inter Flashcards
- Explica clara y ampliamente qué es una Constitución (concepto).
Ley fundamental de un país que contiene preceptos jurídicos para la formación, organización y funcionamiento de los poderes del estado consagrando los derechos humanos reconocidos. Necesario para garantizar orden y bienestar de la sociedad, compuesto por dos partes. ley suprema
- Explica qué es el Poder Constituyente.
facultad de un cuerpo político para crear una constitución, reside en la nación misma que expresa su voluntad por medio de un congreso organizado que discute y expide leyes constitucionales
- Explica cuales son los fines de una Constitución.
estructura la forma del estado y funcionamiento de sus órganos
limita el poder del estado
garantiza soberania
reconoce los derechos humanos y obliga al estado a proporcionarlos
establece un orden social
Respetar la dignidad humana
Mantener seguridad
Promover el bien común
Promover participación cuidadana
- Explica cuales son los lineamientos generales del Derecho Constitucional (fue tarea).
supremacia constitucional = norma suprema
soberania = el poder recae en el pueblo
derechos humanos = universales, inalienables, indivisibles, inherentes
democracia = elecciones populares
division de poderes
estado de derecho = leyes y constitución son la base de la organización del estado.
Dignidad
- Explica el primer párrafo del artículo 1o. de la Constitución Mexicana, y por que esta relacionado con el artículo 133.
el art 1 constitucional garantiza que todas las personas en Estados Unidos mexicanos gozaran de los derechos humanos reconocidos en la constitución y tratados internacionales y las garantías para su protección y su ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse. tiene relación con el art 133 porque este menciona que la constitución, leyes que emanen y tratados internacionales que estén de acuerdo con la misma son la ley suprema (firmados por presidente y ratificados por el senado) y las demás leyes deberán actuar conforme a estas.
- Explica claramente en qué casos y bajo qué condiciones podrán restringirse o suspenderse los Derechos Humanos establecidos en la Constitución.
art. 29 casos de invasión, perturbación grave de la paz publica o cualquier otro que ponga a la sociedad en peligro o conflicto se pueden suspender si facilitan la resolución del conflicto. sin embargo exstien derechos que este mismo articulo estipula que no pueden restringirse como derecho a la vida, a la personalidad juridica, a la nacionalidad o a la no discriminacion.
- Explica en qué consisten cada uno de los principios en materia de derechos humanos de los que habla el artículo 1o. en su tercer párrafo: universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
universalidad = aplica para todos
interdependencia = ejercicio de un derecho esta ligado a otro
indivisibilidad = los DH son indivisibles e igualmente importantes
progresividad = cuando logras un DH no puedes retractarte. estado garantiza avance constante en DH
- Explica de qué trata el artículo 2o. Constitucional.
menciona que la nación mexicana es única e indivisible y habla sobre las culturas dentro del país, se les reconoce a los pueblos indigenas como sujetos a derechos y con personalidad juridica y patrimonio propio. se mencionan los derechos que les garantiza el estado.
- Explica cómo define ese articulo a las comunidades indígenas.
colectividades con una continuidad histórica de las codeadas preguntas coloniales establecidas en el territorio nacional y que conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y policiacas, o parte de ellas.
Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas QUE FORMAN UNA UNIDAD SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAS, ASNTADAS EN UN TERRITORIO y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus sistemas normativos
- Explica cuales han sido (cada una, dando algún dato) las constituciones que ha tenido México a lo largo de su historia (infograma). (Esta pregunta vale doble)
constitución de Cadiz (1812) = monarquia limitada, diputaciones en cada provincia.
constitución de apatzingan (1814) = declara soberania popular y establece órganos estatales
constitución federal de los Estados Unidos mexicanos (1824) = establece estado federal que concedía autonomía a provincias. Cámara de Diputados, senadores y suprema corte de justicia
constitución de 1836 = conocida como 7 leyes constitucionales. limito derecho de voto y ejercicio de cargos públicos
acta constitutiva y de reformas (1847) = implanto juicio de amparo y voto universal apartir de los 20
constitución 1857 = republica representativa. voto a los 18. protección Dh
constitución 1917 = soberania popular, separacion estado iglesia
- Explica cómo está conformada la CPEUM (infograma): cuantas partes (2), cuantos títulos, cuantos artículos, artículos transitorios.
2 partes dogmática y organica
9 títulos
136 art
artículos transitorios que regulan situaciones temporales o de transición entre diferentes estados jurídicos. Estos artículos no tienen un número fijo, ya que varían según las reformas constitucionales realizadas.
Explica claramente qué es la parte Dogmática de la Constitución
es la parte de la constitución en la que se reconocen y garantizan derechos humanos fundamentales
Explica claramente qué es la parte Orgánica de la Constitución
es la parte en la que se establece la estructura del estado, detallando integrantes y funcionamiento de los poderes
Explica con claridad el artículo 133 y su importancia.
la constitución, las leyes que emanen de ella y los tratados celebrados (firmados por el Presidente y ratificados por el senado) serán la ley suprema. cada entidad federativa realiza sus leyes acorde a esta ley suprema
¿Por qué el artículo 133 adquiere mayor relevancia tratándose de Derechos Humanos?
porque establece que la constitución, leyes que emanen y tratados van antes que todo, por lo tanto los derechos garantizados en estas tienen gran relevancia
Explica en qué consistió la reforma constitucional del año 2011 en materia de Derechos Humanos y su importancia.
se incorpora el termino derechos humanos en lugar de garantías individuales
se incorpora principio pro persona = debe elegirse la opción que más favorezca a la persona.
se reconoce que los tratados internacionales en materia de DH tienen misma jerarquía que la const
se establece que el estado debe proteger, garantizar y respetar los Dh
se incorporan los principios en materia de derechos humanos
toda autoridad debe aplicar dh
Menciona cuáles son los derechos mencionados en el articulo 4o. Constitucional que el Estado debe garantizar (son 11). De esos, explica al menos 5.
- decidir de manera libre, responsable e informada sobre el numero de esparcimiento de hijos.
- derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
- derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua
- derecho a disfrutar de vivienda adecuada
- derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento
- derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales.
- derecho a la cultura física y a la práctica del deporte.
- derecho a la protección de la salud.
- Toda persona tiene derecho a la movilidad
- derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar
- derecho a vivir vida libre de violencias
Explica qué se necesita para poder garantizar esos derechos mencionados en el artículo 4o. Por ejemplo, ¿cómo se puede garantizar el derecho a la vivienda?
se requiere aplicación de los derechos humanos y garantiza y protección mediante políticas publicas
Explica qué dice el artículo 5o. Constitucional sobre la prohibición de trabajos obligatorios.
A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
en cuanto a los servicios públicos, sólo podrán ser obligatorios, en los términos que establezcan las leyes respectivas, el de las armas y los jurados, así como el desempeño de los cargos concejiles y los de elección popular, directa o indirecta.
Explica qué nos dice el artículo 6o. Constitucional sobre los límites a la libertad de expresión.
vida privada o derechos de terceros, provoque delito o perturbe orden público no sera objeto de inquisición judicial o adm,
Explica en qué consiste el derecho de petición del que nos habla el artículo 8o. Constitucional.
facultad que tienen todas las personas para solicitar información o hacer requerimientos a las autoridades, y recibir una respuesta en un tiempo razonable. por escrito y de manera pacífica. a toda petición debe recaer un acuerdo por parte de la autoridad correspondiente
Explica el derecho a la posesión de armas según el artículo 10 constitucional y sus restricciones.
derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva.
La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas.
Explica por qué hay constituciones como la mexicana, que son rígidas.
Explica el procedimiento de reforma constitucional previsto en el artículo 135.
las rígidas no pueden ser modificadas por legislatura ordinaria, requieren un proceso especial. tienen que ser asi para proteger el orden social y los DH
135 = congreso de la union vota dos terceras partes y luego es aprobada por mayoría de legislaturas de los estados y cdmx
Explica a qué se refiere la TEORÍA DE LA MUTACIÓN CONSTITUCIONAL
cambio en el sentido y alcance de una norma constitucional sin modificar su texto original, permite que se adapte.
Explica en qué casos México no autoriza la celebración de tratados de extradición (está en el art. 15)
extradición a reos políticos
delincuentes detenidos en el país del delito
condiciones de esclavos
ni convenios o tratados que alteren DH
Explica claramente qué son los partidos políticos y que dice la Constitución sobre ellos (art 41 segundo párrafo).
son entidades de interes publico, la key determina normas y requisitos para su registro legal, formas, derechos y obligaciones
tienen como fin promover la participación del pueblo de forma democrática
Explica en qué consiste la No Retroactividad (Irretroactividad) de la ley y en que artículo constitucional se contempla.
es un principio que establece la prohibición de que las normas se apliquen a hechos ocurridos antes de su entrada en Vigor. se debe aplicar la norma vigente a los hechos ocurridos. art 14
Explica qué son los Órganos Constitucionales Autónomos y cuál es su naturaleza jurídica (características).
son instituciones del gobierno, creadas y facultadasnpor la constitución, tienen como objetivo realizar funciones esenciales del Estado de manera especializada y transparente con independencia funcional y administrativa de los tres poderes del estado. ejemplo INE, COFECE
¿Qué es la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por qué es importante en el Derecho Constitucional Mexicano?
documento que establece derechos y libertades fundamentales, los cuales deben ser protegidos para todos sin distinción alguna. Es la base para legislaciones y tratados. Es importante para mexico porque es un pilar fundamental, influyo para añadir DH en la constitución y protegerlos, garantizarlos y desarrollarlos.
Explica qué diferencias conceptuales hay entre la soberanía que ejerce el Estado Federal Mexicano y la soberanía de las Entidades Federativas.
la soberania nacional reside en el pueblo y esta representada por los poderes del estado. segun el art 39.
la soberania en las entidades federativas se establece en el art 40. esta soberania esta acotada por la constitución, se encarga de temas sobre su régimen interior, a diferencia de la soberania nacional que se encarga de temas trasnacionales y federales.
Estado Federal Mexicano es soberano en su totalidad, mientras que las Entidades Federativas solo son autónomas dentro del marco federal.