Intestino Delgado Flashcards

1
Q

Porciones del ID

A

Superior: 5cm L1
Descendente larga: 7-10 cm L1-L3
Horizontal: 6-8 cm L3
Ascendente corta: 5cm L2-L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación del duodeno proximal

A

Tronco celiaco: A. gastroduodenal y pancreatoduodenal sup.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Irrigación del duodeno distal

A

AMS y pancreatoduodenal inf.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Drenaje del duodeno

A

Linfáticos anteriores: g. pancreatoduodenales y pilóricos

Linfáticos posteriores: g. mesentéricos superiores y celiacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medida de Yeyuno e íleon

A

6-7 m
Y 2/5
I 3/5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Localización del yeyuno

A

Superior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización íleon

A

Inferior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Irrigación de yeyuno e íleon

A

AMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elemento característico encontrado en el íleo

A

Placas de Peyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características histológicas del ID

A

Pliegues circulares (válv de Kerckring)
Vellosidades
Microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de las válvulas de Keckring

A

Pliegues transversales elevados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Localización de los pliegues circulaes o Keckring

A

Duodeno, yeyuno y mitad de íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Superficie incrementada por las válvulas de Keckring

A

2-3 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las vellosidades

A
Salen de lámina propia
Digitiformes 
Cubiertas por epitelio
Linfático de terminación ciega
Incrementan superficie 10 veces 
más de duodeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de las microvellosdiades

A

Modificaciones del plasmalema de las células que recubren las vellosidades
Incrementan la superficie 20 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epitelio de la mucosa intesntinal

A

Cilíndrico simple

17
Q

Células de la mucosa intestinal

A

De absorción de la superficie
Caliciformes
SNED
M

18
Q

Características de las cél de aborsrción de superficie

A
Cilíndricas altas 
Borde en cepillo con microvellosidades 
Núcleo de actina 
Digestión y absorción de agua y nutrienres 
Formación de quilomicrones
19
Q

Características de las células caliciformes

A

En íleon

forman mucígeno

20
Q

Características de las cél SNED

A

Forman hormonas parácrinas y endócrinas

21
Q

Características de las cél. M

A

Fagocitan y transportan antígenos a la luz

Reemplazan el epitelio en áreas cerca de nódulos linfoides

22
Q

Tejido de la lamina propia

A

conectivo laxo

23
Q

Localización de la lamina propia

A

Núcleo de la vellosidad

en cél linfoides

24
Q

Características de las criptas de Lieberkuhn

A

Tubulares o simples

25
Localización de las criptas de Lieberkuhn
Base de las micrvellosidades
26
Células de la parte superior de las criptas de Leberkuhn
Absorción y caliciformes
27
Células de la parte inferior de las criptas de Leberkuhn
SNEd y Paneth
28
Características de las cél regenerativas
Repoblan el epitelio en su totalidad Alta tasa de división Ciclo celular corto
29
Función de las células de Paneth
Elaboración de lisozima
30
Características de las cél de Paneth
Gránulos secretores apicales | Eosinofílicos grandes
31
Características de la muscular de la mucosa
Circular interna | Longitudinal externa
32
Comportamiento de la muscular de la mucosa durante la digestión
Se contrae y acorta la vellosidad
33
características de la submucosa
Tejido conectivo denso, irregular, fibroelástico
34
Inervación de la submucosa
Meissner
35
Glándulas de la submucosa del duodeno
Brunner
36
Características de las glándulas de Brunner
Tubuloalveolares ramificadas
37
Localización de las g de brunner
Base de las criptas de Lieberkuhn o los espacios intervellosos
38
Función de las g de Brunner
Secretan líquido alcalino, mucoso (parasimpático) | Elaboran F de crecimiento epidérmico que inhibe la producción de HCl y aumenta la mitosis
39
Características de la capa serosa
Capa simple de células mesoteliales | Extensión del peritoneo visceral y mesenterio