Intersemestral Flashcards
protocolo de investigación
Documento guía y sirige la ejecución de una investigación
materializa la panificacion y es referencia para las siguientes etapas
claro, concreto y completo
Recomendaciones para redactar un proyecto de ivestigación
- Planear el tiempo
- Guiarse por or ideas o interes previos
- Madurar las ideas
- Plantear pocas preguntas de calidad
- Solicitar apoyo ciuando se requiera
- Definir la temática general y dividirlo n subtemas
- Consultar evidenia previa fidedigna
Método “FINER”
- Feasible
- Interesting
- Novel
- Ethical
- Relevan
Antecedentes
meciona bases de datos donde puedes obten
permite sustentar las bases científicas del proyecto y ser un antecedente para la redaccion y justificación
Pubmed , Embase, NIH, Cochrane, Scielo
¿Qué se pone en la justificació?
seńala la importanca de la realización dela investigación en contraste con otros, y muestra los avances en el conocimiento derivado de estudios previos
menciona algunas preguntas en base a la justificación
es un problema actual
se agrava cpnforme al tiempo
suales su epidemiologia
cual es la utilidad actual del nuevo conocimiento
tendra una aplicacion a largo o medio plazo
la solucion de problema contribuyeal avance del conocimiento
cuál será el alacance de la aplic
el proyecto puede dar ligar a la deneracion de nuevas hipotesis
¿Qué es el planteamiento del problema
Enunciado redactado en forma interrogativa, se indica la pregunta que la investigacion quiere responder
tiene que tener concordancia con el titulo , el objetivo gral y la hipot
como deben de ser los objetivos
“smart”
S- especifico
M-edible
A-lcanzable
R-elevantes
T-emporalidad
¿Qué son los objetivos?
Representan las acciones a llevar a cabo pra intentar dar respuesta a la pregunta de investigacion planteasa
coherencia con el titulo, planteamiento del problema e hipotesis
¿Qué es la hipotesis?
son las respuestas probables que el investigador espera obtener del planteamiento del problema
cuales son los posibles desenlaces que seran descritos en base al analisis estadisticos de los datos
Hipotesis nulaH0–Pertinente y plausible
Hipotesis alternaH1– Verificable y sencilla
que es la hipotesis nula
es la afirmacion de que no existe una relacion entre las variables que se estudian “No hay nada que ver aqui”
Hipotesis alternativa
Sugiere que existe relación entre las variables de la población
Es de la que los investigadores se apoyan
características de una buena hipotesis
- pertinente -relacionada con el planteamiento del problema
- Plausible-debe ser lógica y estar respaldada.
- Verificable
- Sencilla
Materiales y Métodos
Descripción detallada de qué, como cuando y donde ser realizó y donde se desarrollara
que secciones debe de incluir materiales y métodos
- Diseño del estudio
- Definición de universo de trabajo
- Unidades de Estudio o variables
- Metodología del cálculo y tamaño muestral
- cristerios de seleccion
- procedimientos para recolección de datos
- Consideraciones éticas
- Metodología de análisis estadístico
numero de mediciones
en diseño del estudio
Transversal:Se recolectan datos en un único momento en el tiempo. Es como tomar una “foto” de una situación en particular.
Longitudinal:Se recolectan datos en múltiples puntos en el tiempo. Permite observar cambios y tendencias a lo largo del tiempo.
Diseño del estudio
- # De mediciones
- # de grupos de estudio
- Intervención y observación
- Temporalidad de recoleccion de datos
Número de grupos de estudio
Descriptivo: Se describe una población o fenómeno sin comparar grupos.
Analítico: Se comparan dos o más grupos para identificar relaciones o diferencias.
intervención u observación:
Observacionales: El investigador simplemente observa lo que ocurre sin manipular variables.
Experimentales: El investigador manipula una variable independiente para observar su efecto en una variable dependiente.
Temporalidad de recolección de datos:
Prospectivo: Los datos se recolectan a medida que ocurren los eventos.
Retrospectivo: Los datos se recolectan a partir de información ya existente, como registros médicos o encuestas archivadas.
¿Qué es la metodologia de muestreo?
Es el calculo del tamaño de muestra
¿qué lleva el cálculo de muestreo?
Parametros poblacionales o los derivados de estudios
potencia y error máximo permisible para tener resultados extrapolables a la población de estudio.