Intersemestral Flashcards

1
Q

¿A qué se conoce como “los felices años 20”?

A

Se conoce como “los felices años 20” a la década de 1920, un período de prosperidad económica, crecimiento industrial y transformación social en Estados Unidos y otros países occidentales tras la Primera Guerra Mundial. Fue una época de avances tecnológicos, consumo masivo y efervescencia cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál era el contexto histórico?

A

Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), EE.UU. emergió como una gran potencia económica. Hubo avances tecnológicos, urbanización, expansión de la industria automotriz y el surgimiento de la cultura de consumo. Sin embargo, el auge terminó abruptamente con la crisis de 1929.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo era la mujer de los años locos?

A

La mujer de los años 20, conocida como “flapper”, desafiaba los roles tradicionales: llevaba vestidos cortos, se cortaba el cabello en bob, usaba maquillaje y participaba activamente en la vida nocturna, el baile y el consumo de alcohol. También ganó derechos como el voto (en EE.UU., con la Enmienda 19 en 1920).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál era la situación de EE.UU. al final de la Primera Guerra Mundial?

A

EE.UU. salió fortalecido económica y políticamente. Su industria floreció al haber abastecido a Europa durante la guerra y pasó de ser un país deudor a acreedor. Aunque se promovió el aislacionismo, el país vivió un auge económico en los años 20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué cambios hubo en los bienes de consumo y cómo se adquirían durante los años locos?

A

Hubo una explosión del consumo gracias a la producción en masa y la publicidad. Bienes como automóviles, radios y electrodomésticos se volvieron accesibles. Se popularizó el crédito, permitiendo que más personas adquirieran productos a plazos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de música se escuchaba durante los años locos?

A

El jazz dominó la década. Artistas como Louis Armstrong y Duke Ellington fueron populares. También se escuchaban blues y charlestón, que acompañaban la vida nocturna en clubes y speakeasies durante la Ley Seca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasó en el cine en los 20s?

A

El cine mudo alcanzó su apogeo con estrellas como Charlie Chaplin y Buster Keaton. En 1927, se estrenó The Jazz Singer, la primera película con sonido sincronizado (talkie), marcando una revolución en la industria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste el modelo de vida americano?

A

Se basa en el consumo masivo, la propiedad privada, la movilidad social a través del trabajo y el emprendimiento. En los años 20, este modelo se reflejaba en la posesión de bienes modernos y el sueño de prosperidad individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué problemas trajo el hecho de tener el modelo de vida que querían en todo el mundo?

A

La sobreproducción, el endeudamiento por crédito fácil y la especulación financiera llevaron a una burbuja económica. Además, la idea de replicar el modelo en todas partes generó desigualdades y tensiones internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una bolsa de valores?

A

Es un mercado donde se compran y venden acciones de empresas y otros valores financieros. Su función es permitir la inversión y financiamiento empresarial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué se le conoce como crisis de 1929 y por qué se dio?

A

Fue el colapso económico iniciado con la caída de la Bolsa de Nueva York el 29 de octubre de 1929. Se dio por la especulación bursátil excesiva, el endeudamiento y la sobreproducción industrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se le conoce como jueves negro?

A

El 24 de octubre de 1929, cuando miles de inversionistas vendieron sus acciones en pánico, iniciando la caída de la Bolsa de Nueva York y la crisis financiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué se conoció como “la Gran Depresión”? ¿Cuáles fueron las causas?

A

Fue la crisis económica global de la década de 1930, caracterizada por desempleo masivo, quiebras y pobreza. Causas: especulación bursátil, caída del crédito, sobreproducción y políticas económicas proteccionistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué fue la Ley Hawley-Smoot? (Ley Arancelaria de 1930)

A

Fue una ley que aumentó los aranceles sobre productos importados para proteger la industria estadounidense. Provocó represalias comerciales y agravó la crisis al reducir el comercio internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué presidente creó el Plan llamado “New Deal”?

A

Franklin D. Roosevelt (FDR), en 1933.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles eran las principales medidas?

A

-Programas de empleo y obras públicas.
-Regulación bancaria y del mercado de valores.
-Seguridad Social.
-Apoyo a la agricultura e industria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál fue el nombre del tratado que estableció las condiciones de paz para Alemania?

A

El Tratado de Versalles (1919).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué establecía dicho tratado de Versalles?

A

-Alemania aceptaba la culpa de la guerra.
-Pago de enormes reparaciones.
-Reducción de su ejército y pérdida de territorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo percibieron el tratado otros países?

A

-Francia: Lo consideró necesario, pero insuficiente.
-Reino Unido: Aunque al principio apoyó el tratado, con el tiempo muchos británicos lo vieron como demasiado duro.
Estados Unidos: El presidente Woodrow Wilson impulsó la creación de la Sociedad de Naciones, pero el Senado rechazó el tratado para evitar conflictos con los Europeos
-Italia: Italia se sintió traicionada porque no recibió todos los territorios prometidos en el Pacto de Londres (1915).
-Japón: Se sintió menospreciado porque su propuesta de incluir una cláusula sobre igualdad racial en el tratado fue rechazada y esperaba más concesiones territoriales.
-Países de Europa del Este: Estados como Polonia, Checoslovaquia y Yugoslavia ganaron territorios, pero la redistribución de fronteras creó nuevas tensiones con Alemania y entre ellos mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué era el Lebensraum (espacio vital) para Hitler?

A

Una justificación para su política expansionista, con el propósito de salvaguardar la supervivencia del pueblo alemán, considerado superior.
Anexó: Austria, la República Checa, Polonia y países del Cáucaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones?

A

La Sociedad de Naciones fracasó por una combinación de factores políticos, estructurales y circunstancias históricas que limitaron su capacidad para prevenir conflictos y mantener la paz en el período entre las dos guerras mundiales, además de la ausencia de potencias como EE.UU. y la Unión Soviética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consistió el Pacto Briand-Kellogg?

A

También conocido como el Pacto de París o el Tratado para la Renuncia a la guerra, fue un acuerdo multilateral firmado en París por 15 naciones el 27 de agosto de 1928 y ratificado hasta por 63 países posteriormente. El propósito era unir a Estados Unidos a un sistema de alianzas protectoras en caso de una nueva agresión alemana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué el Pacto Briand-Kellogg se mostró insuficiente?

A

-falta de mecanismos efectivos de aplicación y ejecución
-carecía de sanciones específicas o medios para garantizar el cumplimiento
-no especificaba cómo resolver disputas o las consecuencias en caso de violación del pacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de régimen es un régimen totalitario y por qué surge?

A

Régimen político caracterizado por la concentración del poder en un líder y partido único, lo que implica la desaparición del Estado de Derecho y el control de la vida de las personas en sus espacios públicos y privados.
Surgen por:
-Crisis por la guerra
-Crisis económica y social
-Tratado de Versalles
-Crisis de 1929
-Desvalorización de la democracia
-Polarización política de la sociedad
-Influencias de los medios de comunicación en masas
-Deseo de venganza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las características principales de un gobierno autoritario?
-Concentrar el poder en un líder y partido único -El Estado usa violencia y terror para controlar a la población -Uso permanente de la propaganda -Intervención estatal permanente que centraliza decisiones
26
Cita tres ejemplos de líderes totalitarios
-Mussolini: Italia, fascismo -Hitler: Alemania, nazismo -Stalin: URSS, stalinismo
27
Nombre del libro que escribió Hitler estando en la cárcel
“Mi lucha”: Un relato de su movimiento e ideologías.
28
¿Cómo logró Hitler violar el Tratado de Versalles y rearmarse sin que hubiera consecuencias?
Convenciendo que sus intenciones eran pacíficas, diciendo que Alemania solo estaba revisando las condiciones injustas del Tratado de Versalles, anunció el rearme de Alemania y los otros países Europeos no tomar acción por miedo al estallido de una guerra.
29
¿En qué consistió el Tratado naval anglo-germano de 1935?
GB aceptó abiertamente el derecho de Alemania a rearmarse, El acuerdo del 18 de junio 1935 permitía a Alemania construir una armada que sería 35% del tamaño de la británica, con igualdad en submarinos.
30
¿En qué consistió la política de apaciguamiento?
La creencia de que, si los estados europeos satisfacían las demandas razonables de los poderes insatisfechos, estos estarían contentos y la estabilidad y la paz se lograrían en Europa para evitar guerra.
31
¿Por qué eran diferentes las percepciones de Chamberlain y de Churchill en cuanto a la posición que debían tomar respecto a Alemania?
Chamberlain creía que la supervivencia del Imperio Británico dependía de un acuerdo con Alemania, por lo que se debía tener la política de apaciguamiento, sin embargo, Churchill estaba del lado de que había que tener una postura más fuerte en contra del régimen nazi, pues consideraba a Hitler como un monstruo y un gran peligro para el imperio.
32
¿A qué se le conoció como el Eje Roma-Berlín?
Un acuerdo que reconocía sus intereses políticos y económicos comunes Un mes después, Mussolini se refirió a este como el Eje Roma-Berlín
33
¿Qué fue el Pacto Anti-Komintern?
Pacto firmado en noviembre de 1936 entre Alemania y Japón (creciente poder militar en el este) para mantener un frente común contra el comunismo.
34
¿En qué consistía la guerra relámpago?
Un nuevo tipo de guerra conocida como blitzkrieg o “guerra relámpago”, quería evitar el estancamiento en trincheras de la WWI. La estrategia requería una gran fuerza aérea (Luftwaffe), un gran número de tanques y camiones blindados para transportar infantería (divisiones panzer).
35
Características de la blitzkrieg:
-Sorpresa y velocidad: tomar al enemigo desprevenido -Coordinación y concentración de fuerzas: avance rápido y penetrante -Uso de la movilidad: vehículos blindados y motorizados que avancen rápidamente e impidan la reorganización del enemigo -Ataques profundos: cortar líneas de suministro y comunicación enemigas -Uso aéreo: reconocimiento y ataque -Objetivo de rendición rápida: capturar centros de mando, comunicación y recursos
36
¿A qué se le conoció como Anschluss?
Los nazis promovieron la idea de que los alemanes étnicos fuera de Alemania debían unirse a una Gran Alemania. En Austria, el Partido Nazi local fomentó la anexión y desestabilizó el gobierno. El canciller Schuschnigg intentó un referéndum para mantener la independencia, pero Hitler lo obligó a cancelarlo con amenazas de invasión. Bajo presión, Schuschnigg renunció, y Arthur Seyss-Inquart, líder nazi austriaco, asumió como canciller. El 12 de marzo de 1938, Alemania invadió Austria y la anexó como una provincia más, eliminando el cargo de canciller y nombrando a Seyss-Inquart como gobernador general.
37
¿Por qué permitieron que sucediera el Anschluss?
Hitler pretendía legitimar la anexión y convocó un referéndum para el 10 de abril de 1938, que resultó todo un éxito para sus intereses, ya que el sí a la anexión venció con un 99,73% de los votos. De acuerdo a la mayoría de los historiadores, las votaciones no fueron manipuladas, aunque el proceso electoral fue muy irregular. Además, los británicos tenían su política de apaciguamiento, por lo que no reaccionaron ante lo hecho por Alemania y aparte Austria era germana, por lo que no tuvieron mucho problema.
38
Si Francia tenía un acuerdo de protección con los checos, ¿Por qué no intervino cuando Alemania apoderarse de la región de los sudetes?
Porque los franceses habían dejado claro que solo actuarían si los británicos los apoyaban y los británicos se negaron a hacerlo, por lo que dejaron a los checos sin ninguna protección.
39
¿Qué se acordó en la Conferencia de Munich?
Durante la conferencia, las potencias occidentales, Gran Bretaña y Francia, cedieron ante las demandas de Hitler. Como resultado, se acordó que los Sudetes serían cedidos a Alemania, y Checoslovaquia no tuvo participación en las conversaciones ni en la toma de decisiones sobre su propio territorio
40
¿Por qué la Conferencia de Munich se considera un símbolo de la fallida diplomacia de apaciguamiento?
Porque la conferencia no logró detener el avance nazi y fue seguida por la ocupación de Checoslovaquia en marzo de 1939, por lo que no sirvió para nada. Como dice Churchill: “Os dieron a elegir entre el deshonor o la guerra. Elegisteis el deshonor y ahora tendréis la guerra”.
41
¿A quiénes se les conoció como los tres grandes?
A Churchill, Stalin y a Roosevelt
42
¿Cómo se sintieron los checos?
Mal, porque a los representantes de Checoslovaquia, no les permitieron tomar parte en la conferencia, se sintieron traicionados. Los checos llamaron a los acuerdos «la traición de Múnich» y censuraron las decisiones allí tomadas como un «acerca de nosotros, sin nosotros y contra nosotros»
43
¿Por qué Hitler firma un pacto de no agresión con la Unión Soviética? ¿Cómo se llamó?
Para impedir una alianza entre Occidente y la Unión Soviética, que llevaría a Hitler a una guerra en dos frentes, negoció su propio pacto de no agresión con Stalin. También conocido como Pacto Molotov-Ribbentrop, en honor a los respectivos ministros de Asuntos Exteriores, garantizaba que ambos países no se atacarían entre sí.
44
¿Qué establecía el Pacto Secreto?
Garantizaba que ambos países no se atacarían entre sí. Creó esferas de influencia alemanas y soviéticas en Europa Oriental: Finlandia, los Estados bálticos de Estonia y Letonia, además de Polonia Oriental, irían a la Unión Soviética. Para Alemania: Polonia Occidental, le dio a Hitler la libertad de atacar Polonia.
45
¿Qué da inicio a la Segunda Guerra Mundial?
El 1° de septiembre de 1939, con el primer disparo de la guerra, siendo los cañonazos de un acorazado alemán al puerto de Danzig en Polonia, dio inicio la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión germana a los polacos.
46
¿Por qué ahora sí reaccionan Francia y Gran Bretaña?
Porque esta vez no se trataba de un pueblo germano, sino un país soberano con el cual ambas naciones tenían compromisos de defensa.
47
¿Qué países se dividen Polonia? ¿Cuándo acordaron hacerlo?
El 17 de septiembre las fuerzas militares soviéticas atacaron el este de Polonia. El 28 de septiembre de 1939, Alemania y la Unión Soviética se dividieron oficialmente Polonia entre ellos. Acordaron hacerlo en el Pacto Molotov-Ribbentrop, donde establecían los motivos de su alianza, entre ellos estaba este.
48
¿Qué era la Línea Maginot?
Entre 1930 y 1939, Francia había construido una serie de fortificaciones armadas con artillería pesada, a lo largo de su frontera con Alemania. Francia estaba únicamente en posición defensiva.
49
¿Por qué es conocida la batalla de Dunkerque? ¿Qué sucedió?
Las divisiones Panzer rompieron las defensas francesas, rodeando a británicos, franceses y belgas en Dunkerque. Hitler detuvo los tanques y ordenó a la Luftwaffe atacar, pero el mal tiempo y la defensa aérea aliada limitaron su éxito. La Operación Dinamo logró evacuar a 350,000 soldados gracias a barcos pequeños. La pausa alemana permitió la retirada, y cuando reanudaron su avance, los británicos ya habían fortalecido sus defensas.
50
¿Qué pasó en Francia durante la ocupación alemana? ¿Cómo funcionaba el país?
Los alemanes ocuparon alrededor de las tres quintas partes de Francia, en la zona libre, el mariscal Pétain, héroe de la Primera Guerra Mundial, estableció un régimen autoritario, conocido como la Francia de Vichy. Los aliados consideraron al gobierno de Pétain como un Estado títere nazi y se estableció un gobierno francés en el exilio, en Gran Bretaña.
51
¿A qué se le conoció como la Francia de Vichy?
Gobierno colaborativo con la Alemania nazi, establecido en la parte libre de Francia, por el mariscal Pétain, quien gobernó un régimen autoritario. El fin del régimen llegó poco a poco con la disminución de apoyo hacia la Francia de Vichy y con la liberación del territorio francés. Sus líderes enfrentaron juicios por colaborar con el enemigo.
52
¿Quién fue el líder del gobierno francés en el exilio?
Charles de Gaulle, quien fue reconocido por los aliados como el líder legítimo de la Francia libre. Trabajó por unificar las fuerzas de resistencia francesas y coordinar esfuerzos en contra de la Alemania nazi. Jugó un papel importante en la restauración de la República francesa después de la liberación de Francia en 1944.
53
¿Qué provocó la entrada de Estados Unidos a la guerra? ¿En qué año fue?
El 7 de diciembre de 1941, aviones japoneses atacaron la base naval de Pearl Harbor, en las islas de Hawai. Al siguiente día, EE.UU. declaró la guerra a los japoneses
54
¿Cómo llamaban a los dos bandos beligerantes?
-Los aliados: Francia, URSS, Reino Unido, Estados Unidos -Potencias del eje: Alemania, Italia y Japón
55
¿Cuáles eran los principales países de cada uno?
-Los aliados: Francia, URSS, Reino Unido, Estados Unidos -Potencias del eje: Alemania, Italia y Japón
56
¿Por qué la Unión Soviética terminó participando del lado de los aliados?
Porque Hitler invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, las tropas alemanas avanzaron rápidamente, capturando a dos millones de soldados soviéticos.
57
¿A qué se conoció como “Operación Antorcha”?
Estrategia de invasión de las fuerzas aliadas en el norte de África que tuvo lugar del 8 al 10 de noviembre de 1942. En 1942, después de haber sido persuadidos de lo poco práctico que sería lanzar una invasión de Francia como segundo frente, los comandantes estadounidenses acordaron realizar desembarcos en el noroeste de África. El objetivo era limpiar el continente de tropas del Eje y preparar el camino para un futuro ataque en el sur de Europa.
58
¿Cómo murió Mussolini?
El 28 de abril, Mussolini y su amante Clara Petacci intentan huir a Suiza, pero por el camino fueron capturados por partisanos italianos que les fusilaron, colgando sus cadáveres de los pies en la Piazzale Loreto de Milán.
59
¿A qué se conoce como el desembarco de Normandía?
Desde el otoño de 1943, los aliados habían estado planeando una invasión a Francia desde Gran Bretaña. Lograron engañar a Alemania haciéndoles creer que la invasión vendría por otro lado. El 6 de junio de 1944, mejor conocido como el día D, los Aliados, bajo la dirección de Einsenhower, desembarcaron en las playas de Normandía. En un plazo de tres meses, habían aterrizado dos millones de hombres y medio millón de vehículos que empujaron tierra adentro y rompieron las líneas defensivas alemanas. Después de la ruptura, las tropas aliadas se movieron al sur y al este y liberaron París a finales de Agosto 1944.
60
¿Con qué nombre se le conoce también al desembarco de Normandía?
Día D.
61
¿Cuál fue la Operación Barbarroja?
Hitler planeó invadir la Unión Soviética creyendo que sería una victoria fácil y debilitaría a Gran Bretaña. La invasión comenzó el 22 de junio de 1941 con la mayor ofensiva hasta la fecha, pero Hitler subestimó el poder soviético. Los alemanes avanzaron rápido, capturaron millones de soldados y llegaron cerca de Moscú, pero un invierno temprano y la fuerte resistencia soviética detuvieron su avance. En diciembre, un contraataque soviético obligó a los alemanes a retroceder, marcando el primer gran fracaso nazi en la guerra.
62
¿Cómo terminó la guerra en Asia?
A partir de 1943, las fuerzas estadounidenses se lanzaron a la ofensiva y avanzaron hacia el Pacífico. Las pérdidas de los japoneses en la Batalla del Golfo de Leyte en Filipinas fueron devastadoras para los japoneses. El presidente Harry Truman y sus asesores, argumentaron que las tropas estadounidenses podían sufrir grandes bajas en la invasión de Japón. Con esa justificación, tomaron la decisión de lanzar la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki el 14 de agosto de 1945.
63
¿Qué era la Gran Esfera de Coprosperidad de Asia Oriental?
Tras entrar en la guerra, Japón invadió el sudeste asiático y el Pacífico, proclamando la Gran Esfera de Coprosperidad, con la supuesta intención de liberar Asia del dominio occidental. En realidad, fue un pretexto para la expansión militar y la explotación de recursos en beneficio de Japón. Su ataque a EE. UU. buscaba eliminar la Flota del Pacífico, pero provocó que los aliados se unieran para derrotarlo.
64
¿A qué conocen los judíos como la Shoah?
Los judíos utilizan la palabra «shoah», que significa «catástrofe» para referirse al Holocausto.
65
¿A qué se le conoce como el Holocausto?
Persecución y matanza sistemática de judíos, por parte de la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial. La palabra «holocausto» proviene del griego antiguo y alude a un sacrificio religioso en el que se quemaba en su totalidad a la víctima, por lo general un carnero.
66
¿Los judíos fueron los únicos que murieron?
No, aprox. 40% de un millón de gitanos de Europa, elementos principales de los pueblos eslavos “subhumanos” (clero, líderes civiles, jueces, abogados), 4 millones de polacos, ucranianos y bielorrusos perdieran la vida como trabajadores esclavos de la Alemania nazi. Y al menos 3-4 millones de prisioneros de guerra soviéticos y miles de homosexuales
67
¿Qué fueron los juicios de Nuremberg?
Después de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales internacionales, nacionales y militares juzgaron a decenas de miles de acusados de crímenes de guerra. De 1945 a 1949, Gran Bretaña, Francia, la Unión Soviética y sobre todo los Estados Unidos juzgaron a los líderes diplomáticos, económicos, políticos y militares nazis ante el Tribunal Militar Internacional establecido en Nuremberg, Alemania. Los juicios de Nuremberg son los más conocidos de la postguerra.
68
¿Por qué fueron importantes para el Derecho Internacional?
Sentaron importantes precedentes legales y jurídicos duraderos, contribuyeron a establecer el principio de que los crímenes como el genocidio y los crímenes contra la humanidad no deben quedar impunes.
69
¿Qué era la Doctrina de la Contención? ¿Quién la propuso?
Política clave en la estrategia de Estados Unidos durante la Guerra Fría. Esta estrategia fue formulada por el diplomático y experto en asuntos exteriores George F. Kennan. La idea central era contener la expansión del comunismo, especialmente por parte de la Unión Soviética, y evitar que se extendiera a otras áreas del mundo. La Doctrina de la Contención influyó en la política exterior de Estados Unidos, especialmente en la respuesta a la amenaza percibida del comunismo en Europa. La Doctrina Truman, anunciada en 1947, y el Plan Marshall, que proporcionó ayuda económica masiva para la reconstrucción de Europa, fueron instrumentos clave de la contención.
70
¿Qué fue la Guerra Fría?
Período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS), entre 1947 y 1991. Este lapso de tiempo polarizó al mundo en dos grandes bloques, capitalismo y socialismo.
71
¿A qué le llamaban el Telón de acero?
Término que utilizó Churchill para ejemplificar claramente la división de Europa en dos bloques y parecía inaugurar oficialmente la guerra fría. ​​No era una barrera física hecha de acero, sino una expresión que denotaba la separación entre el bloque occidental y el bloque oriental. Sin embargo, esta metáfora se hizo realidad en forma de fronteras fortificadas y obstáculos físicos en algunas partes de Europa durante la Guerra Fría. Ejemplo, Muro de Berlín, que dividió Berlín en dos partes, una bajo control occidental, y la otra bajo control oriental, desde 1961 hasta su caída en 1989. Además del Muro de Berlín, en otras áreas de Europa del Este se erigieron cercas, alambradas de púas y otras estructuras para controlar los movimientos de personas y evitar la emigración hacia los países occidentales. Estas estructuras y controles fronterizos reforzaron la percepción de una división física en Europa.
72
¿Por qué hubo una guerra en Corea?
Tras la rendición de Japón en 1945, Corea fue dividida en dos zonas de ocupación en el paralelo 38: el norte bajo control soviético y el sur bajo control estadounidense. En 1948, se crearon dos Estados: Corea del Norte, comunista bajo Kim Il Sung, y Corea del Sur, liderada por Syngman Rhee. Las tensiones crecieron y, el 25 de junio de 1950, Corea del Norte invadió el sur con apoyo de la URSS, iniciando la Guerra de Corea.
73
Crisis de los misiles
Conflicto entre EE. UU., la URSS y Cuba del 14 al 28 de octubre de 1962, una de las mayores crisis de la Guerra Fría. La URSS instaló misiles nucleares en Cuba, y EE. UU. respondió con un bloqueo naval. Las tensiones aumentaron, pero Kennedy y Kruschev negociaron: la URSS retiró sus misiles de Cuba a cambio de que EE. UU. no invadiera la isla y retirara en secreto sus misiles en Turquía. La crisis terminó, pero Castro quedó fuera de las negociaciones y se sintió traicionado.