intersemestral Flashcards

1
Q

es producto del esfuerzo intelectual primitivo por entender que algunos fenómenos son causas y otros, efectos, sin que este esfuerzo este dirigida originalmente a aplicarlo a un objeto para conocerlo específicamente

A

metodización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

semilla del método científico

A

ensayo-error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

decía que existían dos reinos: inteligible y visible

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

solo el reino ____ era objeto de conocimiento

A

inteligible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el reino _____ era engañoso e imperfecto

A

visible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

favorecía el razonamiento sobre la observación

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

decía que la observación directa era el punto de partida

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

para el eran de crucial importancia los hechos empíricos, su ordenamiento y exhibición

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

planteó el razonamiento deductivo e inductivo

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de lo particular a lo general

A

inductivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

de lo general a lo particular

A

deductivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es la principal fuente de conocimiento científico de la escuela hipocrática

A

diagnóstico médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

etapa donde era una resolución de fenómenos de sus elementos constituyentes

A

etapa inductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

etapa donde era una composición donde los elementos se combinan para formar los fenómenos originales

A

etapa deductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

decía que se requería de un conocimiento factual, exacto y extenso

A

Rogert Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la base factual de la ciencia puede ser aumentada mediante:

A

experimentación activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

desarrollo el método inductivo del acuerdo

A

Duns Escoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

método útil para analizar un número de casos en los que ocurre un determinado efecto

A

método inductivo del acuerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

desarrollo el método deductivo de la diferencia

A

Guillermo de Occam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

método en donde se comparan dos casos: en el
primero el efecto está presente, y
en el segundo el efecto no está
presente

A

método deductivo de la diferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

criticó el método aristotélico por saltar de lo particular a lo universal demasiado rápido

A

Francis Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

propuso un modelo basado en una recopilación metódica de observaciones, junto con la corrección de nuestros sentidos

A

Francis Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

se preocupó por el sesgo del observador

A

Francis Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

“yo no planteo hipótesis”

A

Isaac Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Newton era (inductivista/deductivista)
inductivista
26
decía que el científico es humilde ante naturaleza, no está sujeto al dogma y obedece solo a sus ojos, sigue la verdad
Isaac Newton
27
decía que todas afirmaciones científicas ofrecidas | por la justificación inductiva no sirven de mucho
David Hume
28
se dedicó a buscar nuevos fundamentos para | el método empírico
Kant
29
Mill (inductivismo/deductivismo)
inductivisimo
30
Whewell (inductivismo/deductivismo)
deductivismo
31
para Whewell el conocimiento era producto de:
lo objetivo y lo subjetivo
32
es la búsqueda de regularidades entre eventos o leyes descubiertas
inductivismo
33
los 5 métodos de Mill:
- métodos de la concordancia - métodos de la diferencia - método conjunto de la concordancia y la diferencia - método de los residuos - método de las variaciones concomitantes
34
en qué son similares los métodos de Mill y Whewell?
ambos involucran la generalización inductiva para cubrir leyes; difieren en la necesidad del conocimiento alcanzado
35
en el siglo XX, _______ en la física tuvieron un profundo efecto en el método científico
la revolución cuántica y relativista
36
cualquier afirmación que no sea analítica o | verificable carece estrictamente de sentido
Rudolf Carnap
37
las mediciones son formas para dar significado a | los términos
Carl Hempel
38
propusó la corroboración para ver que tan bien una teoría o hipótesis había sobrevivido a pruebas previas
Karl Popper
39
trazó una línea entre la ciencia y la pseudociencia
Karl Popper
40
la única manera de ejercer una verdadera libertad | es con un todo se vale
Feyerabend
41
la ciencia podía ser una amenaza para la sociedad por que se habia vuelto muy dominante
Feyerabend
42
nuevas maneras de hacer ciencia
métodos computarizados
43
(V/F): las simulaciones por computadora no parecen pertenecer ni al dominio experimental ni al teórico
verdadero
44
se refieren a la simulación por computadora como una | “tercera vía”
Kaufmann y Smarr
45
nos dice que el método científico, y la contribución de las actividades científicas en la sociedad, pueden ayudar a promover una cultura de la racionalidad y el rigor, del análisis crítico y objetivo, del estudio permanente, del debate serio y de juicios basados en evidencias verificables
Agustín Lage Dávila
46
conjunto de procedimientos por los cuales: -se plantean los problemas científicos -se ponen a prueba las hipótesis científicas
método científico
47
el conocimiento científico según Bunge es:
- fáctico - trasciende hechos - analítico - especializado - claro y preciso - comunicable - verificable - metódico - sistemático - general - legal - explicativo - predictivo - abierto - útil
48
parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos
fáctico
49
descarta los hechos, produce nuevos hechos, y los explica.
trasciende hechos
50
la investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos
analítico
51
consecuencia del enfoque analítico de los problemas
especializado
52
sus problemas son distintos, sus resultados son claros
claro y preciso
53
no es inefable sino expresable, no es privado sino público
comunicable
54
debe de aprobar el examen de la experiencia
verificable
55
la investigación científica no es errática, se planea
metódica
56
la ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí
sistemático
57
ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios
general
58
busca leye y las aplica
legal
59
intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios
explicativo
60
trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podría ser el futuro
predictivo
61
no reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento
abierto
62
busca la verdad
útil
63
pasos del método científico
- observación - plantear pregunta - construcción del modelo teórico - deducción de consecuencias particulares - prueba de hipótesis - resultados - introducción de las conclusiones en la teoría
64
fases del planteamiento del problema
- reconocimiento - descubrimiento - formulación
65
fase del planteo del problema que se | refiere al dominio que el investigador requiere tener
reconocimiento
66
el hallazgo de un problema conduce al tercer momento:
formular la pregunta
67
en qué consiste la construcción de un modelo teórico?
- selección de factores pertinentes - invención de las hipótesis central y suposiciones auxiliares - prueba empírica de las variables
68
en qué consiste la deducción de consecuencias particulares?
-búsqueda de soportes racionales y empíricos
69
en qué consiste la introducción de las conclusiones en la teoría?
- reajuste del modelo | - contrastar resultados con otros ya existentes