Interacciones poblacionales Flashcards

1
Q

Tipos de interacciones (C,D,M)

A

C: Competencia (Ninguno se beneficia)

D: Depredación (herbivorismo, enfermedades y parasitismo) (Una población se beneficia, la otra no)

M: Mutualismo (Ambas poblaciones se benefician)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La competencia existe…

A
  • Cuando por el uso o defensa se reduce la disponibilidad de un recurso compartido (luz para vegetación)
  • O bien, cuando la disponibilidad del recurso es limitada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La competencia es un proceso…

A

Denso-dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso/ Factor denso-dependiente

A

que afecta a una población en función de su densidad —es decir, su intensidad aumenta o disminuye según el tamaño de la población en un área dada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de procesos denso-independientes

A

1.- Competencia por recursos: A mayor densidad, más individuos compiten por alimento, agua, espacio, etc.

2.- Enfermedades: Se transmiten más fácilmente cuando los individuos están más agrupados.

3.- Depredación: En poblaciones más densas, los depredadores pueden encontrar presas más fácilmente.

4.- Parasitismo: Al igual que con enfermedades, los parásitos se propagan más rápidamente en poblaciones densas.

5.- Agotamiento de recursos: Cuando la población crece mucho, puede consumir los recursos disponibles más rápidamente, afectando su crecimiento futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Procesos/Factores denso-independientes

A

son aquellos que afectan a una población sin importar cuántos individuos haya, es decir, su efecto no depende de la densidad poblacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los factores denso-independientes

A

Características principales:
Afectan por igual a poblaciones grandes o pequeñas.

Suelen estar relacionados con factores abióticos (del ambiente no vivo), como el clima o fenómenos naturales.

Pueden causar cambios drásticos en el tamaño de la población, pero no se activan “porque haya mucha población”, como los procesos denso-dependientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de procesos denso-independientes

A

Eventos climáticos extremos:

Inundaciones, tormentas, huracanes, olas de calor, sequías.

Por ejemplo, una helada puede matar a muchas plantas, sin importar cuántas haya.

Erupciones volcánicas o incendios forestales:

Si un incendio arrasa una zona, eliminará a todos los organismos de la misma manera, ya sean pocos o muchos.

Contaminación o desastres causados por humanos:

Un derrame de petróleo afecta a toda la fauna marina del área, sin importar su densidad.

Cambios de hábitat abruptos:

Como la destrucción de un ecosistema por urbanización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formas de competencia

A
  • Interferencia: Interacción directa y agresiva usada para defender un recurso
  • Explotación: Consumo de un recurso compartido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Interacciones intra e interespecíficas

A

Intra: Dentro de una misma especie

Inter: Entre especies diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conceptualizando la competencia: NICHO

A

Hutchinson propuso que el nicho ecológico de una especie puede representarse como un espacio multidimensional, donde cada dimensión representa un factor ambiental o recurso necesario para que esa especie sobreviva, crezca y se reproduzca.

El hipervolumen define las condiciones posibles, y el rol es la manera en que la especie se comporta dentro de ese espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nicho FUNDAMENTAL Y EL EFECTIVO

A

Fundamental: el rango total de condiciones donde una especie podría vivir, sin competencia ni depredadores.

Efectivo: el rango donde realmente vive, limitado por factores como la competencia o la disponibilidad de recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly