Interacciones Flashcards
Las interacciones son
Relaciones estrechas entre individuos de diferentes especies para cooperar o competir por recursos
Se puede competir por
Alimento, agua, luz, espacio y reproducción
Tipos de interacciones
Intraespecíficas
Interespecíficas
Interacciones intraespecíficas
Cooperación y competencia
La cooperación puede ser
Familiares, gregarias, coloniales y jerárquicas
Interespecíficas
Relaciones directas e indirectas entre individuos de diferentes especies
Importancia de interespecíficas
Establecen estructuras de redes traficas y contribuyen a la formación del ecosistema
Los efectos de las interacciones intraespecíficas
Positivas, negativas o nulas
Mutualismo
Interacción simbiótica donde dos individuos se benefician
Mutualismo facultativo
Relación no permanente ni obligatoria done ambos individuos pueden vivir independientemente del otro
Mutualismo obligado
Ambos individuos se necesitan para sobrevivir
Interacción biológica que se produce cuando un organismo se ve perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración.
Amensalismo
Es la relación entre dos especies diferentes de plantas, donde la presencia de una inhibe el crecimiento de la otra. Ej: el Nogal y el Eucalipto, debajo de los cuales no crecen otros vegetales.
Alelopatía
Relación antagónica entre individuos que se origina cuando éstos utilizan un recurso común y limitante
Competencia
Ejemplo de mutualismo obligado
Termitas y los protozoarios en ellas
Interacción en donde uno se perjudica y otro sale beneficiado
Parasitismo
El parasitismo obligado o no obligado?
obligado
Parásitos que se encuentran fuera del individuo
Ectoparásitos
Parásitos que se encuentran dentro del individuo
Endoparásitos
Parásitos que necesitan de un solo huésped para completar su ciclo
Monoxenos
Necesitan de por lo menos dos especies para completar su ciclo
Heteroxenos
Aloja a formas adultas y/o sexuadas de parásito
Huésped definitivo
Aloja formas larvadas y/o asexuadas
Huésped intermediario
Parásitos que son micro-depredadores, se acercan al huésped y se van
Parásitos temportales
Parásitos que se alojan en el huésped y se nutren a expensas de él
Parásitos completos
Parásitos que por accidente parasitas
Parásitos accidentales
Parásitos que pasan parte de su vida como parásitos y otra parte como organismos libres
Parásitos facultativos
Parásitos cuyo parasitismo es imprescindible
Parásitos obligados
Los mosquitos o chinches son
Parásitos intermitentes o recurrenets
Parásitos que viven parte de su vida o toda en el hospedador
estacionarios
Parásitos capaces de infectar una sola especie
Específicos
Acción que ejerce el parásito por su mera presencia
Mecánica
Acción enzimática y/o inmunoalergénica
Química
Todos los individuos de la población compiten por un recurso limitado, por consecuencia reducen su crecimiento y reproducción. Puede darse la extensión local
Competencia de pelea
Algunos individuos reclaman los recursos y su crecimiento y reproducción
Competencia de torneo
Los individuos interactúan directamente entre sí tratando de evitar el acceso a otro individuo de la misma especie a los recursos de su hábitat
Interferencia
La densidad es inversamente proporcional a
La tasa de crecimiento
Tipo de competencia que se da entre dos o más especies
Competencia inter-específica
Tipos de competencia inter-específica
Consumo Competencia preventiva Competencia por superposición Interacción química Competencia territorial
Individuos de una especie inhiben a los de otra mediante el acaparamiento de un recurso compartido
Competencia consumo
Organismos sésiles ocupan un territorio y a consecuencia otros no se establecen
Competencia preventiva
Un organismo crece sobre otro inhibiendo el acceso a algún recurso esencial
Competencia por superposición
Toxinas liberadas por el individuo inhiben o matan a otras especies
Interacción química
Resulta de la exclusión conductual de otras especies de un espacio que se defiende (territorio)
Competencia territorial
Acción que sustrae sustancias nutritivas que el hospedado necesita
Expoliadora
Alteraciones anatómicas que provoca el parásito para propiciar el desarrollo de infecciones
Bacterífera
Relación del parásito con el medio externo biótico(Cuerpo del hospedados)
Microecología
Relación del parásito con el ambiente geográfico externo y los factores que permiten su dispersión
Macroecológicas
Interacción por la cual sólo una especie se ve beneficiada pero sin causar daño o perjuicio
Comensalismo
Relación permanente o no que se establece entre dos espacios diferentes en la que una sirve de sustrato o fijación
Epibiosis
Tipo de comensalismo que produce un beneficio en el campo de transporte y del cobijo
inquilismo
Relación por transporte de una especie por medio de otra, por ejemplo ácaros
Foresía
Tipo de comensalismo que consiste en una especie aprovechando restos, excrementos, cadáveres etc
Tantocresis
Comprende cualquier interacción entre individuos de especies distintas en la cual un individuo se beneficia y otro se perjudica
Depredación
Tipos de depredación
Carnivorismo, herbivorismo y canibalismo
Características de la depredación
Transferencia de energía
Interacción directa entre dos o mas especies
Densidad de una especie depende de la densidad de la otra especie
A menor depredador
Mayor presa
A mayor presa
Mayor depredador
A mayor depredador
Menor presa
A menor presa
Menor depredador