Insuficiencia Cardiaca Flashcards

1
Q

Que es la insuficiencia cardíaca?

A

Es un síndrome clínico caracterizado por síntomas disnea o fatiga, generalmente con signos de sobrecarga de líquido y edema en las extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué pasa con el corazón en la insuficiencia cardiaca?

A

Es incapaz de bombear sangre para satisfacer los requerimientos de los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por qué se produce la insuficiencia cardiaca?

A

Por un daño cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué dificulta el daño cardiaco producido por la insuficiencia cardiaca?

A

El transporte de la sangre desde el territorio venoso hacia el arterial, con disminución del gasto cardiaco y/o aumento de la presión venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué ocurre debido a la dificultad del ventrículo izquierdo?

A

Una disminución del gasto cardiaco y un aumento de la presión venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo es la capacidad de contracción y relajación en el corazón dilatado?

A

Limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué ocurre en la hipertrofia adaptativa?

A

El corazón se ajusta a los requerimientos, aumentando su trabajo para compensar y alcanzar las demandas del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué ocurre en la disfunción ventricular?

A

Se pasa de una hipertrofia adaptativa a aúna hipertrofia descompensada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué ocurre con el corazón en una disfunción ventricular?

A

Hay fibrosis, disminución de la densidad capilar, expresión de genes fetales y muerte de cardiomiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué son los cardiomiocitos?

A

Son la unidad contráctil del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se llaman los tipos de clasificaciones funcionales de la insuficiencia cardiaca?

A

Clase I, II, III, y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características Clase I

A

Sin limitaciones de actividad física

la actividad física normal no causa disnea, fatiga ni palpitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características clase II

A

Ligera limitación en actividad física

Actividad física normal causa disnea, fatiga y palpitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características clase III

A

Marcada limitación de actividad física

Actividad física menor causa disnea, fatiga y palpitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características clase IV

A

Incapacidad de actividad física

Síntomas de disnea, fatiga y palpitaciones en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de insuficiencia cardiaca

A

Derecha o izquierda

Conjunción preservada o deteriorada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué ocurre entre el SN simpático y la frecuencia cardíaca?

A

La aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué ocurre entre el SN parasimpático y la frecuencia cardíaca?

A

La disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la precarga?

A

Es el volumen de carga que está inmediatamente antes de la sístole (al final de la diástole) y corresponde al retorno venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es la postcarga?

A

Es la resistencia (periférica) frente a la cual el corazón debe bombear sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En una hipertensión el corazón debe trabajar más?

A

Sì, ya que el ventrículo izquierdo debe vencer una presión mayor para poder expulsar la sangre desde la sístole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué se produce en una inhibición del gasto cardiaco en la insuficiencia cardiaca?

A
  • Disminución en la perfusion tisular —> disminución en la llegada de oxígeno a los tejidos
  • Disminución del flujo sanguíneo renal (menor gasto cardiaco)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué provoca la liberación de renina?

A

Provoca la formación de Angiotensina II y Aldosterona, provocando un aumento en la retención Sodio-Agua en el riñón, aumentando la cantidad de líquido en la sangre

24
Q

Qué provoca la disminución del gasto cardiaco?

A

Aumento del retorno venoso (precarga)

Aumento de la resistencia periférica (postcarga: Angiotensina II)

25
Qué hacen los inotropos +?
Aumentan el gasto cardiaco, por aumento de la contractilidad
26
Qué hacen los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la Angiotensina)?
Inhiben la formación de Angiotensina II
27
Qué hacen los diuréticos?
Promueven la natriuresis y la eliminación de agua, disminuyendo el líquido excedente
28
Qué hacen los vasodilatadores?
Disminuyen la precarga —> provocando que llegue menos sangre a la aurícula derecha —> disminuyendo la exigencia —> disminuyendo el gasto cardiaco Entonces, producen una disminución de precarga, postcarga y mejoramiento perfusion tisular
29
Qué es un edema?
Una acumulación de líquidos en el intersticio
30
Para qué se utilizan los fármacos Glucosidos Cardiacos?
Para mejorar la fuerza de contracción del corazón, por medio del aumento de calcio intracelular, aumentando el volumen explosivo y el gasto cardiaco
31
Ejemplos de fármacos digitálicos
Digoxina y digitonina
32
Ejemplo de fármaco no digitálico
Ouabina
33
Cómo la digoxina aumenta el calcio dentro del cardiomiocito?
A través de la bomba Sodio ATPasa
34
Qué es el Sarcolema?
Membrana plasmática del cardiomiocito
35
Qué hace la digoxina?
Bloquea selectivamente a la bomba Sodio Potasio ATPasa, inhibiendo el transporte (no sale Sodio ni ingresa Potasio), acumulando a su vez, Calcio
36
A qué superficie externa se una la digoxina?
Subunidad alfa de la bomba
37
Qué es el inotropismo?
Fuerza de contracción
38
Qué es el cronotropismo?
Frecuencia cardiaca
39
Efectos cardiacos de la digoxina
- Aumento de contractilidad - Disminución de frecuencia en el nodo SA (aurícula) - Aumento de automatismo ectópico cardiaco - Prolonga el periodo refractario del nodo AV
40
Cuál es la vida media de la digoxina?
36 hrs, su inicio de acción comienza después de 30 minutos si es que es administrado por vía intravenosa
41
Qué pasa cuando hay un bloqueo en las bombas por estos fármacos?
Hay un aumento de calcio intracelular (y sodio también)
42
Efectos adversos de la digoxina
- Problemas GI - Arritmias - Toxicidad severa
43
Qué producen los fármacos simpaticomiméticos?
Aumento en la contractibilidad cardiaca
44
Qué pasa si un fármaco simpaticomimético activa el receptor Beta 1?
Ocurre un efecto de aumento en la entrada del calcio
45
Para qué se utiliza la dobutamina?
Para el tratamiento con disfunción sistólica y falla cardiaca
46
Cuál es la vida media de la dobutamina?
2,5 minutos
47
Efectos adversos de la dobutamina
Taquicardia | Arritmia
48
Qué hace el receptor beta 1 en el corazón?
Aumenta la contractilidad
49
Qué hace el receptor beta en la fibra muscular de los vasos?
Vasodilatación
50
Qué ocurre si se inhibe la fosfodiesterasa a nivel vascular?
Aumento de AMPc —> vasodilatación en la periferia —> vasoconstricción en el corazón
51
Cuáles son los beneficios o efectos de vasodilatar?
Mejora la perfusion Disminuye la precarga Disminuye la postcarga El corazón trabaja menos
52
Qué pasa cuando se inhibe la Angiotensina II?
Inhibe la liberación de aldosterona. (Retención sodio-agua)
53
Qué pasa al inhibir la Angiotensina II, y, por ende, a la aldosterona?
Disminuye la resistencia vascular Disminuye la postcarga Mejora el trabajo del corazón
54
Qué hacen los vasodilatadores?
Aumentan la excreción de sodio y agua Aumentan el flujo sanguíneo local Reducen la presión arterial y la venosa central
55
Transportes encargados de la reabsorción de la glucosa
SGLT2 y SGLT1
56
Mecanismo de los inhibidores SGLT2
Disminución de la precarga en el ventrículo izquierdo