Integrador Flashcards
Cuales son las principales funciones que debe cumplir la nación, provincia y municipio
nacional:
defensa, seguridad, educacion y salud
Provincia:
Justica, seguridad, educacion y salud
municipio:
seguridad, educacion y salud
Como se clasifican las necesidades del humano
Privadas : son las individuales y se edentifica con la existencia del mismo
colectivas: educacion, salud. aquellas que se generan en la vida del hombre en sociedad
publicas: seguridad, justicia,relaciones. Son comunes en todos los mienbros de la sociedad juridicamente.
cuales son los impuestos nacionales y que hacen?
objeto: se aplica en ventas, obras e importaciones
sujeto: la persona obligada a pagar impuestos
hecho imponible : hecho imponible es la movida que hace que tengas que pagar el impuesto. Tipo, “¿qué hiciste o qué tenés pa’ que el Estado diga ‘te toca pagar’?” Por ejemplo: compraste algo (IVA), ganaste guita (Impuesto a las Ganancias), o tenés una casa (Impuesto Inmobiliario). Es como el “evento” que activa el impuesto,
base imponible es como el “número clave” sobre el que te calculan cuánto vas a pagar de impuesto. Onda, si es un impuesto a la guita que ganás, la base imponible sería tu sueldo o tus ingresos. Si es a algo que tenés, como una casa, la base sería cuánto vale esa casa. Es como el punto de partida pa’ que te claven el porcentaje.
-debito fiscal
-credito fiscal
-alicuota
-periodo fiscal
impuesto
el impuesto es como cuando el Estado te dice “vos poné guita, pero no te esperés nada directo a cambio”. Onda, vos pagás, y con eso se bancan cosas pa’ todos, tipo hospitales, escuelas, calles, lo que toque. No es que te devuelvan algo solo a vos, es pa’ la movida general.
contribucion
la contribución es como cuando vos pagas porque el Estado hace algo que te beneficia directo, ¿me entiendes? Tipo, arreglan tu calle, ponen luz en tu barrio o algo así, y te dicen: “Vos tirarás unos pesos porque esto también te sirve a vos”. O sea, vos ponés, pero es porque te toca parte del beneficio
I.V.A
Ahí te lo bajo a lo más básico, pa: el IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que se aplica cuando comprás algo o usás un servicio. No importa si sos empresa o persona, cada vez que hay una venta o un servicio, el IVA se suma al precio. También aplica cuando traés algo del extranjero.
Este impuesto es indirecto, o sea, no lo pagás directo al Estado, sino que el que te vende lo cobra y después lo transfiere al gobierno. Todo esto está regido por la Ley 23.349, que dice cómo manejarlo. Básicamente, está en todos lados porque es un impuesto general al consumo. ¿Pillaste la idea, bro? 😎