Inmunizaciones 2 Flashcards

1
Q

Caracterize el rotavirus

A

Causa diarrea, vómitos, deshidratación, fiebre

Se transmite persona-persona

Comienzo brusco (24-48h) con fiebre y vómitos, luego la diarrea acuosa que dura 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Patogénesis del rotavirus

A
  1. Se adhiere al epitelio del tracto GI
  2. Daña las microvellosidades
  3. Activa el sistema nervioso entérico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Periodo de incubación del rotavirus

A

1-3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es la protección por infección natural?

A

Todos los niños que se infectan por rotavírus no van a desarrollar posteriores gastroenteritis moderadas o severas , pero no protegen contra casos leves o reinfecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vacuna contra Rotavirus

A
  1. Virus vivos atenuados
  2. 2 y 4 meses de edad
  3. Edad máxima 8 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efectos adversos de vacuna contra Rotavirus

A

Fiebre, diarrea, vómitos, irritabilidad, fatiga, falta de apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contraindicaciones para vacuna contra Rotavirus

A
  1. Más de 8 meses
  2. Proceso alérgico en 1ra dosis
  3. Inmunodeprimidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracterize el Tétano

A

. Clostridium tetank
. Pueden sobrevivir durante años
. Están en suelos con heces y herramientas metálicas oxidadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se trasmite el tetano?

A
  1. Por heridas abiertas
  2. No se transmite de persona a persona, diferente del rotavirus
  3. No se desarrolla inmunidad natural, diferente del rotavirus

Clínica a los 14 días de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se pasa el tetano neonatal?

A

Entre los 2 y 10 días de nacido, se relaciona con los instrumentos que cortaron el cordón umbilical. Después de eso está relacionado con los instrumentos de curación del muñon umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracterize la difteria

A
  1. Enfermedad infecciosa y transmisible
  2. Corynebacterium diphteriae
  3. Inflamación de membranas que causas necrosis y toxicidad de nervios periféricos
  4. Principalmente vías respiratorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presentaciones de Difteria

A
  1. Faringitis
  2. Amigdalitis
  3. Laringitis
  4. Traqueitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clinica de la difteria

A
  1. Exudado Branco-grisaceo nacarado que sangra al tentar desprenderlo
  2. Estridor que aumenta gradualmente
  3. Compromiso cardíaco (MIOCARDITIS) o neurológico (PARALISIS MOTORA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La difteria fue abolida?

A

No, pueden existir brotes por las bajas coberturas de vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agente causal de tos ferina

A

Bordetella pertussis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el agente exclusivamente humano?

A

Bordetella pertussis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica de tos ferina en diferentes edades

A

Menos de 6 meses: tos paroxística, estidor inspiratório, apnea, cianosis, vômito

Mayores de 6 meses hasta 11 años: tos paroxística de más de 14d, estridor inspiratório

Mayores de 11 años: todo persistente de 14 de sin otra sintomatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Posibles causas de re emergencias de pertusis

A
  1. Bajas coberturas vacunal
  2. Pérdida de la inmunidad entre 5 a 8 años
  3. Mejores sistemas de vigilancia (cultivo-PCR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de Haemophilus influenzae B

A
  1. Causa Epiglotitis, celulitis, nemonia, meningitis, infección osteoarticular
  2. Menores de 5 a
  3. Vacunas conjugadas son altamente efetivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando se aplica la vacuna conjugada y cuáles enfermedades cubre

A

Como prevención en menores de 7 años

  1. Difteria
  2. Tétano
  3. Tos ferina/convulsiva
  4. Hepatitis B
  5. Neumonías/Meningitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se aplica la vacuna conjugada?

A

Menores de 1 Año
3 dosis: 2m, 4m, 6m

Mayores de 1 año hasta 7 años
3 dosis con intervalo mínimo de 2 meses entre cada dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Reacciones adversas de la pentavalente

A

MÁS FRECUENTES
Fiebre
Irritabilidad
Llanto

MENOS FRECUENTES
Convulsiones, espasmos, crisis de ausencia

REACCIONES LOCALES
fiebre, enrojecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Contraindicaciones de la pentavalente

A
  1. Alergia en la 1ra dosis
  2. Mayores de 7 años
24
Q

Alternativa para la pentavalente

A

Vacuna toxoide Diftotetano

Se indica cuando hay alergia a la pentavalente, va a seguir el mismo esquema de la pentavalente.

Si es refuerzo para niños con antecedentes de ram de aplican 2 dosis: 18m y 4 a

25
Contraindicaciones de la vacuna toxoide DT
Alergia severa a alguno de los componentes
26
Contraindicaciones de la vacuna contra Haemophilus influenzae B
Alergia severa a alguno de los componentes
27
Indicaciones para vacuna contra Haemophilus influenzae B
1. Niños que presentaron reacción adversa a primera dosis de pentavalente 2. Adultos transplantados o esplenectomizados 3. Anemia depranocitica . 4. Refuerzo para niños con Ram
28
Esquema vacunal para vacuna contra Haemophilus influenzae B
2 dosis: 4m y 6m
29
Que previene la vacuna antineumocócica
Invasivas: neumonías, meningitis, septicemia No invasivas: OMA, sinusitis
30
Esquema de la vacuna antineumocócica
2 dosis antes del año y la 3ra dosis a los 12 meses No vacunados: 12m y 23 m y 11 d. Intervalo de 1 mes entre las dosis. Si tienen más de 2 años: 1 dosis Más de 5 años con morbilidad: 1 dosis
31
Contraindicaciones de la vacuna antineumocócica
Reacción adversa severa en la primera dosis
32
Efectos adversos de la vacuna antineumocócica
Dolor, rubor en las primeras 48h Alza térmica, irritabilidad, somnolencia , perdida de apetito, vómitos, diarreas, reacción cutánea
33
Transmisión del sarampión
Tos y estornudos Desde 4 días antes hasta 4 días después de aparición del exantema Virus MUY contagioso
34
Características dea rubéola
Son casos leves Tratamiento innecesario Vacuna eficaz
35
Que provoca la rubéola en el embarazo?
Aborto espontáneo Muerte fetal intrauterina Defecto congenito
36
Agente causal de la enfermedad Paperas
Paramixovirus
37
Complicaciones de Paperas
Meningitis, orquitis, ovaritis, encefalitis, sordera, pancreatitis
38
Clínica de Paperas
7 a 10 días después de la infección: inflamación de glándulas salivales (parótida), fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, cansancio
39
Cual es la vacuna triple valente y su esquema
- Cubre Sarampión, Rubeola, Paperas. - Virus vivos atenuados ESQUEMA: 12M, 18M.
40
Contraindicaciones de la triple valente
Reacción adversa grave Gestante Inmunodeficiencia grave
41
Agente causal de fiebre amarilla
Mosquito Aedes aegypty
42
Agente causal de varicela
Virus herpes 3
43
Clínica fiebre amarilla
Fase aguda: fiebre, mialgias, dolor de espalda, cefalea, escalofrío, perdida de apetito, náuseas y vômitos Fase tóxica: fiebre elevada, ictericia, dolor abdominal, vómitos. Fase sistémica: hemorragias oral, Nadal, gástrica, ocular. Insuficiencia renal
44
Prognóstico de fiebre amarilla
Fallecen en 14 días aproximadamente
45
Cuando surgen las ampollas de la varicela?
14 días después de la infección, hasta allá el virus coloniza tracto respiratorio , se prolifera y va hacia piel. 2-4 días: ganglios linfáticos 4-6 días: hígado, bazo 14-16 días: epidermis
46
Como se transmite la varicela?
Microgotas de saliva contaminada ingresan a boca , nariz o ojos de una persona
47
Esquema vacunal de varicela
Vacuna de cepa viva atenuada a los 12 meses
48
Contraindicaciones de la vacuna contra varicela
1. Inmunodeficiencia 2. TBC no tratada 3. Enfermedad con fiebre 4. Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna
49
Esquema de vacuna anti amarillica
Virus vivos atenuados Dosis UNICA a los 15 meses (se puede tomara hasta los 59 a) Subcutáneo
50
Contraindicaciones de vacuna anti amarillica
1. Menores de 15 meses y mayores de 60 a 2. Alergia a huevo o pollo 3. Inmunodepresion 4. Embarazadas en período de lactancia
51
Esquema de la tri Valente (Difteria, pertusis, tétano)
1 refuerzo a los 18 meses 2do refuerzo a los 4 a (hasta 7a)
52
Efectos adversos vacuna anti amarillica
1. Enfermedad viscerotropica 2. Enfermedad neurotropica 3. Cefalea, mialgias 4. Dolor, eritema
53
Contraindicaciones de DPT
1. Reacción severa a dosis previa 2. Encefalopatía en los 7 primeros días post vacunación 3. Mayores de 7 a
54
Efectos adversos de la DPT
Fiebre dentro de las 48h, convulsiones, hiporexia, irritabilidad
55
Esquema de la bivalente (tetano + difteria)
1ra: al contacto 2da: a los 2 meses de la primera 3ra: a los 6 meses de la 1ra
56
Que es síndrome e Nicolau?
Cuando se inyecta en la arteria una vacuna que debería ser intramuscular , causando intensa vasoconstricción arterial distal con complicaciones neurológicas y necrosis