Intersecciones semaforizadas Flashcards
Cuales son las principales ventajas de las intersecciones semaforizadas?
- Proveen un movimiento ordenado del tráfico
- Puede incrementar la capacidad de la intersección:
SI se utilizan configuraciones físicas apropiadas
SI se actualiza el sistema de manera regular
SI se utilizan diferentes programaciones de acuerdo al tráfico - Reducen la intensidad y gravedad de cierto tipo de accidentes (a 90 grados)
- Pueden ser coordinados para proveer movimiento continuo en una ruta
- Pueden interrumpir f lujos elevados para permitir el paso de vehículos y peatones
Cuales son las principales desventajas de las intersecciones semaforizadas?
-Demoras excesivas
-Irrespeto a las señales
-Uso de rutas menos adecuadas
-Incremento en accidentes de tipo alcance (por detrás)
-Irritación en los conductores cuando están mal programadas
Cuales son las principales alternativas al uso de las intersecciones semaforizadas?
- Instalación de señales en la vía principal advertencia
antes de la intersección - Mejorar la distancia de visibilidad
- Medidas para reducir la velocidad
- Luces advertencia adicionales al PARE
- Adicionar uno o más carriles en aproximación secundaria
- Canalizar los giros
- Instalar iluminación
-Restringir uno o más movimientos (horas del día) - Construir un redondel
Cuales son los tipos de semáforos? De una breve explicación
Tiempo fijo: Las fases cambian según un programa fijo
Activados: Duración fase y orden depende del tráfico (detección)
Coordinados: Control central, interconexión
Combinación
A qué se refiere la aproximación en intersecciones semaforizadas?
Carriles o grupos de carriles a través de los cuales el tráfico entra a la intersección
A que se refiere la indicación de señal en las intersecciones semaforizadas?
Al encendido de una o varias luces indicando el permiso o prohibición del paso
A que se refiere el ciclo en las intersecciones semaforizadas?
Se refiere al tiempo de una secuencia completa de todas las indicaciones de señal
A que se refiere la fase en las intersecciones semaforizadas?
Es la parte del ciclo asignado a ciertos movimientos específicos que reciben el derecho de paso simultaneamente. Una fase comienza con la pérdida del derecho de paso de los movimientos que entran en conflicto con los que lo ganan. Un movimiento pierde el derecho de paso en el momento de aparecer la indicación amarilla
A que se refiere el intervalo en las intersecciones semaforizadas?
Al período de tiempo en el cual las indicaciones de señal permanecen iguales para todas las aproximaciones
A qué se refiere al intervalo de cambio de fase (entreverde)?
Se refiere al tiempo de ámbar (amarillo) + todo rojo (despeje de intersección)
A qué se refiere el Movimiento (grupo de carriles)? De qué tipos hay?
Es el grupo de vehiculos caracterizado por su dirección, uso de carriles y provision de derecho de paso; puede ser:
Protegido: Tiene el derecho de paso y no debe ceder el paso a otros movimientos conflictivos como vehículos o peatones
Permitido: Debe ceder el paso al trafico opuesto o movimientos peatonales conflictivos
A qué es igual el verde efectivo (ecuación)
Tiempo de verde – pérdidas iniciales + ganancia final
Qué es el tiempo perdido? Y a qué es igual en cada fase (ecuación)
Es el tiempo durante el cual la intersección no es utilizada efectivamente por ningún movimiento; es igual al tiempo de entreverde + la perdida inicial - la ganancia final
Qué es el flujo de saturación?
La tasa de flujo horaria a la cual pueden atravesar los vehículos haciendo cola bajo condiciones prevalecientes y asumiendo que la señal de verde esta disponible y no existen perdidas iniciales
Qué es la capacidad de aproximación (Q)?
Máximo flujo que puede atravesar una intersección dadas las condiciones prevalecientes y el verde efectivo por ciclo asignado para el movimiento
Q = S * g/c
Cómo se mide el nivel de servicio en una intersección semaforizada?
Se mide a partir de las demoras, las mismas representan en el conductor una medida para la perdida de tiempo en el viaje, consumo de combustible, incomodidad y frustración. El nivel de servicio se expresa en términos de la demora por vehículo debido a los controladores semaforicos
Cuales son los valores de demora para los distintos niveles de servicio en una intersección o acceso según la Highway Capacity Manual
A: menor o igual a 10 segundos por vehículo
B: De 10 a 20 segundos por vehículo
C: De 20 a 35 segundos por vehículo
D: De 35 a 55 segundos por vehículo
E: De 55 a 80 segundos por vehículo
F: Más de 80 segundos por vehiculo
Por qué se caracteriza el nivel de servicio A
La mayoría de vehículos llegan en la fase verde y no se detienen del todo, longitudes de ciclo cortas pueden contribuir a demoras mínimas. Relaciones volumen capacidad mínimas
Por qué se caracteriza el nivel de servicio B
Algunos vehículos llegan a detenerse, la progresión del transito sigue siendo favorable, para longitudes cortas de ciclo. Relaciones volumen capacidad bajas
Por qué se caracteriza el nivel de servicio C
Aunque aún es favorable, algunos ciclos empiezan a malograrse, con longitudes moderadas. El numero de vehículos que se detienen es significativo, aunque muchos vehículos pasan aun por la intersección sin detenerse
Por que se caracteriza el nivel de servicio D
Demoras, que pueden deberse a la mala progresión del transito, llegadas en la fase roja, longitudes de ciclo amplias o relaciones volumen/capacidad altas. Muchos vehículos se detienen y se hacen mas notables los ciclos malogrados
Por que se caracteriza el nivel de servicio E
Se considera como el limite aceptable de demoras, las cuales pueden ser debidas a ciclos muy largos, progresiones pobres y relaciones volumen capacidad muy altas
Por que se caracteriza el nivel de servicio F
Los flujos de entrada exceden la capacidad de los accesos de la intersección, esto ocasiona congestionamientos y operación saturada, con relaciones volumen/capacidad mayores a 1
Cuales son las condiciones requeridas básicas para el análisis operacional de intersecciones según el HCM (Highway Capacity Management)
Condiciones de Tránsito.
Condiciones de geometría de la intersección.
Condiciones de los semáforos.