Inter Flashcards
Definición del derecho
conjunto de normas eficaces para regular la conducta de los hombres, siendo su clasificación más importante la del derecho positivo y del derecho natural
Misión del derecho
regular la conducta del hombre en sociedad
Derecho positivo
valor formal in importar al justicia (validez)
Derecho natural
vale por si mismo (justicia)
Utilidad del derecho
organizar a la sociedad y mejorar la convivencia del hombre en grupo
Fuentes del derecho formales
- directas
- indirectas
- reales
- históricas
Fuentes directas
- legislativa
- costumbre
- tratados internacionales
Fuentes indirectas
- principios generales del derecho
- jurisprudencia
- doctrina
¿Cómo es considerado el hombre en el derecho?
como un sujeto de derechos y obligaciones
Persona física
persona individual
Persona moral
empresa
¿Cuáles son las ramas del derecho?
- privado
- público
Cuando al gobierno le interesa es porque está cubriendo un fin que satisface a todo el estado
derecho publico
Cuando al gobierno no le interesa y los intereses son entre particulares
derecho privado
Tipos de derecho público
- fiscal
- penal
- laboral
- electoral
- bancario
- internacional
- ambiental
- procesal
- administrativo
- cibernetico
Tipos de derecho privado
- laboral
- familiar
- mercantil
- internacional
- procesal
Elementos de las obligaciones
- primer elemento: sujeto activo y pasivo
- segundo elemento: relación entre deudor y acreedor
- tercer elemento: compromiso con el que tienes que cumplir
Fuentes de las obligaciones
- contrato
- declaración unilateral
- enriquecimiento ilícito
- gestión de negocios
- obligaciones que nacen de actos ilícitos
- riesgo profesional
Clasificación de las obligaciones
- naturales
- puras
- condicionales
- a plazo
- mancomunadas
- de dar (traslado de dominio, renta, restauración de cosa ajena)
- de hacer o no hacer
- personales
- reales
- civiles
las que se traen al nacer porque imponen el orden de la naturaleza; normalmente se refieren a los lazos que se establecen por el parentesco.
obligaciones naturales
su cumplimiento no depende de condición alguna.
obligaciones pura
epende de un acontecimiento fututo o incierto
obligaciones condicionales
aquella para cuyo cumplimiento se he señalado un día cierto y determinado
obligaciones a plazo
hacho que trata en que exista entre acreedor y deudor mancomunidad
obligaciones mancomunadas
la prestación de una cosa puede constituir, de acuerdo con el código civil en su artículo 2011
obligaciones de dar
si el obligado a prestar un hecho no lo hiciera, el acreedor tiene derecho a pedir a costo de aquel
obligaciones de hacer o no hacer
son aquellas que ligar solamente a la persona que contrae
obligaciones personales
son las que afectan a una cosa material y obren en contra del poseedor de ella
obligaciones reales
refieren al deber que tiene los ciudadanos de acudir a los registros
obligaciones civiles
la afectación que yo tengo en mi patrimonio a causa del incumplimiento de algo.
daños y prejuicios
el incumplimiento normal de la obligación, intención de engaño para inducir al error.
dolo
retardo del pago de una obligación
mora
la consecuencia de una actitud negligente
culpa
Formas de extinguir las obligaciones
- pago
- termino
- dación
- compensación
- confusión
- novación
- remisión
- nulidad
- condición resolutiva
- revocación
- perdida de la cosa.
- recesión
¿Qué es el contrato?
el contrato es la fuente. sus reglas se aplican a todos los actos jurídicos y convenios
Contrato
crea y transfiere derechos y obligaciones
Convenio
modifica y extingue derechos y obligaciones
aplica tanto enel contrato como en el convenio
la fusión
Tipos de fusión
por creación: A + B = C
por absorción: A + B = A
Requisitos del contrato
- de existencia: consentimiento
- de validez: capacidad de ejercicio
Clasificación de los contratos
- unilaterales
- bilaterales
- gratuitos
- oneroso
- conmutativos
- aleatorios
- consensuales
- reales
- formales
- puros o simples
- sujetos a modalidades
- principales
- accesorios
- instantáneos
- de trato sucesivo
- nominados
- inominados
- de adhesión
- de igual a igual
Estructura del contrato
- encabezado (identificación)
- nombre del contrato
- nombre de los contratantes
- carácter y denominación de los contratantes
Antecedentes que van en el contrato
- existencia
- capacidad
- personalidad
- propiedad
- gravámenes
- determinación individual
- motivo determinantes de la voluntad
Clausulas del contrato
- esenciales
- derechos y obligaciones
- modalidades
- garantias
- sanciones
- clausulas penales
- clausulas de terminación
- procedimiento en caso de controversia
- competencia
Empresa como entidad económica
es importante por su dimensión social, es impulsora de las grandes innovaciones y es también compleja, cambiante y diversa.
Empresa
sistema en donde se envinan distintos factores de producción, financieros y comerciales para obtener sus fines
Características de la empresa
- conjunto de factores de producción
- tiene sus objetivos
- factores coordinados
es el conjunto de bienes y derechos que constituyen parte del patrimonio de la empresa
capital industrial
Capital técnico
contabilidad
Capital financiero
el líquido
está formando por las personas que aportan su trabajo a la empresa
elemento humano
Organización
coordinación de los distintos factores a través de una estructura organizativa, estableciendo una jerarquía
Calificación de la empresa
- por su función básica
- por su actividad
- por su naturaleza jurídica
Sociedad
contrato por el cual los socios se obligan a realizar aportes para el ejercicio de una actividad comercial organizada, con la finalidad de distribuir ganancias y soportar en común las pérdidas
Comerciante individual
El comerciante individual es la persona que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hace de él su ocupación ordinaria.
Comerciante social
las sociedades mercantiles constituidas bajo las leyes aplicables
- acta constitutiva
- socios
- tipo de sociedad
Sujetos del derecho mercantil
capacidad de ejercicios
Deber del comerciante
- anunciar sus capacidad mercantil
- inscribirse en el registro de comercio
- conservar su correspondencia de mínimo 5 años
- pago de impuestos
- llevar libros de contabilidad
Derechos del comerciante
al cumplirse con los deberes tenemos derechos que establecen las leyes mercantiles y civiles
Auxiliares dependientes
empleado contratado directamente por la empresa
Auxiliares de comercio
toda persona que ayuda al acto de comercio pero no solo trabaja para una empresa
¿Qué es el registro publico
Dependencia a cargo de la secretaria de gobierno de los estaos, a través de la cual se lleva a cabo un registro en dos principales áreas
Sección propiedad
- registro de las propiedades
- registro de embargos
- registro de creditos hipotecarios
- certificados de libertad de gravamen
- avisos preventivos
Sección comercial
- registo de actas constitutivas
- registro de poderes de las empresas
- registro de asambleas
- registros de funciones mercantiles
- registro de disolución y liquidación de empresas