Intersemestral Flashcards
¿Qué es el ESTADO? ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO MODERNO?
El Estado es una estructura permanente de organización política de una sociedad, la cual posee autoridad y potestad. En la teoría del Estado moderno posee 5 elementos: población, territorio, gobierno, soberanía y reconocimiento internacional
¿Qué es población?
Agrupación humana con identidad en vínculos de raza, tradiciones e identidades en común
¿Qué es territorio?
territorio delimitado por fronteras políticas o naturales
Gobierno
órganos e instituciones que se adjudican al ejercicio de poder
Reconocimiento Internacional
herramienta por la cual los estados se reconocen entre sí para establecer relaciones
Soberanía
capacidad que tiene el Estado para autodeterminarse, tomar decisiones sin que otro país los influya.
EL ESTADO VATICANO… ES UNA MICRONACIÓN O UN MICROESTADO? EXPLIQUELO
Es un microestado, puesto que cumple con todos los elementos del Estado moderno, solo que tiene territorio y población reducida.
ART. 39 DE LA CONSTITUCION MEXICANA
La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
¿PUEDE UN TATADO INTERNACIONAL ESTAR POR ENCIMA DE LAS LEYES MEXICANAS?
en México, los tratados internacionales pueden tener un rango superior a las leyes nacionales, pero deben ser compatibles con la Constitución y estar sujetos a las reservas o limitaciones que México pueda establecer al ratificarlos. La Constitución establece que los tratados internacionales que cumplan con estos requisitos son considerados la “Ley Suprema de toda la Unión” y prevalecen sobre las leyes nacionales en caso de conflict
EXPLICA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 133 DE LA CONSTITUCION
La Constitución, las leyes del congreso de la Unión y los tratados que sean celebrados por el presidente de la República y que tengan aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.
QUÉ TIPO DE PAÍS ES MEXICO?
República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION FUERON LA BASE PARA CREAR LA CONSTITUCION DE…. QUE AÑO Y LUGAR?
La constitucion de Apatzingán, Michoacán. 1814, después del congreso de Chilpancingo.
El decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana (Constitución 1814) de nutrió de los sentimientos de la nació
QUE SE REQUIERE PARA PODER HACER MODIFICACIONES A LA CONSTITUCION? EXPLICA
Debe de se aprobada por al menos 2/3 partes del congreso de la unión
QUE SE NECESITA PARA QUE ENTRE EN VIGOR UN TRATADO INTERNACIONAL
Debe ser negociado, ratificado por el Senado, promulgado y publicado en el Diario Oficial de la Federación
CUALES SON LAS TRES ESFERAS O NIVELES DE GOBIERNO? Explícalos
Gobierno Federal: encabezada por el Presidente de la República. El gobierno federal tiene la responsabilidad de administrar los asuntos de todo el país y está ubicado en la Ciudad de México.
Gobierno Estatal: encabezado por un Gobernador. Estos gobiernos tienen la responsabilidad de administrar los asuntos que son específicos de su estado, como la educación, la seguridad pública y la infraestructura estatal.
Gobierno Municipal: encabezados por un presidente Municipal o Alcalde, y se encargan de administrar los asuntos locales dentro de su jurisdicción, como la regulación del uso de suelo, los servicios públicos locales y la policía municipal.
SEGUN LA JERARQUIA DE LAS LEYES… QUÉ ES UNA LEY SECUNDARIA
las leyes secundarias son conocidas como “reglamentos” o “decretos reglamentarios” y se utilizan para establecer los procedimientos, requisitos y normativas específicas relacionadas con las leyes principales aprobadas por el Congreso de la Unión.
A QUIÉN CORRESPONDE LA FUNCION LEGISLATIVA EN EL NIVEL LOCAL O ESTATAL Y COMO SE INTEGRA
La función legislativa a nivel estatal en México recae en los congresos estatales, que están compuestos por diputados y, en algunos estados, senadores. Estos cuerpos legislativos son responsables de crear y modificar las leyes estatales, y su estructura puede variar según la entidad federativa
COMO SE INTEGRA EL PODER LEGISLATIVO FEDERAL? CUANTOS MIEMBROS TIENE Y CUAL ES SU ORIGEN? QUÉ REPRESENTA CADA CÁMARA?
el Poder Legislativo Federal de México se compone de dos cámaras: la Cámara de Diputados con 500 miembros, que representa a la población mexicana, y el Senado de la República, que representa a los estados de México y a la Ciudad de México, compuesta por 128 senadores. Ambas cámaras tienen funciones legislativas y desempeñan un papel importante en la toma de decisiones y la creación de leyes en México.
Cámara de diputados
Es la encargada de conducir las sesiones y
asegurar el correcto desenvolvimiento de
los debates, discusiones y votaciones.
Garantiza que perdure la constitución y las
leyes para asegurar los trabajos
legislativos.
Cámara de senadores
Se encarga de designar a los magistrados,
aprobar los tratados internacionales,
autorizar al presidente la salida de las
tropas, analizar y aprobar el reporte anual,
etc.
QUÉ ES LA JERARQUÍA DE LAS LEYES?
La jerarquía de las leyes en México sigue una estructura específica que se basa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como la ley suprema del país.
· Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
· Leyes federales
· Constituciones estatales
· Leyes estatales
· Reglamentos y decretos
QUÉ SON LOS ORGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS. El INE es uno de ellos. MENCIONA TRES EJEMPLOS MÁS
son el conjunto de instituciones públicas constituidas al margen de los tres poderes de la Unión en los que se deposita el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, ubicándolos en una condición de igualdad jurídica frente al resto y con una relación de coordinación y control.
Banco de México, INEGI, INE, CNDH y FGR
QUÉ ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN EN SU ARTÍCULO PRIMERO? DE QUÉ NOS HABLA? EXPLICA
El artículo primero de la Constitución Mexicana establece los principios fundamentales de derechos humanos y libertades en México, garantizando la igualdad, la no discriminación y el respeto a la dignidad de todas las personas, así como el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas
QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE NACIÓN Y ESTADO
Estado refiere a la organización política de una población dentro de un determinado territorio, mientras que el de Nación comprende a un conjunto de personas que comparten determinados rasgos culturales e históricos