Instrumental Qx Flashcards
Definición del instrumental qx
Elementos que se usan en procedimientos qx y que se someten a una descontaminación, limpieza y esterilización
Recomendaciones del instrumental
Siempre con buen filo
Lo que no sirve se debe de tirar
Esterilización del material en min y %
15 min en una dilución al 20% y 30 min en una dilucion al 10% con cloroxidante electrolítico
Menciona las 4 clasificaciones que existen
Composición
Forma
Función
Uso
Menciona la clasificación de los instrumentos por su composición
De acero inoxidable (casi todos)
Titanio (para microquirurgicos)
Vitalio (para placas ortopédicas e implantes maxilofaciales)
Blindados (casi no se usa porque se oxidan)
Menciona la clasificación de los instrumentos qx de acuerdo a su forma y un ejemplo
De solo un cuerpo (mango de bisturí)
Articulado (tijeras)
De cierre (pinzas de forciprecion)
Fórceps (ginecológicos)
De fibra (Laringoscopios)
Menciona la clasificación de los instrumentos qx de acuerdo a su función y un ejemplo
Corte (tijeras Mayo o Metzembau)
Separación (Farabeuf)
Aprehensión (Pinzas Allis)
Hemostasia (Mosquito)
Síntesis (Porta agujas)
Drenaje (Yankawer)
Menciona la clasificación de los instrumentos qx de acuerdo a su uso
Básico
Especial
Especializado
Nemotecnia de los tiempos qx
CHEDS
Define el tiempo qx de corte o incisión
Sección metódica de las partes blandas con instrumentos cortantes
Definición de el tiempo qx de hemostasia
Auxilia el mecanismo fisiológico espontáneo e impide las consecuencias del sangrado
Define el tiempo qx de exposición
Separa los elementos anatómicos para permitir maniobras de la visión clara de lo que se hace
Que tiempos se incluyen en la exposición
Separación
Aspiración
Tracción
Define el tiempo qx de disección
Divide y separa de manera metódica los elementos anatómicos para fines de tx
Define el tiempo qx de sutura
Unión de los tejidos seleccionados hasta que se complete el proceso de esterilización
Menciona 7 instrumentos qx de corte
Mangos de bisturí (4=20-25 y 3=10-15)
Tijera Mayo (para materiales)
Tijera Metzenbaum (para tejidos)
Tijera iris
Tijera lister
Tijera littahuer
Legras de hueso
Menciona 7 instrumentos de hemostasia
Pinza Halsted o mosquito
Pinza Kelly
Pinza Rochester-Pean
Pinza Ángulo/Mixter
Pinza Crille
Pinza Bulldog
Pinza Satinsky
Menciona 4 instrumentos de separación
Farabeuf
Richardson
Deaver
Volkmann
Menciona 4 instrumentos de tracción
Forester o anillos
Allis
Babcock
Badkhaus
Menciona 2 instrumentos de aspiración
Camila de Yankahuer
Camila de Adson
Menciona 5 pinzas de disección
Pinzas con o sin dientes
Pinzas Adson
Pinzas Adlercreutz
Pinzas Rochester-Russian
Pinzas Potts-Smith
Menciona 4 instrumentos de sutura
Portaagujas Mayo-Hegar
Portasgujas Hegar
Portaagujas Baumgartner
Portaagujas Bakey