Inmunologia Y Alergias Flashcards
Gen implicado mas frecuentemente con enfermedades autoinmunes
PPTN-22
Artritis reumatoide, diabetes mellitus I, y varias enfermedades autoinmune
La enfermedad de graves corresponde
Reaccion de hipersensibilidad tipo II
Reaccion de hipersensibilidad tipo II
Un antigeno o hapteno que esta intimamente asociado con una celula que se une al anticuerpo, lo que provoca una lesiòn celular o tisular
Enfermedad de graves
Miastenia gravis
Enfermedad de good pasture
Penfigo vulgar
Reacciones a farmacos, reacciones a transfusiones sanguineas incompatibles
Hipersensibilidad tipo I
Mediada por acs Ig E especifica del receptor de mastocitos
Reax de hipersensibilidad tipo I
Genera urticaria, angioedema, anafilaxia sistemica
MECANISMO EFECTOR
La exposiciòn a antigenos provoca la activaciòn de mastocitos y basofilos mediada por IgE, con liberaciòn de sustancias vasoactivas, como histamina, prostaglandinas y leucotrienos
Ejemplo:
Anafilaxia sistemica, asma, rinitis alergica, alergia alimentaria, urticaria angioedema
Reax de hipersensibilidad tipo III
El daño es causado por la formaciòn o deposito de complejos antigeno- anticuerpo en vasos o tejidos. El depòsito o tejidos. El depòsito de inmunocomplejos provoca la activaciòn del complemento y/o el reclutamiento de neutròfilos mediante la interaciòn de los inmunocomplejos con los receptores Fc IgG
Causadas por complejos inmunes solubles pequeños conformados por IgG y antigen especifico provoca la activación local de mastocitos y fagocitos
Lupus eritematoso sistèmico, reacciòn de Arthus, enfermedad del suero, endocarditis bacteriana subaguda
Reax de hipersensibilidad tipo III
Lupus eritematoso sistemico
Enfemedad de Arthur
Enfemedad del suero
Reax de hipersensibilidad tipo III
Mediada por linfos T efectores, se lleva acabo activación de macrofagos y formación de granulomas
Reax de hipersensibilidad tipo IV
IVA.
Citocinas: IFN gamma, TNF alfa
Antigenos Cells presentadoras antigenos y cells T
Cells; activaciòn de macrofagos
Ej: Dermatitis por contacto ( prueba a la tuberculina ) ( hiedra venenosa y niquel ( eritema, infiltraciòn celular y formaciòn de mucosas)
-Mediado por activaciòn de macrofagos, IFN gamma y. TNF alfa
Tipo IVA
Tipo IV B
IV B
Citocinas IL 5, IL 4 IL13
Antigenoos por Cells presentadoras de antigeno o Ces T
Cells- Eosinofilos
Ejemplos - Asma cronico, rinitis alergica , exantema maculopapular con eosinofilos
Tipo IV C
IV C
Citocinas Perforina / granzyma B
Antigenos Cells presentadoras de antigenos o cels T estimulantes
Cells Cels T
Ejemplos ; Dermatitis por contacto, maculopapular y exantema bullosa hepatitis
Tipo IVD
Tipo IV d
Citocinas IL8, GM - CSF
Antigenos cells presentadoras de antigenos o Cells T
Cells Neutrofilos
Ejemplos ; AGEP, enfermedad Behcet
Mhc
Fragmentos especificos peptidicos para reconocimiento de linfos T especificos
MHC clase I
Son expresadas por todas las celulas nucleadas y en las plaquetas
Usualmente producidas por linfocitos TCD8
Cadena alfa poliformica y B2 son modificados por HLA A, HLA B y HLA C
MHC clase II
Expresadas por CPA y linfos B
Cadenas alfa y B modificadas por HLA D, HLA DP, HLA DQ, HLA DR
Presentan ags internalizados en vesiculas, tipicamente derivados de microbios extracelulares y proteinas solubles que son procesados en endosomas o lisosomas a los linfocitos TCD4
Enfermedades asociadas con la herencia del antigeno leucocitario humano
HLA B 27 = enfermedades inflamatorias, espondilitis anquilosante y varias artropatias postinfecciosas
Alelos del locus DR = enfermedades autoinmunes , incluyendo endocrinopatias autoinmunes
Errores innatos del metabolismo como deficit de 21 hidroxilasa (HLA BW 47 ) y hemocromatosis (HLA-A)
En esta enfermedad las celulas efectoras son los eosinofilos activados por IL5 y eotaxina secretada por linfos TH2 que se degranulan y llevan a daño cronico
Asma crónica
Sindrome de felty se compone de
Artritis reumatoide, granulocitopenia y esplenomegalia
Marcador molecular de superficie de cels t expresado en artritis reumatoide
CD 154
Marcador molecular expresado en artritis reumatoide
CD 154
Enfermedad autoinmune cronica con manfestaciones clinicas cauadas por deposito de complejo inmune
LES por el deposito de complejos inmunes en vasos sanguineos, inflamacion en riñon, cerebro y piel
IgA
Presente en varias secreciones del organismo ( lagrimas, calostro, saliva, liquido vagnal, secrecion nasa, bronquial intestinal y prostatica) tiene vida media de 6 dias protege contra proliferacion de microoorganismos liquidos y contribuye contra la defensa de microbios y moecuas exogenas que penetran a traves de los epitelios de revestimiento
IgG
Principal Ig en respuesta inmune secundaria tiene vida media de 23 dias, activa el complemento estiumla a quimiotaxis, cruza a placenta confiere inmunidad pasiva al neonato