Inter Flashcards

1
Q

¿Qué es el humanismo?

A
  • Ser consciente de sí mismo y de su entorno (anagnórisis)
  • Movimiento intelectual que enfatiza los valores del ser humano en su dignidad, autonomía, libertad, racionalidad y desarrollo integral.

Surge en el siglo XV en Europa → antropocentrismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la diferencia entre cosmovisión y cultura?

A
  • Cosmovisión: visión global del mundo basada en experiencias vitales. Resultado de experiencias culturales, espirituales y sociales del humano y su interacción con la historia. Misma para todos los de una sociedad.
  • Cultura: conjunto de elementos compartidos por una sociedad que representa la cosmovisión. Abarca todo el quehacer humano, en aspectos materiales e inmateriales.

La identidad común es la cultura, y la cosmovisión es una forma que comparte una visión del mundo más amplia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo definirías al arte?

A
  • Manifestación de la actividad humana para interpretar lo real o plasmar lo imaginado con recursos plásticos y lingüísticos.
  • Técnica adquirida para hacer algo.

Tolstoi: El arte busca evocar emociones y no genera el mismo sentimiento en todas las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el patrimonio?

A

Conjunto de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, con valores a ser transmitidos y resignificados a lo largo del tiempo.

Incluye patrimonio cultural tangible, intangible y natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué surgen los mitos?

A
  • Narraciones que explican todo lo que nos rodea, transmitidas oralmente de generación en generación.
  • Explican el universo y fenómenos complejos, cómo los dioses le daban sentido al mundo.

Los mitos complejos explican el universo y fenómenos naturales, o sólo historias que dan sentido al mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el paso del mito al logos?

A

Uso de la razón para buscar explicaciones más satisfactorias sobre la existencia de las cosas.

El logos se desarrolla al entrar en contacto con otras culturas y se abre su mundo o cosmovisión, piensan con más racionalidad. Buscan la verdad → Arché

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombra a 2 presocráticos y su pensamiento.

A
  • Tales de Mileto: Arjé es el agua, principio de todas las cosas. Promovió el razonamiento.
  • Anaximandro de Mileto: Arjé es el Apeiron, indefinido y sin límites.
  • Anaxímenes de Mileto: Arjé: aire, necesario para todo lo que tiene vida.
    * Heráclito: Arjé: fuego. Afirma que todo está en constante cambio.
  • Pitágoras: Universo compuesto de números, matemáticas son base de su pensamiento. Estricto en normas de conducta y alimentación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste el Método Socrático?

A

Indagación basada en el diálogo y la pregunta constante para ayudar a personas a descubrir la verdad por sí mismas.
* Formentaba pensamiento crítico y reflexión sobre conceptos como justicia, virtud y amor.

Se fundamenta en la mayéutica, guiando a los interlocutores a “parir” conocimiento, reconocer contradicciones y vacíos en su pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Narra el mito de la Caverna de Platón.

A

Cueva donde prisioneros ven sombras y un liberado descubre la realidad exterior, que representa el conocimiento verdadero.
* Basado en que razón nos permite alcanzar el verdadero conocimiento y los sentidos nos engañan.

El Sol simboliza el Bien Supremo y la verdad absoluta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste el telos de Aristóteles?

A

Causa final o propósito de todo lo que existe, siendo el telos del ser humano la felicidad o eudaimonía.

Cada acto tiene un fin último que debe ser alcanzado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la eudaimonia para Aristóteles?

A

La felicidad como el fin último de todos los actos del ser humano.

Es el propósito más elevado de la vida, que debe tener equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombra seis tipos de construcciones romanas.

A
  • Vía APIA
  • Acueducto
  • Cisternas de agua
  • Red de drenajes
  • Murallas y puertas etruscas
  • Teatros
  • Avenidas: cardo y decumanus
  • Panteones
  • Columnas
  • Arcos
  • Circos, anfiteatros, basílica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre las esculturas griega y romana.

A
  • Griega: enfocada en la estética. Idealista.
    *Romana: al servicio del estado. Realista. Expresaba emociones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona 3 ejemplos de arte paleocristiano en catacumbas de Roma.

A
  • Alfa y omega
  • Pavorreal
  • Buen Pastor
  • Virgen con el niño
  • Última Cena
  • Crismón
  • Ixthys
  • Adán y Eva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál fue la razón de la conversión de Constantino I al cristianismo?

A

Motivos personales y estratégicos, incluyendo una visión antes de la batalla del Puente Milvio. Interpretó su victoria como señal del poder de Dios.

Su conversión unificó y fortaleció su poder en un imperio dividido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica el Edicto de Milán del año 313.

A
  • Prohibición de la persecución de cristianos y garantía de libertad de culto.
  • Otorga a cristianos plenos derechos de manifestación pública de sus creencias.
17
Q

¿Qué trató el Concilio de Nicea?

A

Definición de dogmas de fe del cristianismo, incluyendo la Santísima Trinidad.

Fue el primer concilio ecuménico de la Iglesia católica.

18
Q

Explica por qué cayó el Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C.

A
  • Crisis económicas
  • Deslealtad de mercenarios que no defendieron fronteras
  • Invasiones de visigodos, vándalos y burgundios
  • Rómulo Augústulo fue dominado por Odoacro, marcando el fin del imperio.
19
Q

¿Qué es una deesis en el arte bizantino?

A

Representación de Jesús con la Virgen María y San Juan Bautista.

Es un tema común en la iconografía bizantina.

20
Q

Explica el teocentrismo en la concepción antropológica medieval.

A

Dios es el centro del universo, y todas las acciones humanas deben servirle.
* Social: La religión determinaba las clases sociales y reglas de comportamiento. Todas las clases sociales deben seguir los preceptos de Dios. Estratos sociales bajos deben trabajar para salvar su alma.
* Político: Papa y clero cuentan con cargos altos e influencia en política. Reyes elegidos por Dios.
* Cultural: literatura, arte, construcciones, filosofía… todo gira en torno a Dios y la religión católica.