inmunologia Flashcards

1
Q

principal receptor humano activador de las celulas NKs

A

NKG2D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

las celulas DETcs murinas son

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

las celulas NKs CD56

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las NKs se transforman en celulas LAK gracias a

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

porque las celulas NK no matan a los eritrocitos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

una vez activada las NK, secreta grandes cantidades de:

A

IFN alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

NCR utillizando por las celulas malignas para inhibir a la celula NK

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

celulas NK con memoria contra el MCMV portan

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

moleculas responsables de las reacciones de rechazo

A

MCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es lo qu se expresa en los trofoblasto que originan la placenta

A

MHC11 Y MHC1 como HLA-A HLA-B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Celulas que destruyen en el virus VIH

A

linfocitos cd4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pertence a los defectos de activacion de los linfocitos T

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es un receptor inhibidor

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

es mediada por anticuerpos IgM e IgG contra los antigenos de la superficie celular o de la matriz extracelular

A

hipersensibilidad tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es un mecanismo de tolerancia central de linfocitos T

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

pertence a los defectos de activacion del linfocito T

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es mediada por inmunocomplejos de antigenos circulantes y anticuerpos IgM e IgG

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es una enfermedad por inmunocomplejos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

es mediada por anticuerpos IgM e IgG contra antigenos de la superficie celular o de la matriz extraxelular

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

mediante la activacion de los linfocitos se produce en la membrana—que se une a un receptor en el cual desencadena la activacion de las caspasas y apoptosis celular que lo expresa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

esta asociado a aloanticuerpos IgM preexistentes

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

exponen complejos peptido MHC para su reconocimiento para los linfocitos T y proporciona estimulos adicionales necesarios para obtener respuestas completas de los linfocitos T

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

blanco en la enfermedad de grave

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

inmunidad natural

A

anticuerpos desarrollados en respuesta a una infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
inmunidad artificial
anticuerpos desarrolados en una respuesta a una variacion
26
inmunidad activa
surge en respues a una infeccio o vacunacion
27
inmunidad pasiva
surge en respuesta despues de recibir anticuerpos de otra persona
28
antigeno
cualquier sustancia que puede unirse especificamente a una molecula o al receptor del linfocito T
29
imunogeno
molecula que estimula una respuesta inmunitaria humoral o celular
30
factores de la molecula inmunogenica
1.-caracter no propia 2.- tamño molecular (mayor tamaño mayorinmunogenidad) 3.-heterogenidad (mayor heterogenidad de composiscion mejor inmunogenidad ) 4.-degrabilidad, capacidad de ser procesado las Mol no degradables no son buenos inmnogenos
31
hapteno
moleculas pequeñas que no desencadenan una respuesta inmunitaria, al unirse a moleculas mayores (transportadoras) si pueden desencadenar una respuestainmunitaria
32
epitopo
porcion especifica de un antigeno macromolecular al cual se une un anticuerpo o un recpetor del linf T
33
inmunidad innat
-primera linea de defensa -primeras 12hrs -cel presentadora de antigeno cel dendritica -el linf T es el unico linf que forma parte de la innata -activacion de macrofagos -linf NK -Neutrofilos cel madre es la mas abundante en sangre 50-60%
34
inmunidad adaptativa
2 tipos: pasiva: anticuerpos que transmite madre activa: se forma por la exposicion de un agente (vacuna) otras subdiviciones: celular: particpan linf B y T Humoral: participan anticuerpos -Linf T se dividen en CD4 y CD8 -Linf B tienen que madurar para convertire en celulas plasmaticas y estas producen anticuerpos
35
que es la inmunologia
es la ciencia que estudia los componentes del sist inmune y su conjunto de organos tejidos y cel en los vertebrados tiene como funcion reconocer elementos ajenos dando una respuesta
36
organos linfoides se clasifican en
organos primarios: medula osea, timo, donde los Linf expresan por primera vez recpetores para el antigeno y se consiguen madurez fenotipica, funcional organos secundarios: ganglios linf, bazo, tejido linfatico asociado a mucosa MALT, se inician y desarrollan las respuestas del linfocito a antigenos extraños
37
funcionde los linfocitos B1
produccion de inmunoglobulinas
38
funcion de los linfocitos B
defensa del hueped contra germenes por medio de secrecion de anticuerpos
39
agranulocitos
macrofagos cel dendriticas cel NK
40
antes de entrar al torrente sanguineoo como se llaman los macrofagos
monocitos
41
conjunto de bacterias que viven en el intestino
microbiota
42
cual de las sigueinetes es funcion de IL-2
estimula la proliferacion y diferenciacion de NK
43
la tolerancia se da en
organos linfoides primarios
44
celual que suprime activamente a los linfocitos especificos frente a lo propio
T reguladores
45
propiedades de las celulas autoreactivas que pierden capacidad de respuesta ante un antigeno
anergia
46
la tolerancia central tiene que ver
apoptosis,, cambios de receptores de linfocitos B, desarrolo de T colaboradores CD4
47
linfocitos cuya activacion esta dirigida por IL-12
TH1
48
Citocina que estimula el desarrolo de TH2
IL-4
49
lo estimulan citocinas proinflamatorias poducidas en respuesta a bacterias extracelulares y hongos
TH17
50
describe los pricipales mecanismos de la inmunidad innata frente a bacterias extracelulares
activacion del complemento fagocitosis, y respuesta inflamatoria
51
describe los mecanismos de la inmunidad contra otros virus
inhibicion de ka infeccion mediante interfernes tipo 1, la muerte de las cel infectadas por linfovitos NK
52
ejemplo devacuna conjugada
neumococo
53
vacuna confromada por microorganismos vivos
sarampion
54
vacuna conformada por microorganismo muertos
rabia
55
es un toxoide
vacunas para tetanos
56
es medidiada por linfocitos TCD4, CTH1, TH7, LTCD8
hipersensibilidad tipo IV
57
es mediada por anticuerpos igE, linfocitos th2
hipersensibilidad tipo I
58
es mediada por inmunocomplejos de antigenos circulantes y anticuerpos IgM e IgG
hipersensibilidad tipo III
59
es un mecanismo de tolerancia central de lso linfocitos T
Aire
60
es un receptor inhibidor
CTLA-4
61
menciona los mecanismos detolerancia periferica de los linfocitos T
anergia, supresion(bloqueo de la activacion) eliminacion (apoptosis)
62
accion y funciones de PD-I
inhibidor competitivo de la estimulacion mediante CD28
63
mecanismo de tolerancia central de los linfocitos B
edicion del receptor, eliminacion por apoptocis, cinergia
64
se refiere al tipo de hipersensibilidad que dirige al anticuerpo sobres sus propias cel o anticuerpos extraños, lo que puede ocacionar reaccion citotoxica por cel liticas como es una transfuncion sanguinea
tipo III
65
tipo de hipersensibilidad donde se reproducen citocitos se producen por una respuesta infalmatoria activacion de macrofagos se producen anticuerpos y genralmente es recordada
TIPO IV
66
los mastocitos comprometen IgE por medio de sus receptores Fc, si subsecuentemente un alergeno por union con 2 moleculas de IgE se vincula a los receptores FcE los mastocitos degranulan y liberan los mediadores que producen reacciones alergicas
TIPO I
67
La principal caracteristica de las enfermedades alergicas es
produccion de IgE
68
proteinas o sustancias quimicas unidas a proteinas que inducen fuertes respuestas a los de hipersensibilidad inmediata
alergenos
69
estado de hipersensibilidad anomala que presentaindividuos ante la presencia de sustancias o condiciones para el resto de la poblacion son inocuas
atopia
70
reaccion inmunitaria generalizada del organismo que constituye el resultado de reacciones inmunologicas que por la descarga de mediadores de la inflamacion pone en peligro la vida
anafilaxia
71
principales cel mediadoras de la hipersencibilidad tipo I
TH2
72
clase de granulocito reclutado en las reacciones inflamatorias por quimiocinas e IL-4 , activado por IL-5 implicada en la muerte de los parasitos y lesion tisular en cuanto a reaccion alergica
eosinofilo
73
establece la exposiscion al prinicipio de la vida a los comensales intestinales y las infecciones conducen a una maduracion regulada del siste inmune y desarrollo temprano de linf T reguladores, por lo cual el sujeto tiene menor predisposicion a respuestas alergicas
teoria de la higiene
74
en que ejemplos se observa la reaccion de hipersensibilidad mediada por anticuerpos
transfusion eritrocitaria
75
las reacciones de hipersensibilidad tipo III son mediadas por inmunocomplejos por lo cual tienden a ser
sistemicas
76
un ejemplo de enfermedad autoinmune mediada por inmunocomplejos
lupues eritematoso sistemico, glomerulonefritis
77
la inyeccion de un antigeno por via SC en un animal previamente inmunizado antes o en un animal que ha recibido un antigeno especifico por via endovenosa forman complejos que se depositan en las paredesde las arterias pequeñas y da lugar a una vasculitis local
reaccion de nitus
78
capacidad natural del sistema inmunitario de reconocer antigenos propios
autoinmunidad
79
complejos inmunitarios depsoitados en tejsidos activacion cel comolemento ocacionan daño tisular, corresponde a reaccion de hipersensibilidad de tipo
Tipo III
80
prot soluble, secretada por las cel capaces de modificar el comportamiento de la misma y de otra cel.