intoxicacion Flashcards

1
Q

cuando se debe sospechar de una intoxicación?

A

-inicio súbito: diarreas, vomitos, disnea, convulsiones, alteración del estado de conciencia, cambios en el comportamiento
-antecedentes especiales: polifarmacia, de suicidio, ocupacionales, psiquiátricos
-hallazgos en el examen físico: olor extraño en el aliento, meiosis puntico de, quemaduras en boca, piel, o mucosas
-HISTORÍA CLÍNICA NO CONCORDANTE CON EXAMEN FÍSICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por que parece qué hay más intoxicaciones últimamente.?

A

se están reportando más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sustancia involucrada en la intoxicación del paciente entre los 0-5 años

A

otras sustancias y medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sustancia involucrada en la intoxicación del paciente entre los 6-11 años?

A

medicamentos, plaguicidas, y otras sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sustancia involucrada en la intoxicación del paciente entre los 12-18 años?

A

sustancias psicoactivas (SPA) y medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sustancia involucrada en la intoxicación del paciente entre los 19-26 años?

A

sustancias psicoactivas (SPA), plaguicidas, medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sustancia involucrada en la intoxicación del paciente entre los 27-59 años?

A

sustancias psicoactivas (SPA), plaguicidas, y medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sustancia involucrada en la intoxicación del paciente mayores de 60?

A

sustancias psicoactivas (SPA), y medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

abordaje inicial del paciente intoxicado (la flechita)

A
  1. atención adecuada efectiva, ágil, y minuciosa
  2. interrogatorio enfocado, preciso
  3. evaluación física completa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

anamnesis : antecedentes

A
  1. patológicos
  2. farmacológicos: medicamentos, vitaminas, productos herboles homeopáticos
  3. toxicológicos: uso y abuso de SPA, exposición a productos de limpieza, plaguicidas, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

anamnesis - contactó con el tóxico

A
  1. intentar recuperar el empaque del agente implicado
  2. incluir a familiares y amigos en el interrogatorio
  3. vía y tiempo de exposición
  4. con que se presentó el contacto?
  5. cuando fue el contacto?
  6. como fue ele contacto?
  7. donde ocurrió?
  8. es la primera vez que ocurre el contacto?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

no se como preguntar esto en flash card pero el diagnostico de una intoxicación es SINDROMATICO

A

:)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

olor característico a AJO indica intoxicación por

A

organofosforados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

olor característico a GASOLINA indica intoxicación por

A

hidrocarburos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

olor característico a PERAS indica intoxicación por

A

hidrato de coral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

olor característico a FRUTAS indica intoxicación por

A

cetosis por isopropranolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

olor característico a ALMENDRAS AMARGAS indica intoxicación por

A

cianuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

olor característico a HUEVOS PODRIDOS indica intoxicación por

A

sulfuro de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

coloración AZUL de la piel indica intoxicación por

A

metahemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

coloración ROJA o ROSADA de la piel indica intoxicación por

A

cianuro, monóxido de carbono, síndrome anticolinérgico, ácido bórico, niacina, o intoxicación escombroide (por pescados y mariscos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

BULAS o AMPOLLAS en la piel indican intoxicación por

A

fenobarbital, salicilatos, accidente ofídico, o picadura de araña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

piel SECA indica:

A

toxidrome anticolinérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

diaforesis indica:

A

toxidrome colinergico, accidente por escorpiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

miosis

A

-organofosforados
-carbamatos
-opioides
- clonidina
-captopril
-sedantes (barbitúricos, etanol, benzodiacepinas)
-hongos
-fenoxiherbicidas
-amitraz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

midriasis

A

-cocaina
-anfetaminas
-nicotina
-LSD
-neonicotinoides
-atropina
-escopolsmina
-xantinas
-sustancias anticolinérgicos
-sindrome serotoninergico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

sialorrea

A

-organofosforados
-carbamatos
-accidente por escorpiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

ulceras orales

A

-causticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

xerostomia

A

-anticolinérgicos
-anfetaminas
-metanfetaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

residuos de polvo en la nariz

A

-blanco: cocaina o heroina
-cafe: heroina
rosado: ketamine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

disminución del peristaltismo

A

-toxidrome opiode, anticolinérgico, sedante hipnótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

aumento del peristaltismo

A

-toxidrome: colinergico, serotoninergico
- abstinencia a los opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

depresion neurologica

A

-sedantes
-plaguicidas
-anticonvulsivantes
-opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

agitación

A

-anticolinérgicos
-adrenergicos
-serotoninergico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

convulsiones

A

-delirium tremens
-organoclorados
-plaguicidas
-simpaticomimeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

temblor

A

-delirium tremens
-litio
-cafeína
-teofilina
-anticonvulsivantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

rigidez muscular

A

-estricina
-sindrome neuroleptico maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

debilidad muscular

A

-botulismo
-accidente ofídico elapidico
-sindrome intermedio

38
Q

fasciculaciones

A

sustancias colinergicas

39
Q

bradicardia

A

-beta block
-antagonistas de canales de calcio
-inhibidores de acetilcolinesterasa
-opioides
-gamahidroxibutirato
-digoxins
_hipnóticos sedantes

40
Q

taquicardia

A

-anticolinérgicos
-antipsicóticos
-antidepresivos triciclicos
-cocaina, anfetaminas, LSD
-metilxantinas
-hormone tiroidea
-sindrome de abstinencia a sedantes hipnóticos
-antihistamínicos

41
Q

hipotension

A

-inhibidoresnde la acetilcolinesterasa
-opioides
-sedantes hipnóticos, etanol
-antidepresivos triciclicos
-medicamentos antihipertensivos
-nitratos, gammahidroxibitirsto
-antipsicóticos

42
Q

hipertensión

A

-cocaina
-anfetamina
-ketamine, feniciclidinas
-nicotine
-plomo (crónica)
-derivados del ergot
-neonicotinoides

43
Q

hipotermia

A

-amitraz
-etanol
-gama hidroxibutirato
-monóxido de carbono
-opioides
-sedantes hipnóticos

44
Q

hipertermia

A

-anticolinérgicos
-cocina, anfetaminas, LSD
-fenoxiherbicidas (2, 4D), dinitrofenol
-hormona tiroidea
-salicilatos, IMAO
-sindrome sertononinergico
- sindrome neuroleptico maligno

45
Q

bradipnea

A

-opioides
-bloqueadores neuro musculares
-inhibidores de la colinesterasa
-sedantes hipnóticos, etanol
gammahidroxibutirato
-amitraz

46
Q

taquipnea

A

-salicilatos
-cocaina, anfetaminas, nicotina
-metanol, etilenglicol
-irritantes pulmonares (paraquat)

47
Q

cual es la meta de identificar tempranamente al paciente intoxicado?

A
  1. prevenir o disminuir la absorción del tóxico
  2. favorecer la eliminación del tóxico
48
Q

en un paciente intoxicado por OPIOIDES, se puede prevenir la intubacion con el uso temprano de

49
Q

en un paciente intoxicado por BENZODIACEPINAS, se puede prevenir la intubacion con el uso temprano de

A

flumazenil

50
Q

la única excepción para la suplementarios de oxígeno, dado a que reacciona con el O2 para formar radicales libres, es la intoxicación por:

51
Q

falla ventilatoria por parálisis muscular

A

-toxina botulinica
-organofosforados y carbamatos
-mordedura de serpientes

52
Q

falla ventilatoria por depresion del centro respiratorio

A

-barbitúricos
-etanol y alcoholes
-opioides
-sedantes
-antidepresivos triciclicos

53
Q

broncoespasmo

A

-betablock
-gases irritantes
-inhalación de gas
-aspiración de hidrocarburos

54
Q

NO OLVIDAR LA GLUCOMETRIA !!!!!!

55
Q

evaluar escala de glasgow => sedación estupor o coma por depresión del SNC

A

-barbitúricos
-alcoholes
-opiaceos
-benzodiacepinas

56
Q

evaluar escala de glasgow => sedación estupor o coma por depresión de la oxigenación

A

-cianuro
-monóxido de carbono

57
Q

evaluar escala de glasgow => delirium, agitación, confusión

A

-litio
-salicitatos
-escopolamina
-atropinicos
-etanol
-cocaina
-anfetaminas
-marijuana

58
Q

medidas de descontaminación

A

-remover la ropa del paciente y embalarla
-lavar con abundante agua y jabón
-neutralización con ácidos o álcalis
-fósforo blanco se puede usar aceite mineral

59
Q

descontaminación ocular

A

-soluciones isotónicas
-acida mínimo una hora / alcalina mínimo dos horas
-pegantes => aceite mineral
remitir el paciente para valoración por oftalmologia

60
Q

la inducción del vomito ?.?.

A

inadecuada y NO recomendada

61
Q

ventana de tiempo para el lavado gástrico

A

-dentro de la primera hora
-se puede hacer en las primeras DOS horas si la intoxicación es por: hijos una, escopolamina, antihistamínicos de primera gen, biperideno, y antidepresivos triciclicos

62
Q

indicaciones del lavado gastrico

A

-ingreso en tiempos de ventana
-no existe emesis espontánea en el momento
-no existe antidoto o terapias des descontaminacion alternativas
-los beneficios superan los riesgos

63
Q

lavado gastrico

A

-en deterioro neurologico con IOT
-250ml de SSN al 0.9% o lactato de ringer

64
Q

contraindicaciones del lavado gastrico

A

-depresion neurologica sin protección de la via aérea
-Ingesta de hidrocarburos por riesgo de broncoaspiracion
-ingesta de cáusticos por riesgo de perforación
-body packer
-cantidad minima o sin potencial tóxico
-riesgo de sangrado GI

65
Q

funcion del carbon activado

A

-disminuye la absorción y la circulación enterohepatica de ciertos tóxicos (es aDsortivo => produce estreñimiento)

66
Q

dosis de carbon activado y ventana de tiempo

A

-administrar 1g/kg de peso en una solución al 20-25% (4cc de por cada gramo de carbon activado, usualmente no nos pasamos de 50g) en la primera hora de la intoxicacion

67
Q

indicaciones del carbon activado

A

-ingesta de una sustancia a dosis alta o toxica
-el paciente esta en la ventana de tiempo
-el paciente ingirió una sustancia que es adsorbida por el carbon activado

68
Q

excepción de la ventana de tiempo del carbon activado

A

-sustancias “retard”: anticonvulsivantes, AINES, digitalizes, antiarritmicos, antidepresivos, dapsona, metrotrexate, ciclosporina

69
Q

contraindicaciones del carbon activado

A

-depresion neurologica sin Protección de la via aérea
-sustancia que NO es adsorbida por el carbon activado
-ingesta de causticos
-ingesta de hidrocarburos por riesgo de broncoaspiracion
-metales pesados: litio, plomo, hierro
-alcoholes y solventes
-alcalisis y acidos
-cianuro
-sales inorganicas
-riesgo de perforación intestinal

70
Q

catartico (wtf????)

A

-no se recomienda el uso rutinario
-se puede usar para la constipación después del carbon activado
-manitol al 20% a dosis de 1g/kg peso VO

71
Q

irrigación intestinal total con PEG

A

-ingesta de sustancias donde el carbon activado NO tiene utilidad

72
Q

indicaciones de la irrigación intestinal total con PEG

A

-ingesta de medicamentos de liberación sostenida
-ingesta de sustancias que no se fijan al carbon activado: plomo, Mercurio, hierro, litio
-body packer

73
Q

contraindicaciones de la irrigación intestinal (ITT) con PEG

A

-signos de ileo u obstruccion gastrointestinal
-hemorragia GI
-emesis persistente
-via aerea sin Protección
- signos clínicos de ruptura de los paquetes de cocaina

74
Q

indicaciones de la cirugia

A

-body packers con signos clínicos de ruptura u obstrucción GI

75
Q

indicaciones de la endoscopia

A

-formacion de bezoares
-remocion de paquetes de drogas

76
Q

utilidad de la alcalinizaron urinaria con bicarbonato de sodio

A

-eliminacion de toxicos que son ácidos débiles

77
Q

sustancias susceptibles de la alcalinizaron de la orina

A

-metotrexate
-fenobarbital
-salicilatos
-quinolonas
-isoniazida

78
Q

indicaciones de la hemodialisis

A

-intoxicacion por: alcoholes, litio, salicilatos, teofilina, fenobarbital, acido valproico, metformin
-sustancia hidrosoluble con baja union a proteínas y bajo volumen de distribución (menor a 5L)
-valoracion por nefrologia

79
Q

sustancias con las cuales es útil la hemodialisis

A

-acido borico
-fluoruros
-amoniaco
-isoniacida
-anfetaminas
-meprobramato
-anilinas
-antibioticos
-paraldehido
-potasio
-bromuros
-quinidina
-calcio
-quinina
- clorhidrato
-estricnina
-tiocianatos
-yoduros
-litio
-salicilatos
-etanol
-fenobarbital
-metanol
-etilenglicol
-metotrexate
-procainamida

80
Q

indicaciones para la hemoperfusion

A

-toxicos liposolubles que pueden estar unidos a proteinas
-me da ful jartera poner los toxicos btw es cipote lista y ni se que es la hemoperfusion

81
Q

examenes de laboratorio

A

1.hemograma completo
2. glicemia
3. pruebas de función renal
4. pruebas de función hepatica
5. electrolitos
6. CPK, troponinas
7. uroanalisis
8. gases arteriales
9. rx de torax
10. EKG

82
Q

antidoto de los organofosforados y carbamatos

A

ATROPINA 1-2mg IV / 0.03 mg/kg en niños cada 5-10 minutos hasta piel seca, desparecer broncorrea, y taquicardia

83
Q

isoniazida y etilenglicol

A

PIROXIDINA 5g en adultos y 1g en niños

84
Q

plomo, mercurio, y arsenico

A

AC. DE SUCCINICO DE DIMERCAPATO una capsula de 100mg por cada 10kg de peso/dia por una semana

85
Q

plomo, zinc, y manganeso

A

ACIDO ETILENO DIAMINO TETRACETICO 75mg/kg/dia infusion continua. vigilar nefrotoxicidad

86
Q

metanol, etilenglicol, y fluoracetato de sodio

A

ETANOL dosis de carga 10cc/kg y mantener a 0.15cc/kg/hora

87
Q

opioides

A

NALOXONA 0,8-2mg en adults y repetir en intervalos de 2-3 minutos hasta 10mg. en niños 10mcg/kg

88
Q

antidepresivos triciclicos

A

BICARBONATO 44-88 mEq en adultos. 1-2 mEq en niños. hay mejor respuesta en bolo que en infusión lenta

89
Q

cianuro

A

NITRITO DE SODIO O POPPER! infusion IV durante 5-20 minutos adultos 300mg seguidos por tiosulfato sódico. si reaparecen los síntomas otra dosis de 150mg 30 minutos después. en niños 4-10mg/kg

90
Q

benzodiacepinas

A

FLUMAZENIL dosis inicial de 0,2mg IV y si no hay respuesta se suministran bolos 0,3mg hasta un máximo de 3mg. en niños 0,01mg/kg y si no hay respuesta bolos de 0.3mg hasta 1g

91
Q

acetaminofen, cloroformo, paraquat

A

N-ACETIL CISTEINA dosis inicial 150mg/kg en 200mL de DAD 5% por 15minutos seguidos por 50mg/kg en 500mL de DAD 5% durante 4 horas. despues 100mg/kg en 1000mL de DAD 5% durante 16 horas