Insuficiencia Cardiaca Flashcards

1
Q

Insuficiencia cardiaca aguda

A

Signos y síntomas nuevos o ic crónica que se descompensa. Hospitalización inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IC Crónica

A

Pacientes con insuficiencia cardiaca por un tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

IC estable

A

Paciente con síntomas y signos de IC sin cambios por al menos de un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

IC descompensada

A

Paciente con IC estable crónica pero que luego se deteriora, súbitamente o lentamente y que frecuentemente lleva a hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mortalidad hospitalaria en pacientes con IC

A

5-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Portal idead paciente externo con IC

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mortalidad después del diagnóstico de IC

A

50% a los 5 años, a pesar de tratamiento médico (transplante) y dispositivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Insuficiencia Cardíaca

A

Síndrome clínico caracterizado por síntomas típicos (disnea, edema de los tobillos y fatiga) que se pueden acompañar de síntomas (presión venosa yugular elevada, estertores pulmonares y edema periférico). Causado por una anormalidad funcional y/o estructural cardiaca, resultando en menor GC y/o aumento de la presión intracardiaca en el reposo o estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que se debe la inhabilidad cardiaca en la IC

A

Llenado cardiaco defectuoso o insuficiente y/o contracción y un un vaciado deteriorado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Consciencias de la IC

A

No satisfacer los requerimientos titulares y de eliminar los productos finales del metabolismo tisular y que solo puede cuando el corazón lo hace con una presión de llenado elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las manifestaciones de la IC varían dependiendo de cuales factores

A

💊 Edad (niño: mucho llanto, y no quiere comer) (adulto: disnea)
💊 Extensión y velocidad con la cual el funcionamiento cardiaco se deteriora
💊 Etiología de enfermedades cardiacas
💊 Causas precipitantes
💊 Ventrículo específicamente inicialmente envuelto en el proceso de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Muchas manifestaciones clínicas de IC depende de:

A

Los mecanismos compensadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Precursores de la IC

A

💊 Anormalidades estructurales cardiacas o funcionales (disfunción sístolica o diastolica del VI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Importancia de saber identificar los precursores de la IC

A

Reduce la mortalidad en pacientes con disfunción VI sístolica asintomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Falla cardiaca adulto

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Falla cardiaca niño

A

Mucho llanto y no quiere comer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

IC VD

A

Edema de los miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

IC VI

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Formas de IC

A
💊 Alto o bajo GC
💊 Aguda o crónica
💊 Izquierda o derecha
💊 Sístolica o Diastolica 
💊 Retrógrada o anterograda 

Descripciones útiles en periodos iniciales pero tardíamente no se pueden diferenciar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

IC retrógrada

A

Estancamiento de sangre detrás de uno o ambos ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Teoría de la IC retrógrada

A

Ventrículo falla cargar su contenido, la sangre se acumula y la presión aumenta en la aurícula y en el sistema venoso que se vacía en ella.
1- Alteración de la relación entre la PrSFV (presión sístolica final) y el volumen; VSF (residual) 🔝
2- VDF y PrDF (presión diastolica final)🔝
3- Volumen y presión auricular 🔝
4- La aurícula se contrae vigorosamente y 🔝 presion
5- Pr lecho venoso y capilar 🔝
6- Trasudacion de líquido en el espacio intersticial (congestión pulmonar), ya sea pulmonar o sistemico 🔝

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

IC anterograda

A

Manifestaciones clínicas se relacionan a la entre inadecuada de sangre al árbol arterial.
Relajación ventricular lenta que puede ser transitorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestación principal de la IC Anterograda

A

Debido al GC reducido, hay una percusión disminuida a órganos vitales.

  • Cerebro: confusión mental
  • Músculos esqueléticos: debilidad
  • Riñones: retención de agua y sodio. Esa retención causa el aumento del líquido extra celular y ocasionan la congestión de órganos y tejidos (sintomas de IC).
24
Q

En la IC AGUDA operan los mecanismos anterogrados y retrogados¿

A

No, solo uno puro

25
Prevalencia de IC diastolica
Mujer, hipertensa y obesas
26
Prevalecía de IC sístolica
Población general
27
Fracción de eyección
Es lo que define si hay disfunción sístolica o diastolica
28
Método diagnóstico de la IC
``` Ecocardiograma Cateterismo cardiaco (mide la fracción de eyección) ```
29
Principal causa de falla cardiaca derecha
Falla izquierda
30
Diferencia de IC aguda e IC crónica
La aguda no tiene tiempo para mecanismo compensar mientras que la crónica si.
31
Mecanismo compensadora rápido
Igual peso. Vasodilatador
32
Mecanismo lento
Aumento de peso. Diurético
33
Insuficiencia sístolica
Anormalidad en la función sístolica, defecto de la expulsión de sangre. Forma más común IC clásica Deterioro del estado inotropico (contracción)
34
Insuficiencia diastolica
Deterioro de la habilidad ventricular para aceptar sangre | Mas frecuente en la mujer
35
Como puede ser la insuficiencia diastolica
- Transitoria: relajación ventricular lenta o incompleta (isquemia miocardica aguda transitoria) - Sostenida: hipertrofia miocardica con rica o cardiomiopatia restrictiva (causa insuficiencia diastolica disminuyendo el volumen de llenado porque hay hipertrofia del músculo)
36
Congestión
Llenado rápido en menos espacio
37
Principal manifestación clínica de Ins. Sístolica
GC retrógrado inadecuado
38
Principal manifestación chica de la Ins. diastolica
Elevación de la presión de llenado y de la presión venosa elevada que provoca CONGESTIÓN PULMONAR Y/O SISTEMICA
39
Ejemplos de Ins. Sístolica
TEP | Cardiomiopatia dilatada
40
Ejemplos Ins. Diastolica
Cardiomiopatia hipertrofica | Cardiomiopatia restrictiva
41
La hipertensión arterial causa un hipertrofia
Concéntrica, aumenta la RVP.
42
Ejemplo de Ins. Sístolica y diastolica
Ateroesclerosis coronaria Disfunción sístolica: perdida crónica de miocardio por NECROSIS y pérdida aguda de contractilidad por un periodo transitorio de isquemia. Disfunción diastolica: complianza ventricular reducida por FIBROSIS y reducción aguda de distensibilidad diastolica por periodo transitorio de isquemia.
43
Diferencia de la frecuencia IC sístolica y diastolica
S. 75% | D. 25%
44
Diferencia de la cardiomegalia en la IC sístolica y diastolica
S. Aumenta | D. No siempre
45
Diferencia de la Hipertrofia del Ventrículo Isquierdo en la IC sístolica y diastolica
S. No siempre | D. Siempre
46
Diferencia de la dilatación del ventrículo izquierdo en la IC sístolica y diastolica
S. Siempre | D. No siempre
47
Diferencia de la fracción de eyección en la IC sístolica y diastolica
S. Disminuye | D. Igual, no cambia
48
Diferencia de la presión telediastolica del ventrículo izquierdo en la IC sístolica y diastolica
S. No siempre | D. Aumenta
49
Ejemplos IC izquierda
Se acumula líquido detrás de la cámara cardiaca principalmente afectada. A congestión pulmonar le siguen como síntomas secundarios: IAM del VI HAS Enf. Válvula mitral y aortica
50
Ejemplos IC derecha
``` La acumulación del líquido se hace generalizado Edema maleolar Hepatomegalia congestiva Ascitis Derrame pleural ```
51
Interdependencia ventricular
Problema con la función contractil de un ventrículo por una carga anormal y que luego se le pasa al otro ventrículo también
52
IC ⬇️ GC
+ común que la de alto GC Mal funcionamiento de la circulación periférica Vasoconstricción periférica sistemica Extremidades frías, pálidas y aveces cianoticas. En formas avanzadas¿ el volumen latido ⬇️ la presión de pulso se estrecha
53
Causas de IC por ⬇️ GC
``` Congénitas Valvular Reumática Hipertensiva Cardiomiopatias Hay GC ⬇️ en reposo o esfuerzo ```
54
IC a GC 🔝
Extremidades caliente a y lesión de pulso ancha
55
Causas de IC por GC 🔝
``` Tirotoxicosis Fístulas AV Beri beri Enf. Paget ósea Anemia Embarazo Periodo inicial de shock sépticos ```