Inter Nemo Flashcards
Al evaluar una espirometria pre y postbroncodilatadora de un px con obesidad mórbida, sedentario, con historia de exposición a polvos inorgánicos (silicosis) el patrón espirométrico esperado más probable es
Patrón restrictivo puro
masculino de 24 años con historia de rinitis alérgica, presenta espirometria en la cual se identifica reversibilidad plena al uso del broncodilatador (salbutamol)… el dx integral más probable es
ASMA
Patrón espirométrico diagnóstico del EPOC es
patrón obstructivo no reversible de vía aérea central
Masculino 65 años, tabquismo x 36 años , Indice tabáquico de 24 paquetes al año, presenta cuadro de tos productiva ocasionalmente purulenta, con sibilancias, desde hace más de 3 años con periodos de exacerbación y y remisión mensuales a lo largo del año. El año pasado fue hospitalizado x neumonía no severa. Presenta disnea de medianos esfuerzos y cianosis labial ocasional. Exploración: FR 18x´ ,FC 88x´, TA 120/80, se corrobora cianosis labial y en pulpejos, en inspección de tórax en tonel amplexión y amplexación disminuidas, vibraciones vocales disminuidas con hiperclaridad a la percusión en ambos hemitorax y murmullo vesicular atenuado
¿QUE ESTUDIOS SON DE MAYOR UTILIDAD PARA EL
DX ?
gasometría, rx de torax PA de tórax y espirometria
Obstrucción no reversible de la vía aérea
Hallazgos radiográficos: hemidiafragmas abatidos y aplanados, hiperluminosidad en ambos campos pulmonares con opacidades lineares bibasales y horizontalización de arcos costales, arco pulmonar abombado.
En base a los hallazgos clínicos, radiográficos y espirométricos el dx certero es
EPOC
Se realizó una Gaso Arterial que mostró: PH 7.5, paCo2 48 mmHg, paO2: 65 mmHg, HCO3: 20 mmol/ l, SpO2: 92%
ninguna acción es aplicable en este caso (ventilación no invasiva en hogar, sangría roja, o2 por puntas en la noche )
De acuerdo con la guía GOLD, el paciente tiene una obstrucción leve y una exacerbación grave en el último año, que otro elemento es necesario para clasificar integralmente el caso
cuestionario CAT o mMRC indistintamente
Cual es el papel de la determinación de los dímeros D en el tromboembolismo pulmonar
si su medición es normal se descarta TEP
Fuente embolígena más frecuente en la tromboembolia pulmonar
trombosis venosa profunda de miembros inferiores
El Gold Standard para el diagnóstico de tromboembolia pulmonar es
angiografía pulmonar
Función de los esteroides inhalados (ICS) en el tx de EPOC
disminuye exacerbaciones
teniendo en cuenta que la EPOC es irreversible ¿que papel tiene la terapia farmacológica en EPOC?
disminuir frecuencia y severidad de exacerbaciones, mejorar la calidad de vida y la tolerancia al ejercicio
¿Cuál es un fármaco aprobado para el manejo de la fibrosis pulmonar ?
Pirfenidona
Verdadero Falso
Verdadero
¿Cuales son los virus más frecuentemente implicados en la bronquitis aguda?
parainfluenza, influenza y adenovirus
Cuadro clínico típico de las bronquiectasias
tos productiva persistente con expulsión de expectoración espesa y pegajosa, estertores y sibilancias, hipocratismo digital
En la evaluación de un px pediátrico que no es capaz de realizar una maniobra espirométrica de capacidad vital forzada, una opción equivalente es:
Oscilometría de impulso
Aparte de los estudios de imagen y de la espirometría, en un caso con sospecha de neumopatía intersticial, es conveniente realizar
Prueba de difusión de monóxido de carbono
Evalúa el estado del equilibrio ácido-base
Gasometria arterial
En la ___ esta afectada la codificación genética de la proteína reguladora de la conductancia transmembrana (CFTR)
fibrosis quística
El agente causal más frecuente en los cuadros de bronquitis en infantes
Virus sincitial respiratorio
Método dx para conocer el volumen residual y la capacidad pulmonar total
Pletismografía
Medición de la fracción exhalada de óxido nítrico
predice respuesta terapéutica a esteroides inhalados
Causas más frecuentes de hemóptisis
cancer broncogénico, tuberculosis, bronquiectasias
VoF: el dx definitivo de hipertensión pulmonar arterial se con electro en reposo
Falso
VoF: El dx definitivo de hipertensión pulmonar arterial requiere cateterismo cardiaco derecho
Verdadero
Algunas causas de hipertensión pulmonar arterial
Tromboembolia pulmonar, valvulopatías cardiacas, fibrosis pulmonar
Dx?
Asma con exacerbación infecciosa
De acuerdo con la clasificación de control de dicho padecimiento, la px se encuentra
no controlada
El manejo integral de px debería considerar:
SABA por acción necesaria, ICS inhalado a dosis bajas, antibiótico y beta-agonista de acción prolongada y terapeutica antirreflujo.
la px persiste a las 72hrs sin mejora de sus síntomas de broncoespasmo, ya sin fiebre y con esputo hialino, que harías?
incrementar el nivel de manejo según las guías GINA
de acuerdo a la clasificación de control de ASMA la px se encuentra
no controlada