intersemestral Flashcards

1
Q

” ¿Cuáles son los niveles de atención?

A

o Primario: centros de salud.
o Secundario: hospitales
o Tercero: institutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué campos del área de salud puede entrar un nutriólogo?

A

Atención médica, preventiva, rehabilitación y preventivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

” ¿Cuál es la diferencia entre el 2do nivel y 3er nivel?

A

En el 3er nivel hacen investigaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

” ¿En qué nivel de atención están los hospitales y que porcentaje abarca de la población que ayudar a resolver?

A

segundo nivel, del 5-7% de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

” Los servicios de salud nos ayudan a prevenir, detectar, tratar, dar atención médica, rehabilitar y cuidados paliativos. ¿En qué área entraría la Nutrición?

A

TODAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

: ¿Qué nivel de atención se encarga de brindar servicios preventivos, curativos y promoción de la salud?

A

Nivel 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Equipo 1¿Cuál es la secuencia de la transformación que ha sufrido el seguro popular a lo largo de los años?

A

Seguro Popular, Banco Bienestar e IMMMS Bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la diferencia entre calidad percibida y técnica?

A

Percibida es subjetiva (cualitativa) y la técnica es objetiva (cuantitativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué fondos contribuyen a la seguridad social?

A

= contribución gubernamental, contribución del empelador y contribución de los atrapadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué nivel de atención tiene como característica la investigación y docencia?

A

tercer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué porcentaje de la población contempla el SESA?

A

más del 60%.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué década se creó la Ley General Salud?

A

Década de los 80’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En cuál de las características del nivel de atención primaria tiene un rol fundamental el nutriólogo?

A

d) Participación comunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El seguro popular recibe fondos del sector privado.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién da los fondos para la SESA?

A

contribución del gobierno federal y del gobierno estatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿El seguro popular de donde recibe los fondos?

A

Del gobierno estatal, gobierno federal y de los individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diferencia entre calidad técnica y percibida

A

La calidad técnica es objetiva y medible de un producto o servicio y la percibida es subjetiva, dependiendo de la opinión de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué porcentajes que deberían de cubrir los tres niveles de atención de servicios de salud?

A

R= Centros médicos: 80-85%
R= Hospitales: 7-10%
R= Institutos: 2-3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

2.Características clave de los servicios de salud

A

Accesibilidad, calidad e integralidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

.Artículo de la Constitución que protege la salud de los mexicanos

A

Artículo No. 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de reclutamiento y selección que existen?

A

Interno, externo y mixto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

. ¿Cuál es la diferencia entre sueldo y salario?

A

sueldo es un pago fijo y salario son compensaciones variables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre capacitación, entrenamiento y desarrollo?
A

Capacitación - educación
Entrenamiento - proceso de adquisición, Desarrollo - Adquisición de habilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. ¿Cuál es la parte más importante del reglamento de trabajo?
A

Confidencialidad de datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
  1. ¿Qué función ejerce un sindicato sobre los trabajadores?
A

= Mejorar las relaciones con la empresa y proteger a los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q
  1. ¿Qué finalidad tiene la capacitación?
A

Educar dentro de la organización a los trabajadores con la finalidad de desarrollar habilidades, destrezas y competencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q
  1. ¿Cuál es la similitud y diferencia entre entrenamiento y desarrollo?
A

En ambas se desarrollan habilidades, pero en el entrenamiento es dentro de un puesto y el desarrollo es en niveles jerárquicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q
  1. ¿En qué cosiste el desarrollo de habilidades de los trabajadores?
A

= en la adquisición de habilidades para incrementar las competencias, principalmente en niveles jerárquicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q
  1. ¿En qué consiste la administración de nóminas?
A

La nómina abarca el sueldo y el salario, no solo el aumento y la disminución de este si es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q
  1. ¿Cuál es el principal factor que se debe cuidar en el reglamento de trabajo?
A

= la confidencialidad de datos que se le tiene que asegurar al paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q
  1. ¿Por qué es crucial la evaluación de factores ambientales en el trabajo?
A

= Evaluar factores ambientales previene enfermedades y accidentes, protegiendo la salud y seguridad de los empleados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q
  1. ¿Cuáles son las diferencias clave entre los métodos de reclutamiento interno, externo y mixto, y cómo pueden influir estos en la calidad de los candidatos recibidos
A

= el interno se busca dentro de la misma organización, el externo es cuando se busca con una organización externa, por redes sociales, etc. y el mixto es la combinación de ambos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q
  1. ¿Qué papel juega la validación de puestos en la administración de sueldos?
A

La validación de puestos asegura que los salarios se alineen con las responsabilidades y el valor de cada posición dentro de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

. ¿Para qué sirve el almacén?

A

Para tener un control de los materiales, protegerlos, evitar mermas, robos y deterioros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

El servicio post venta es parte de la planeación, organización y control?

A

verdadero

36
Q

¿Qué tipos de compras existen dentro de la administración de recursos materiales?

A

Local, nacional e internacional

37
Q

¿Cuál es la desventaja de las comprar internacionales?

A

Que muchas veces no hay la facilidad de reparar o conseguir repuestos de las compras internacionales

38
Q

Cuál es la finalidad de realizar un control de calidad?

A

Inspección los ingresos de materiales o productos para asegurar la calidad

39
Q

¿Qué es lo que intenta prevenir el almacén?

A

Mermas, robos, deterioros y desperdicios

40
Q

¿Qué incluye a los servicios posventa?

A

Garantía y mantenimiento

41
Q

Menciona 3 aspectos importantes dentro del almacenamiento

A

entradas, salidas y vida útil

42
Q

¿Cuál es el punto débil del almacén?

A

Robos y mermas

43
Q

Que diferencia podría llevar a cabo una compra de equipo a nivel nacional o local, a una compra de equipo internacional

A

las compras a nivel nacional y/o local de equipo puede ser más sencillas al momento de obtener refacciones o mantenimiento del mismo equipo.

44
Q

¿Qué aspectos son importantes al evaluar para tener un control de calidad en una consulta nutricional?

A

Orden de la consulta, precisión en la recopilación de datos, trato al paciente, puntualidad, plan personalizado, seguimiento, conocimiento del profesional, herramientas.

45
Q

¿Cuál es uno de los riesgos de la movilización/ el tráfico de materiales?

A

robo hormiga

46
Q

¿Cómo se garantiza la calidad y el precio adecuado de los materiales?

A

Se seleccionan proveedores con criterios estrictos de calidad y costo, y se realizan auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento.

47
Q

¿Qué factores determinan si las compras son locales, nacionales o internacionales?

A

Se consideran la disponibilidad, el costo total y el tiempo de entrega de los materiales.

48
Q

¿Cómo se controla el inventario para evitar pérdidas en el almacén?

A

Se implementan sistemas de registro e inventario, junto con medidas de seguridad física para proteger los materiales.

49
Q

¿Por qué es importante acelerar el progreso hacia una salud digital exclusiva?

A

Para tener un acceso equitativo a los servicios de salud, es crucial incluir a las personas que no están alfabetizadas digitalmente.

50
Q

Hablando de bienes públicos digitales, ¿en quiénes tiene que estar centrado el diseño?

A

En el usuario, especialmente en poblaciones vulnerables con necesidades especiales en materia de tecnología y alfabetización digital.

51
Q

¿Para establecer el 8 principio de la transformación digital del sector de la salud es importante incorporar marcos subyacentes de referencia para adoptar el uso de tecnologías en el sector, de acuerdo con la óptica de que actores?

A

Tanto los prestadores, como los usuarios

52
Q

¿Cuál es el objetivo de garantizar la conectividad universal en salud para 2030?

A

Hay que asegurar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud digital y mejorar la equidad en la atención médica.

53
Q

¿Qué papel juegan los bienes digitales de salud pública?

A

Facilitan el acceso a software, datos y herramientas escalables y adaptables para promover la equidad y la sostenibilidad en salud.

54
Q

¿Por qué es importante la inclusión digital en salud?

A

Permite que las poblaciones vulnerables accedan a información y servicios de salud, reduciendo desigualdades en el acceso a la atención.

55
Q

La arquitectura de salud pública ¿en qué debe basarse?

A

En el aprovechamiento de normas y procedimientos a favor de múltiples áreas, no solo de la esfera de la salud que influyen indistintamente en salud. Como la conectividad y el ancho de banda, en educación y en todos los sectores.

56
Q

Menciona algunas estrategias para mantener la seguridad de la información

A

Habilitar servicios centralizados de certificación de seguridad de datos sensibles de salud mediante tecnologías de certificación de bloques (blockchain)

Actualizar las normas vigentes de protección de datos

Articular mecanismos de monitoreo que permitan detectar incidentes de seguridad en los sistemas de información para la salud.

57
Q

Cuál es el objetivo de la inteligencia artificial en la salud?

A

Diseñar y adoptar soluciones de inteligencia artificial que promuevan los enfoques de equidad, género y diversidad cultural con algoritmos seguros, confiables y abiertos en una realidad interconectada globalizada.

58
Q

¿A qué principio hace referencia esta afirmación: garantización de que todas las personas sin importar su ubicación geográfica o económica tengan acceso a internet de alta velocidad?

A

Conectividad Universal

59
Q

¿Qué principio busca establecer redes de intercambio de información seguras, abiertas y sostenibles?

A

Interoperabilidad

60
Q

¿Cuál es el propósito del principio 5 Derechos Humanos?

A

Cuidar la dignidad humana tanto en la dimensión individual como social, para de esta forma promover el proceso de transformación digital.

61
Q

Bienes Públicos Digitales que existen en México:

A

IMSS Digital y ASISSSTE

62
Q

¿A qué se refiere el principio 3 Salud Digital Inclusiva?

A

Acelerar hacia una salud digital inclusiva con énfasis en los más vulnerables

63
Q

Principio que establece el Implementar sistemas de información y salud digital interoperables, abiertos y sostenibles:

A

Interoperabilidad

64
Q

¿A qué se refiere el concepto de “equilibrio de precio”?

A

Cuando la cantidad de precio de la oferta y la cantidad del precio de la demanda.

65
Q

¿Cuáles son los 4 elementos de la demanda?

A

Mercancía, precio dado, cantidad por comprar y unidad de tiempo

66
Q

¿Cuáles son los factores/ variaciones en la oferta?

A

Precio, técnica, salario, tiempo

67
Q

¿Cuáles son las dimensiones en el modelo de calidad en salud?

A

Técnica: aplicación de conocimientos y técnicas para la resolución de problemas en salud e Interpersonal: relación que establece entre el proveedor del servicio y el receptor de este

68
Q

Da un ejemplo de demanda derivada.

A

en la pandemia, el cubrebocas

69
Q

Que dimensión del modelo de calidad se refiere relación que se establece entre proveedor del servicio y receptor

A

interpersonal

70
Q

¿Cuáles son los 4 elementos de la demanda?

A

Mercancía, precio dato, cantidad por comprar, unidad de tiempo

71
Q

¿Cuáles son los tipos de demanda que existen?

A

Demanda efectiva, derivada y elasticidad de la demanda.

72
Q

¿En qué tipo de demanda se en listan los artículos de lujo?

A

Elasticidad de la demanda

73
Q

A qué se refiere la técnica?

A

aplicación de todos los conocimientos para la solución de problemas de salud

74
Q

Es la cantidad total de un bien o servicio que el consumidor desea adquirir.

A

oferta

75
Q

En la ley de la demanda, la relación entre precio y cantidad es positiva o negativa.

A

Negativa

76
Q

¿Cuáles son los elementos de la oferta?

A

Mercancía, cantidad, venta, tiempo.

77
Q

Son los recursos necesarios para proporcionar la atención médica y la forma en que estos son organizados.

A

Estructura

78
Q

Es la suma del proceso con la estructura

A

Resultado

79
Q

¿Cuáles son las dimensiones del modelo de calidad?

A

Técnica e interpersonal

80
Q

La demanda efectiva se entiende como el _________ de comprar, unido a la capacidad de pagar.

A

deseo

81
Q

¿Por qué es diferente la demanda en servicios de salud?

A

Porque el tipo de servicio es diferente debido a la utilidad que se sostiene de la salud de la población

82
Q

Quién diseñó el enfoque de evaluación de calidad en Salud?

A

Avedis Donadebian

83
Q

¿Qué tiene más peso en la calidad de salud?

A

El proceso con un 70% del peso

84
Q

¿Qué es el resultado?

A

es el producto del proceso de atención

Estructura + proceso = resultado

85
Q

¿Qué es la estructura?

A

= Recursos necesarios para proporcionar la atención médica y la forma en que éstos son organizados