Intersemestral Flashcards
Agentes Económicos
- Familia
- Empresas
- Gobierno
- Resto del Mundo
Clasificación de la Economía
Según:
- Su objeto.
- Su Funcionamiento.
- Su Naturaleza.
Tipos de Economía de Objeto
- Positiva: lo que es.
- Normativa: lo que debería ver.
Tipos de Economía de Funcionamiento
- Dirigida: las autoridades económicas son las que controlan y planifican.
- Mixta: interviene el mercado pero el Estado controla.
- de Mercado: todo lo determina el Mercado.
Tipos de Economía por Naturaleza
Microeconomía
Macroeconomía
¿Qué estudia la microeconomía?
Estudia el comportamiento de las unidades económicas.
¿Qué estudia la macroeconomía?
Estudia los agregados económicos.
Etimología de Economía
Oiko + nomós = oikonomía
Casa + administrar = economía
Definición de Economía
Es una ciencia social que estudia el comportamiento y las elecciones del hombre entre bienes alternativos en un contexto de escasez de recursos.
Tipos de Bienes
- Libres
- Económicos
¿Qué es un Bien Libre?
- NO son escasos.
- Ilimitados.
- No implican un problema económico.
¿Qué es un Bien Económico?
- Escasos.
- Limitados.
- El mercado los distribuye de manera eficiente.
- Atados a la ley de la Oferta-Demanda.
Agregados Económicos
- Ingreso nacional
- Balanza de pagos
- Inflación
- Inversión Extranjera Directa (IED)
- Producto Interno Bruto (PIB)
- Balanza Comercial
- Tasa de Desempleo
Definición de Microeconomía
Estudio del comportamiento y las relaciones de los agentes económicos individuales, es decir, empresas, industrias, familias y consumidores.
Características de la Microeconomía
- Examina el funcionamiento empresarial individualmente en un mercado competitivo.
- Estudia el comportamiento de los hogares.
- Maximiza las utilidades de las empresas y el ingreso de los hogares.
- Asignación de Recursos.
Diferencia con Macroeconomía
La microeconomía se enfoca en:
- Determinantes de la producción NACIONAL.
- Ingreso nacional
- Nivel de precios
- Empleo total
Demanda Doméstica
Es la demanda interna y específica de un país.
Cuestionamientos de la Empresa
¿Cómo producir? ¿Cuándo "? ¿Qué "? ¿Para quién "? ¿Dónde "?
¿Qué estudia la demanda?
La perspectiva de mercado del consumidor basado en a necesidad y el precio.
¿Qué estudia la oferta?
La perspectiva del productor.
¿Qué muestra la demanda?
Nos muestra las cantidades que un consumidor puede adquirir a diferentes niveles de precios.
Características de la Ley de la Demanda
- Cuando el precio SUBE la cantidad demandada BAJA
- Cuando el precio BAJA, la cantidad demandada SUBE
- Tiene una pendiente negativa
- Es una relación Inversa
¿Qué pasa cuando el Precio SUBE?
La cantidad demandada BAJA
¿Qué pasa cuando la Cantidad Demandada SUBE?
El precio BAJA
Determinantes de la demanda
- Necesidad
- Calidad
- Ingresos
- Expectativas del consumidor
- Precio
- Estacionalidad
- Población
¿Qué significa Caíeris Parilous?
Que todo permanece constante, menos las únicas variables que pueden cambiar:
- Precio
- Cantidad
Construcción de la Curva de la Demanda
- Econtrar el precio imposible
- Tabular
- Graficar
- Calcular la pendiente
Fórmula de la pendiente
m = p2-p1
_______
Qd2 - Qd1
¿Cómo se determina la demanda de mercado?
Al sumar las cantidades que demandan todos los individuos a cada uno de los precios.
El MOVIMIENTO en la curva se da:
Existe el cambio en el precio de un bien
El DESPLAZAMIENTO en la curva se da:
Cuando hay un cambio en:
- Ingreso
- Preferencia
- Expectativas del consumidor
- Cambio en el número de consumidores
- Bienes relacionados
Fórmula de la ecuación de la demanda
(p-p1) = m (Q-Q1)
Definición de Equilibrio de Mercado
Es el producto de un análisis de la oferta y la demanda-
El equilibrio se da en:
- El punto donde la oferta y la demanda se intersectan.
- Se establece al no haber incentivos para el cambio.
Métodos para Punto de Equilibrio
Gráfico
Algebraico
Proceso del Método Gráfico
- Obtener precio imposible.
- Tabular
- 1 Dividir el precio en varios
- 2 Sustituir esos precios en las ecuaciones
- Graficar
- 1 Resaltas el Precio y la Cantidad de Equilibrio.
Proceso del Método Algebraico
- Obtener precio por despeje.
2. Sustituir
Excedente del consumidor
La diferencia entre la cantidad máxima de precio que el consumidor está dispuesto a pagar y lo que en realidad paga por esa cantidad.
Excedente del productor
El beneficio adicional que obtienen por la venta de sus productos.
Fórmula de Excedentes
bxh
__
2
b= Qe h= Pe-Pmax
Proceso de Excedentes
- Obtener el precio de equilibrio
- Obtener la cantidad de equilibrio
- Obtener b
- Sustituir fórmula
Tipos de bienes
- Normales
- Inferiores
- Sustitutos
- Perfectos
- Complementarios
- Giffen
- Suntuarios
Bienes Normales
- Su demanda aumenta cuando el ingreso aumenta.
- Su demanda baja cuando el ingreso baja.
Ej: Ropa
Bienes Inferiores
-Su demanda tiende a disminuir cuando el ingreso aumenta.
Ej: Frijol
Bienes Sustitutos
- Sirven como reemplazos de otros.
- Cuando el precio de uno sube, la demanda del otro aumenta.
Ej: Pollo y Res
Bienes Perfectos
- Su elección es indiferente al consumidor.
- El factor único en la elección es el precio.
Ej: Agua Embotellada
Bienes complementarios
- Aquellos que van juntos
- Si su precio sube, su demanda sube y viceversa
Ej: Cereal y Leche
Bienes Giffen
-Su demanda aumenta cuando el precio aumenta.
Ej: Dólares
Bienes Suntuarios
- Artículos de lujo.
- Su demanda aumenta cuando el precio aumenta.
Ej: Centenarios.
Definición de Elasticidad
La sensibilidad que tienen los consumidores ante las variables en los precios.
Fórmula de la Elasticidad de la Demanda
Ed = Δ%Qd
______
Δ%P
Ed = (ΔQ/Qo)
______
(ΔP/Po)
Ed= Elasticidad de la demand Δ = Variación Q= Cantidad Qo= Cantidad Original P= Precio Po= Precio Original
Resultados de Elasticidad en la Demanda
Demanda Elástica / Positiva = +1
Demanda Inelástica / Negativa = -1
Standard = 1
Perfectamente Elástica = Cuando la cantidad no es igual al precio.
Perfectamente Inelástica = La variación del precio no tiene efecto.
Fórmula de la Elasticidad de la Oferta
Es = (ΔQ / Q ̅ )
_________
(ΔP / P ̅ )
Es= Elasticidad de la Oferta ΔQ = Cambio en la cantidad Q ̅ = Cantidad Promedio ΔP = Cambio en precios P ̅ = Precio Promedio
Resultados de la Elasticidad de la Oferta
Elástica = +1 Unitaria = 1 Inelástica = -1
Fórmula de la Elasticidad Cruzada
Ecd = [ (Q2 - Q1) / (Q2 + Q1) ]
__________________
[ (P2 - P1) / (P2 + P1) ]
Resultados de la Elasticidad Cruzada
Sustitutos perfectos = 1
Sustitutos = Resultado +
Complementarios perfectos = -1
Complementarios = Resultado -
Independientes = 0
Fórmula de la Elasticidad de Ingreso
Ei = (ΔQ / Q ̅ )
_________
(ΔI / I ̅ )
Ei= Elasticidad del Ingreso ΔQ = Cambio en la cantidad Q ̅ = Cantidad Promedio ΔI = Cambio en Ingreso I ̅ = Ingreso Promedio
Resultados de la Elasticidad de Ingreso
Entre 0 y 1 = Normal donde la demanda incrementa proporcionalmente
+1 = Normal donde la demanda crece aumenta mayor que proporcionalmente
-0 = Inferior
Definición de Elasticidad de la Demanda
El grado de respuesta de las cantidades demandadas ante los cambios en el precio del bien.
Definición de Elasticidad de la Oferta
Determina el costo de almacenamiento, la capacidad de sustitución de insumos y de tiempo.
Definición de Elasticidad Cruzada
Determina si dos bienes son sustitutos o complementarios.
Definición de Elasticidad de Ingresos
Determina que si el ingreso aumenta, existen tres resultados:
- Aumenta el consumo de bienes normales proporcional al ingreso.
- Normal: el consumo aumenta más que proporcional.
- Inferiores: el consumo disminuye.