Inter Flashcards

1
Q

Observo los animáculos

A

Leeuwenhoek en 1674

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Todas las plantas están compuestas por células

A

Schleiden 1838

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Todos los animales están comouestos por células

A

Schwann 1839

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La teoría ceular fue formulada por

A

Remak

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema químico autosustentable capaz de llevar a cabo una evolución

A

Vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los 7 pilares de la vida

A
Programación: ADN 
Improvisación: Mutación ser-ambiente 
Compartimentación: Límites 
Energía: Movimiento/reacciones quimicas
Regeneración: Recuperar el equilibrio 
Adaptabilidad: Cambios conductuales 
Aislamiento: Cumplir determina función
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vida según el 2019

A
Organización: Limites 
Energía y metabolismo 
Homeostasis 
Respuesta: Cambios en el ambiente 
Reproducción y desarrollo 
Adaptación: Mutar por el ambiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El origen de la vida surgio hace:

A

3500 millones de años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las primeras células fueron:

A

Procariotas anaeróbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hace _____ surge las células eucariotas

A

2000 millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de las procariotas

A

Carecen de envoltura nuclear
Pueden vivie en cualquier ambiente
Se dividen en: eubacterias y archeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se pueden clasificar las bacterias

A
  1. Forma: cocos, bacilos, espirales
  2. Pared celuar: gram negativa, gram positiva y sin pared celular
  3. Apéndices externos: flagelos, fimbrias y pili
  4. Metsbolismo
  5. Mecanismo de división: fisión binaria, conjuración
  6. Su filogenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué se refiere los apéndices externos

A

Flagelos (permiten el movimiento)
Fimbrias (fibras que ayudan a adherise a superficies)
Pili (puede pasar ADN a otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

No tienen pared de peptidoglicano

A

Archeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metanógenos

A

Convierten en metano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Halófilos

A

Viven en ambientes salados

17
Q

Acidófilos

A

Viven en ambientes ácidos

18
Q

Termófilos

A

Viven en temperaturas muy altas

19
Q

Composición de las biomoléculas

A

Lípidos, carbohidratos y proteínas

Unidad mediante enlaces covalentes

20
Q

Lípidos relacionados con la membrana plasmática

A

Fosfolípidos

21
Q

Tipos de fosfolípidos

A

Fosfogliceridos

Esfingolípidos

22
Q

Poseen proteína y derivan de la esfingosina

A

Glicolipidos

23
Q

Relacionados con el colesterol

A

Esteroles

24
Q

Tipos de proteínas

A

Integrales
Periféricas
Ancladas a lípidos

25
Q

Funciones de las proteínas

A
Compartimentación
Andamaje para actividades bioquímicas 
Barrera con permeabilidad selectiva 
Transporte de solutos 
Interaccion celuar
26
Q

Compartimentación

A

Permite actividades especializadad en cada compartimento

27
Q

Andamaje para actividades bioquímicas

A

Se pueden embeber moléculas necesarias para reacciones químicas

28
Q

Barrera con permeabilidad selectiva

A

Permite el paso solo de ciertas partículas

29
Q

Transporte de solutos

A

Teansporte fisico de sustancia de un lado de la membrana a otro

30
Q

Interacción celuar

A

Media las interacciones entre las células

31
Q

Tipos de transporte pasivo

A

Def: No utilia energía, es a favor del gradiente
Ósmosi: mayor a menor concentración
Difusión simple: paso de pequeñas moléculas sin carga
Difusión facilitada: necesaria la precencia de un canal o transporte

32
Q

Tipos de transporte activo

A

Def: Transporta energía en contra de su gradiente (ATP)
Primario: utiliza energia produciendo un cambio conformacional (Bomba Na/K)
Secundario: utiliza ATP para establecer un gradiente a través de la membrana

33
Q

Transporte por vesículas

A

Endocitosis: captación de partículas mediante una invaginación
Exocitosis: la célula fusiona a las vesículas con la membrana

34
Q

Tipos de endocitosis

A

Pinocitosis: incorporación de líquidos
Mediada por receptores: moleculas específicas
Fagocitosis: particulas de gran tamaño

35
Q

Citoplasma

A

Cotiene los organulos