Instrumentos Necesarios Para Exploración Flashcards
Estos tres dispositivos facilitan la adecuada inspección de los órganos de los sentidos mediante iluminación.
Oftalmoscopio.
Otoscopio.
Faringoscopio.
Son los tres instrumentos básicos del estuche de diagnóstico.
Oftalmoscopio.
Otoscopio.
Faringoscopio.
Permite la inspección de la faringe, a través de un espejo situado en la punta de una hoja metálica.
Faringoscopio.
Estructuras que son posibles de visualizar gracias al oftalmoscopio.
Vasos sanguíneos.
Nervio óptico.
Retina.
Estructuras que se logran visualizar para su evaluación con ayuda del otoscopio.
Canal auditivo.
Membrana timpanica.
Dispositivo que amplifica los ruidos corporales para lograr su mejor percepción. Permite la auscultación del corazón, Pulmones y abdomen.
Estetoscopio.
6 partes principales del estetoscopio.
Olivas.
Arcos metálicos o auriculares.
Manguera.
Diafragma.
Campana.
Vástago.
¿Con que nombre se le conoce a la parte del estetoscopio en la cual se une la manguera al diafragma y la campana?
Vástago.
También conocido como baumanometro.
Mide la PA.
El más conocido es el de mercurio.
Esfigmomanometro.
¿Cada cuánto se recomienda calibrar el tensiometro del esfigmomanómetro?
Cada seis meses más o menos.
Menciona los cuatro tipos principales de martillos neurológicos.
Taylor.
Queen Square.
Babinsky.
Tromner.
Describe la técnica para la evaluación de los reflejos en el paciente.
El músculo en posición neutra, se identifica el tendón que será golpeado con el martillo evitando provocar dolor.
Útil como primera aproximación diagnóstica en el estudio de pacientes con patología auditiva.
Técnica de exploración no invasiva.
Previo a la utilización de este se debe realizar una otoscopia.
Diapasón.
Menciona las 6 pruebas principales con Diapasón.
Rinner
Weber
Schwabach
Bing
Gelle
Lewis
Prueba con diapasón que valora las diferencias en la percepción de la intensidad de un sonido entre la vía aérea y la vía ósea de cada oído.
Prueba de Rinne
Prueba con diapasón que define el tipo de pérdida auditiva. Compara la percepción por vía ósea de cada oído.
Prueba de Weber.
Prueba con diapasón que valora la conducción ósea.
Prueba de Schwabach.
Prueba con diapasón que explora la prolongación de la percepción por conducción ósea que se produce al ocluir el conducto auditivo externo.
Prueba de Bing.
Prueba con diapasón útil para orientar la etiopatologia de una hipocresía conductiva.
Prueba de Gelle.
Prueba con diapasón que orienta hacia una fijación estapedial en procesos otoscleroticos.
Prueba de Lewis.
Componentes principales del especulo/espejo vaginal.
Valvas (superior e inferior)
Mango
Botón fijador
Instrumento utilizado para la extracción de muestras de Papanicolau.
Especulo/ espejo vaginal.
Con que otro nombre se le conoce al estetoscopio fetal.
Estetoscopio de Pinard.
¿Para qué se utiliza el estetoscopio de Pinard?
Para escuchar latidos del feto en el útero.