Intersemestral Flashcards

1
Q

Modelos de negocios

A

Fabricación, distribución, retail, ecommerce, suscripción, franquicia, freemium, arrendamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fabricación

A

consiste en producir un producto y venderlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Distribución

A

adquieren productos a los fabricantes, los cuales pueden ser revendidos a minoristas o consumidor final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Retail

A

son empresas que venden directamente al consumidor final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ecommerce

A

Se basa en la venta online de cualquier producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Suscripción

A

Obtención de ingresos mediante una cuota mensual pagada por los clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Franquicia

A

Consecion de licencias para que otras personas puedan comercializar en su nombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Freemium

A

Versión gratuita de un servicio durante un periodo de tiempo, posteriormente se muestran los beneficios de la paga mensual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arrendamiento

A

Consiste en adquirir un producto el cual será utilizado por otra persona a cambio de un precio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bases del entorno empresarial

A

Propuesta de valor y liderazgo en costos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Propuesta de valor

A

Porque los clientes prefieren nuestro producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Liderazgo en costos

A

Consiste en minimizar los costos operativos para brindar el precio más bajo posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de análisis estratégico

A

Factores internos y factores externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores internos

A

Capacidades mediante las cuales pueden representar una fortaleza o una debilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores externos

A

Son condiciones que no se pueden controlar y que se representan una amenaza u oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

5 fuerzas de portes

A

Rivalidad entre competidores, posibilidad de amenaza de nuevos competidores, poder de negociación de diferentes proveedores, amenaza de productos secundarios o sustitutos, capacidad de negociación de los compradores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Rivalidad entre competidores

A

Entre más competido sea un sector menos rentabilidad puede representar y viceversa

18
Q

Posibilidad de amenaza de nuevos competidores

A

Se refiere a las condiciones de capital, tecnología, maquinaria, y tiempo de vida entre las empresas, esto será algo continuo y permanente

19
Q

Poder de negociación de diferentes proveedores

A

Se presenta cuando existe escasez de materias primas sustitutas, hay un bajo volumen de compra

20
Q

Amenaza de productos secundarios o sustitutos

A

Consiste en un bien que puede ser usado o consumido en lugar de otro, de manera que representa una alternativa

21
Q

Capacidad de negociación de los compradores

A

Cuando lo que se ofrece tiene sustitutos, cuando los compradores son pocos y cuando los clientes están organizados

22
Q

Análisis PESTEL

A

Factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ambientales, Legales

23
Q

Factores políticos

A

Incluyen elementos como políticos fiscales, regulaciones laborales, y pueden influir en los inversores

24
Q

Factores económicos

A

Crecimiento del país, inflación, índice de desempleo, deuda externa

25
Q

Factores sociales

A

Son aspectos demográficos, culturales, educativos, tendencias de consumo

26
Q

Factores tecnológicos

A

Se refiere a la investigación y desarrollo, así como las patentes que surgen productos de la investigación

27
Q

Factores ambientales

A

Cambio climático, consciencia ecológica, son empresas socialmente responsables

28
Q

Factores legales

A

Incluyen leyes laborales y regulaciones comerciales

29
Q

Normatividad

A

Se refiere a las leyes y normas o reglamentos que se deben cumplir para el correcto funcionamiento de la empresa y evitar a caer en multas y sanciones

30
Q

Compliance

A

Se asegura de que la empresa y sus empleados desarrollen sus actividades conforme a la ley

31
Q

Objetivo

A

Garantizar el cumplimiento normativo de la empresa o entidad

32
Q

Tipos de normatividad

A

Licencia de funcionamiento, uso de suelo, seguridad social, infonavyt, SAT, protección civil

33
Q

Modelo lean canvas

A

Problemas, solución, métricas clave, propuesta de valor, canales, segmento de clientes, estructura de costes, flujo de ingresos

34
Q

Problema

A

Consiste en identificar los principales retos o puntos críticos

35
Q

Solución

A

Desarrollo de un producto o servicio que aborde los puntos débiles

36
Q

Métricas clave

A

Es la forma en cómo podemos medir el éxito de un negocio

37
Q

Propuesta de valor única

A

Destaca los factores diferenciadores de nuestro producto

38
Q

Canales

A

Cómo sería la forma de hacer llegar nuestros productos desde planta hasta los consumidores

39
Q

Segmento de cliente

A

Cuál es nuestro público objetivo y cuáles son los factores demográficos, sociales, culturales y de consumo

40
Q

Estructura de costes

A

Es el análisis de los gastos asociados al funcionamiento de la empresa

41
Q

Flujo de ingresos

A

Son las diferentes formas mediante las cuales obtendremos dinero para la operación de la empresa y que pueda ser rentable.