Intersemestral Flashcards
Ideología:
Reducir toda la realidad a una cosa o idea.
Ejemplos de ideologías:
- Cientificismo
- Machismo
- Economísista
- Woke
Cientificismo:
Ideología: Que la realidad debe estar enfocada a la ciencia cuantificable y nada más.
Machismo:
Situación ideológica en la que las mujeres de cierta manera deben comportarse como hombres y ser sometidas al mandato del hombre.
Economísista:
Ideología: Solamente la economía resuelve todos los problemas.
¿Qué pasa cuando alguien cae dentro de una ideología?
Atenta contra la razón y causa una sociedad polarizada.
Mesianismo populista:
Llegada de un “salvador” que los sacará de su problemas.
Ejemplo: Presidente que los librará de la pobreza.
Hitos históricos del cambio de la época medieval a la moderna.
- Descubrimiento de América
- Reforma protestante
- “Revolución científica”
- René Descartes
Duda metódica:
René Descartes.
Todos y cada uno de nosotros, para avanzar en el conocimiento, debe dudar las cosas.
- Sentidos
- Vigilia (dormidos o despiertos)
- Ciencia
- Dios
Pensamientos: Lo único que no se duda, por lo tanto como pienso, éxisto.
Da paso a un individualismo centrado en el yo.
Frase de Descartes
“Pienso, luego existo”
Problemas de la moralidad, según Jonathan Sacks:
- Sociedades basadas en un “yo”, como yo existo baso la moralidad en lo que me conviene.
- Exceso de autoayuda: La ayuda siempre viene de la relación con alguien más.
- A falta de una moral compartida los problemas se expanden a todos los ámbitos.
Antropología:
Ser humano capaz de hacer diferentes acciones con una connotación moral.
En la Antigüedad
Ética enfocada en…
Para…
Nosotros
Bien
En la Época Medieval
Ética enfocada en…
Para…
Nosotros
Amor
En la Época Moderna
Ética enfocada en…
Para…
Yo
Útil
En la Época Contemporánea
Ética enfocada en…
Para…
Yo
Bien común
Autismo Moral:
Narcisismo
- Amor desordenado
El amor siempre busca el bien de otra persona
- Ver a las personas como objeto
Eudaimonia:
Según Aristóteles
Felicidad y florecimiento humano
Según Aristóteles, todos nos encontramos sobre 2 lineas
- Inferior: Animales (bestias)
- Superior: Dioses (divinidad)
Nos perfeccionamos en ciertos aspectos y de manera diferente, pero no podemos traspasar estas líneas, solo acercarte. Esto es debido a la naturaleza humana.
Según Jonathan Sacks, ¿qué pasa si nos centramos en la autoestima y no nos preocupamos por los demás?
Perderemos nuestro sentido de responsabilidad colectiva y nos veremos sumidos en una cultura de victimismo competitivo.
- Solo pienso en mi, me siento víctima, le echo la culpa a todos los demás.
Verdad (objetiva):
Adecuación (hacia la igualdad) de la cosa y del intelecto
- Lo que es, es
Aletheia:
Quitar el velo.
¿De qué depende la verdad?
De razones argumentables, no de percepciones relativas.
Privación:
Capacidad obstruida del cuerpo que limita nuestra forma de percibir, sin embargo no cambia lo que es la verdad.