Inters Flashcards
Diferencia entre actos civil y mercantil
El acto civil está más encaminado con las cuestiones personales en distintos aspectos como los bienes, personas y sucesiones en cambio el acto mercantil se refiere más a cuestiones que son personales, pero encaminadas al comercio como las actas y actuarios
Qué es un comerciante
Quiénes ejercen en el comercio como ocupación ordinaria
Derechos de los comerciantes
Concursos mercantiles
Insolvencias
Exclusividad en ciertas actividades económicas
Seguros
Obligaciones de los comerciantes
Competencia leal
Obligaciones
Contabilidad
Inscripción en registro público
Concepto de contrato
Acuerdo oral, escrito en el que dos o más partes se comprometen a cumplir una serie de condiciones específicas
Elementos de existencia del contrato
Consentimiento
Objeto
Sujetos
Elementos de validez del contrato
Capacidad legal de las partes contratantes
Ausencia del vicio consentimiento
Licitud en el objeto, motivo o fin
Consentimiento manifestaba en la forma en la que la ley lo permita
Parte del contrato
Preámbulo
Declaraciones
Clausulado
Cierre
Anexos
Describe la parte del preámbulo en el contrato
Parte inicial, nombre del contrato. Nombre de las partes contratantes y el carácter que tienen el contrato que celebran.
Describe la parte de declaraciones en el contrato
Manifestaciones de los declarantes, datos de identificación
Describe la parte de clausurado en el contrato
Cláusulas con derechos y obligaciones, así como las sanciones
Describe la parte del cierre de contrato
Sección final lugar y fecha en donde se celebra el contrato y nombres y firmas de partes contratantes y testigos
Describe la parte de anexos en el contrato
Documentos que tienen relación con el acto jurídico que ampara el contrato, identificaciones, identificación del objeto
Qué es un contrato de asociación en participación
Contrato donde una persona concede bienes o servicios por una participación en utilidades y pérdidas
Definición de persona moral
Grupo de personas físicas que se unen para lograr un objetivo común, ya sea comercial o no lucrativo ejemplos: asociaciones, corporaciones y sociedades
Concepto de sociedades mercantiles
Instituciones jurídicas conformadas por personas físicas y Morales
Menciona tres requisitos del sexto artículo del acta constitutiva
Razón social o denominación
Su Duración
Importe del capital social
Domicilio de la sociedad
Beneficios de tener una marca
Identidad, seguridad, calidad y seriedad
Tipos de marcas
Nominativas, mixtas, innominadas, tridimensionales, auditivas y olfativas
Diferencia de marca y aviso comercial
La marca es un signo distintivo que identifica productos o servicios, mientras que la visa comercial es una frase llamativa que sirve para anunciar un establecimiento
Clasificación de Niza
Productos y servicios
Vigencia de una marca
10 años a partir de su fecha de otorgamiento
Impedimentos legales en el registro de una marca
Nombres de uso común
Diseños industriales de uso común
Hologramas de dominio público
Diferencias entre contrato y convenio
En los contratos se generan obligaciones con regulación de intereses opuestos por las partes, mientras que los convenios se pretende lograr el cumplimiento de una finalidad común que beneficie las partes
Ejemplo de convenio mercantil
Contrato de compraventa
Ejemplo de contrato mercantil
Contrato de arrendamiento
Diferencia entre razón y denominación social
La razones sociales incluyen nombres y apellidos de uno o más socios por ejemplo liz y Sofi, mientras que las denominaciones sociales son nombres nombres ideados para distinguir el negocio, por ejemplo tacos la chusma