Insuficiencia Cardiaca Flashcards
que es la insuficiencia cardiaca
situacion en la que el gasto cardiaco no puede cumplir con los requerimientos de perfusion del organismo
cual es la causa mas comun de insuficiencia cardiaca
isquemia miocardica
cuales son las causas mas comunes de insuficiencia cardiaca
- isquemia
- hipovolemia
- miocarditis por etanol
- miocarditis virica
- enfermedad valvular
como se involucra el SRAA en la evolucion de la insuficiencia cardiaca
su activacion aumenta la precarga y la perfusion a los organos pero a la larga produce mas remodelacion y fibrosis
como se involucra el SNS en la evolucion de la insuficiencia cardica
su activacion aumenta la contractilidad pero a la larga produce mas remodelacion y fibrosis
criterios mayores mas comunes para insuficienca cardiaca
- disnea paroxistica nocturna
- dilatacion venosa del cuello
- cardiomegalea
- crepitos y edema agudo de pulmon
- ruido S3
criterios menores mas comunes para insuficiencia cardica
- edema de tobillos (bilateral)
- tos nocturna
- hepatomegalea
- efusion pleural
- taquicardia
a partir de que FE se considera que existe insuficienciencia cardiaca
FEVI <40%
clasificacion de la NYHA de insuficiencia cardiaca
clase I: sin limitacion
clase II: limitacion a la actividad habitual
clase III: limitacion a la actividad menor a la habitual
clase IV: sintomatologia en reposo
hallazgos radiologicos sugestivos a insuficiencia cardiaca
- cardiomegalea
- lineas A y B de Kerling
- cefalizacion del flujo
- borramiento costofrenico
- cisuritis
estudios de gabinete indicados en la evaluacion de la insuficiencia cardiaca
- Rx de torax
- Bh
- Qs
- pT
- pL
- peptido natriuretico
tratmeinto de la insuficiencia cardiaca diastolica
- IECA/ARAII
- b-bloqueador
- diureticos (edemas)
- verapamilo (miocardiopatia hipetrofica)
tratmeinto de la insuficiencia cardiaca grado I y II
- IECA/ARAII
- b-bloqueador
tratmeinto de la insuficiencia cardiaca grado III y IV
- IECA/ARAII
- b-bloqueador
- digitalico
- diuretico
comos e maneja la retencion de liquidos en la insuficiencia cardiaca
- diureticos de asa (furosemida) + tiazidas
- ahorradores de potasio (para prevenir hipokalemias)
alternativa en los pacientes que no toleren los
combinacion hidralacina/nitroglicerina
indicacion de los inotropicos IV en la insuficiencia cardiaca
en infusion continua para paciente en clase funcional IV o con FEVI <15%
manejo de la IC mas hipotension/shock
dopamina, dobutamina, milrrinona
manejo de la IC mas HTA (>160/110)
esmolol o nitroprusiato
manejo de la IC mas acidosis grave
- bicarbonato (metabolica)
- respiracion mecanica (respiratoria)
manejo de IC mas arritmias supraventriculares estables
digital IV
manejo de la IC mas arritmias supraventriculares inestables
cardioversion electrica sincronizada
manejo de la IC mas arritmias ventriculares estables
amiodarona o lidocaina
manejo de la IC mas arritmias ventriculares inestables
desfibrilacion electrica