intereses.
  • Conflicto externo de intereses.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza a un conflicto externo de intereses de relevancia jurídica?

A

Se produce un quebrantamiento del ordenamiento jurídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de litigio según Francisco Hoyos.

A

Conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente trascendente, reglado por el derecho objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las tres formas de solucionar conflictos jurídicos?

A
  • Autotutela
  • Autocomposición
  • Heterocomposición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la autotutela?

A

Reacción directa y personal ante un conflicto jurídico, mediante el uso de fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de autotutela lícita.

A

Legítima defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué implica la autocomposición?

A

Sumisión o renuncia total o parcial del derecho por la parte perjudicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el desistimiento en el proceso judicial?

A

Renuncia de la pretensión hecha valer en el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de mediación.

A

Procedimiento no adversarial en el cual un tercero imparcial ayuda a las partes a negociar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la conciliación?

A

Acto jurídico procesal bilateral que pone fin a un litigio por mutuo acuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de heterocomposición.

A

Intervención de un tercero que impone una solución a las partes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el procedimiento en derecho procesal?

A

Conjunto de reglas legales que regulan el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones del proceso.

A
  • Función privada del proceso.
  • Función pública del proceso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición del Derecho Procesal según Giusseppe Chiovenda.

A

Conjunto de normas que regulan la acción de la ley en el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué diferencia el derecho sustancial del derecho procesal?

A

El derecho sustancial establece derechos y obligaciones, mientras que el derecho procesal regula el proceso para hacer valer esos derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición de acción en derecho procesal.

A

Petición del actor para que se subordine el interés ajeno al propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la pretensión?

A

Manifestación de voluntad distinta del derecho sustantivo en sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Según Carnelutti, ¿qué regula el Derecho Procesal?

A

El proceso, es decir, la operación para obtener la solución del juicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se hace valer al ejercer la acción en derecho?

A

La pretensión, no el derecho sustancial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el fin social del derecho?
Asegurar la paz social.
26
Definición de Derecho Procesal según Carnelutti
Es aquel derecho que simplemente regula el proceso.
27
¿Qué comprende el Derecho Procesal según Alessandri?
El conjunto de reglas sobre la organización y atribuciones de los tribunales.
28
¿Qué es el Derecho Procesal según Alsina?
Conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado.
29
Según Davor Harasic, ¿qué regula el Derecho Procesal?
La organización de la actividad jurisdiccional del Estado y los procedimientos.
30
Clasificación del Derecho Procesal en dos áreas
* Derecho Procesal Orgánico * Derecho Procesal Funcional o procedimental
31
¿Qué estudia el Derecho Procesal Penal?
Las normas de procedimiento en conflictos de tipo criminal.
32
¿Qué comprende el Derecho Procesal Civil?
Todo lo que no es de naturaleza penal, como laboral, familia, comercial.
33
¿Cuántas etapas hay en la evolución histórica del Derecho Procesal?
Cinco etapas.
34
¿Qué caracteriza el período primitivo en la evolución del Derecho Procesal?
Obras con referencias al proceso judicial, pero no como objeto de estudio.
35
¿Qué surge en la Escuela Judicialista?
El juicio como concepto que destaca en los trabajos de esta escuela.
36
Período de los prácticos
Se aprecia el derecho procesal como arte más que como ciencia.
37
¿Qué caracteriza al Procedimentalismo?
Estudio exegético de la norma y separación de la legislación procesal de la sustantiva.
38
¿Qué busca el procesalismo científico?
Una visión sistemática y unitaria del derecho procesal.
39
¿Qué se reconoce en el período de internacionalización del derecho?
La existencia de tribunales internacionales para la solución de conflictos.
40
¿Qué se entiende por Derecho Sustantivo?
Aquel que se refiere al fondo del asunto.
41
¿Qué es el Derecho Adjetivo?
Aquel que se refiere a la forma del asunto.
42
Características del Derecho Procesal según Mario Mosquera
* Pertenece al Derecho Público * Normas de orden público * Derecho autónomo * Objetivo de traducir la voluntad de la ley * Constituye una unidad
43
Derecho Procesal y Derecho Constitucional
Incluye instituciones como el establecimiento del Poder Judicial y el debido proceso.
44
¿Cuál es la relación entre Derecho Procesal y Derecho Penal?
El Derecho Procesal es el instrumento para la aplicación de la pena.
45
¿Qué regula el Derecho Procesal en el ámbito administrativo?
Las normas del Estatuto Administrativo aplicables a los funcionarios judiciales.
46
Fuentes del Derecho Procesal
Se derivan de normas y leyes específicas que regulan el proceso judicial.
47
¿Qué estatuto se aplica a los funcionarios judiciales?
Estatuto administrativo
48
¿Quién tiene a su cargo el cumplimiento de las sentencias en materia criminal?
La autoridad administrativa
49
¿Qué relación tiene el Derecho Administrativo con el Derecho Procesal?
Ha tomado del Procesal muchas de sus estructuras para aplicarlas a investigaciones y sanciones administrativas
50
¿Qué establece el Código Tributario?
Normas relativas a reclamaciones de impuestos y otras materias
51
¿Cómo se define la fuente del derecho según la Real Academia Española?
Principio, origen o fundamento de una cosa
52
¿Cuáles son las dos grandes divisiones de las fuentes del derecho?
* Fuentes Internas * Fuentes Externas
53
¿Qué son las fuentes internas del derecho?
Hechos, actos o principios connaturales al ser humano que obligan al legislador
54
¿Cómo se identifican las fuentes internas para los iusnaturalistas?
Con el Derecho Natural
55
¿Qué son las fuentes externas del derecho?
Normas o elementos que contienen disposiciones de carácter procesal
56
¿Cómo se clasifican las fuentes externas?
* Fuentes Jurídicas * Fuentes Históricas
57
¿Qué son las fuentes jurídicas?
Fuentes externas derivadas de los órganos legislativos y jurisdiccionales
58
¿Qué son las fuentes históricas?
Derechos a partir de los cuales ha evolucionado nuestro derecho
59
¿Qué son las fuentes directas?
Fuentes que contienen un mandato general, coactivo y abstracto
60
¿Cuáles son ejemplos de fuentes directas?
* Constitución * Tratados internacionales de rango constitucional * Ley * Autos acordados
61
¿Qué establece el artículo 19 N°3 de la Constitución Política de la República?
Principios básicos del debido proceso, derecho a defensa, presunción de inocencia y legalidad
62
¿Qué son los Autos Acordados?
Resoluciones emitidas por tribunales superiores para reglamentar asuntos judiciales
63
¿Cómo se clasifican los Autos Acordados?
* Según su origen * Según su extensión o amplitud
64
¿Qué son las fuentes indirectas del derecho?
Hechos o actos que determinan el contenido y evolución de la norma jurídica
65
¿Cuál es la importancia de la doctrina en el derecho procesal?
Crea principios generales y configura instituciones básicas
66
¿Qué es la jurisprudencia?
Conjunto de fallos y resoluciones de los Tribunales Superiores de Justicia
67
¿Qué es la ley procesal?
Norma reguladora de la actuación de la ley en el proceso
68
¿Qué establece el artículo 76 de la Constitución?
El proceso jurisdiccional como medio para la solución de conflictos
69
¿Qué garantiza el artículo 19 N°3 inc.5 de la Constitución?
Establecer garantías de un procedimiento y una investigación racionales y justos
70
¿Qué es la jurisdicción según el artículo 19 N°3 inc.6?
Toda sentencia debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado
71
¿Qué establece el artículo 19 N°3 inc.4 sobre el juicio?
Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales
72
¿Qué establece el artículo 19 N°3 inc.7 sobre la responsabilidad penal?
No se puede presumir de derecho la responsabilidad penal
73
¿Quién resuelve las contiendas de competencia entre autoridades administrativas y tribunales superiores?
El Senado
74
¿Qué establece el artículo 19 N°3 inc.2 y 3 sobre la defensa jurídica?
Garantías dentro del proceso penal
75
La inamovilidad de los jueces está consagrada en el artículo _______
[80]
76
¿Qué se entiende por competencia en el contexto de la jurisdicción?
Esfera o medida dentro de la cual se ejerce la función jurisdiccional
77
¿Qué establece el art. 19 nº 3 inc. 2 y 3?
Garantía de la defensa jurídica ## Footnote Este artículo se refiere a las garantías procesales en el contexto penal.
78
¿Cuál es el principio fundamental sobre la responsabilidad penal según el art. 19 nº 3 inc. 7?
No se puede presumir de derecho la responsabilidad penal ## Footnote Esto implica que nadie puede ser considerado culpable sin un juicio justo.
79
¿Qué establece el principio de legalidad penal según el art. 19 nº 3 inc. 7 y 8?
La privación o restricción de la libertad solo puede efectuarse en los casos y formas establecidos en la ley ## Footnote Esto asegura que la libertad de una persona no puede ser restringida arbitrariamente.
80
¿Qué prohíbe la excepción de cosa juzgada según el art. 76?
Prohíbe al Presidente de la República y al Congreso Nacional hacer revivir procesos fenecidos ## Footnote Esto garantiza la seguridad jurídica y la estabilidad de las decisiones judiciales.
81
¿Qué señala el inc. 1 del art. 76 sobre la acción de cosa juzgada?
Se refiere a la etapa jurisdiccional de hacer ejecutar lo juzgado ## Footnote Esto implica que las decisiones judiciales deben ser cumplidas y no pueden ser modificadas.
82
¿Qué son las acciones especiales contempladas en la CPR?
Protección general o amparo, entre otras ## Footnote Estas acciones están diseñadas para proteger derechos fundamentales.
83
Define 'ley procesal'.
Es la ley reguladora de los modos y condiciones de la actuación de la ley en el proceso, así como de la relación jurídica procesal ## Footnote Esta definición enfatiza la función de la ley procesal en la administración de justicia.
84
¿Cuáles son los efectos de la ley procesal en el tiempo?
Rige in actum, no afecta procesos terminados, y se aplica a procesos pendientes según el artículo 24 L.E.R.L. ## Footnote Esto implica que la ley procesal tiene diferentes efectos dependiendo de la etapa del proceso.
85
¿Qué sucede si el plazo para actuaciones dentro del proceso ya transcurrió?
La situación permanece inamovible y no se genera una nueva oportunidad ## Footnote Esto significa que las partes no pueden volver a actuar si ya han perdido el plazo.
86
¿Cómo se rigen los recursos según la doctrina y jurisprudencia?
Se rigen por la ley vigente al tiempo de su interposición ## Footnote Esto asegura que los recursos se evalúan bajo las normas que estaban en vigor en el momento en que se presentaron.
87
¿Qué establece el artículo 23 L.E.R. sobre medios de prueba?
Los actos o contratos deben probarse por la ley vigente al momento de su celebración ## Footnote Esto garantiza que la validez de las pruebas se basa en las normas aplicables en el momento de su realización.
88
¿Qué principio establece la territorialidad de la ley procesal?
La ley solo se aplica dentro del territorio del Estado ## Footnote Esto significa que las leyes procesales chilenas solo son aplicables dentro de Chile.
89
¿Qué se entiende por 'lex fori'?
Es la ley del lugar donde se encuentra el tribunal que conoce del asunto ## Footnote Esto implica que las normas aplicables son las del Estado donde se tramita el proceso.
90
¿Qué se entiende por 'extraterritorialidad de la ley procesal'?
La ley procesal puede tener efecto más allá de las fronteras nacionales en ciertos casos, especialmente en materia criminal ## Footnote Esto se establece en el artículo 6 COT.
91
¿Qué elementos de interpretación de la ley establece el Código Civil?
Gramatical, lógico, histórico y sistemático ## Footnote Estos elementos ayudan a determinar el sentido y alcance de la ley.
92
¿Qué establece el principio de especialidad en la interpretación de la ley?
Las leyes especiales priman sobre las generales en las materias que regulan ## Footnote Esto significa que una ley específica tiene más peso que una ley general en su ámbito de aplicación.
93
¿Cuál es el principio 'In Dubio Pro Reo'?
En la duda se beneficia al sujeto pasivo ## Footnote Este principio protege a los acusados en procesos penales.
94
¿Qué es la interpretación doctrinal de la ley?
Es la que efectúan autores o estudiosos del derecho procesal, careciendo de fuerza obligatoria ## Footnote Esto se refiere a interpretaciones que no tienen carácter vinculante.
95
¿Qué establece el artículo 24 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las leyes?
Los términos que hubieren comenzado a correr y las actuaciones ya iniciadas se regirán por la ley vigente al tiempo de su iniciación ## Footnote Esto asegura que los procesos en curso no se vean afectados por cambios legislativos retroactivos.
96
¿Qué es el principio del 'Lex Locus Regit Actum'?
La ley del lugar rige el acto ## Footnote Este principio establece que la legislación que se aplica a un acto es la del lugar donde se celebra.
97
¿Cuál es la importancia del Artículo 5 del COT?
Se aplica a todos y es consecuencia del Artículo 19 Nº 3 de la Constitución, que señala la igual protección de la ley.
98
¿Qué establece el Artículo 19 Nº 3 de la Constitución Política de la República?
Establece la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos.
99
¿Cuáles son los principios básicos del Poder Judicial según la Constitución?
* Independencia del Poder Judicial (76 inciso 1º) * Legalidad (7º) * Inamovilidad (80) * Responsabilidad (79) * Inexcusabilidad (76 inciso 2º) * Sistema de Nombramiento de los Jueces (78)
100
¿Qué es el Debido Proceso?
Es aquel que cumple con todas las normas esenciales que garantizan el correcto ejercicio de la función jurisdiccional.
101
¿Qué requisitos deben cumplirse para el Debido Proceso?
* El Tribunal debe estar señalado por la ley. * El Tribunal debe ser competente. * El procedimiento y la investigación deben ser racionales y justos.
102
¿Qué significa la 'Bilateralidad de la Audiencia'?
Es la posibilidad de defensa en igualdad de condiciones para las partes litigantes.
103
¿Qué implica que la sentencia del juez sea fundada?
Debe contener las consideraciones de hecho y de derecho que fundamentan el fallo.
104
Completa la frase: 'Nadie puede ser detenido sino en virtud de una ________'.
orden judicial.
105
¿Qué son los Autos Acordados?
Son normas permanentes, generales, obligatorias y de naturaleza reglamentaria dictadas por los tribunales superiores de justicia.
106
¿Qué efecto tienen los tratados internacionales ratificados por el Estado de Chile?
Se convierten en leyes de la república.
107
¿Qué es el Derecho Histórico?
Son normas jurídicas derogadas que sirven para interpretar la evolución de las instituciones vigentes.
108
¿Cuál es la influencia del Derecho Extranjero en el derecho procesal chileno?
El Derecho Español complementó nuestra legislación, especialmente en el derecho procesal.
109
¿Qué es la Jurisprudencia?
Es el conjunto de precedentes reiterados donde los tribunales aplican la ley a casos concretos.
110
¿Cómo se aplica la Costumbre en materia procesal?
Sólo se aplica cuando la ley se remite a ella.
111
¿Qué papel juega la Equidad en el derecho procesal?
Se aplica en los casos que no existan disposiciones legales que solucionen el conflicto.
112
¿Qué es la Doctrina en el contexto del derecho?
Tiene un carácter supletorio y se aplica cuando no hay disposición legal que resuelva el conflicto o cuando la ley sea oscura.
113
¿Qué se entiende por Usos en el contexto procesal?
Ejemplos como comentarios en clases sobre 'con copia', cargo, etc.
114
¿Qué establece el Artículo 7 CPR?
Consagra el 'Principio de Legalidad' y la 'Nulidad de Derecho Público'.
115
¿Qué es el Procedimiento en el contexto del derecho?
Es el conjunto de formalidades específicas que deben seguir los tribunales y las partes en un proceso.
116
¿Cuál es la diferencia entre Proceso y Procedimiento?
El Proceso es el medio para decidir un conflicto de intereses, mientras que el Procedimiento es la forma que reviste el Proceso.