Inmunizaciones Flashcards

1
Q

¿Cómo se define inmunización?

A

Acción de conferir inmunidad mediante la administración de antígenos (inmunización activa) o mediante la administración de anticuerpos específicos (inmunización pasiva)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales objetivos del Programa de Vacunación Universal (PVU)

A
  • Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación por entidad federativa con cada uno de los siguientes biológicos: BCG, anti-Hepatitis B, pentavalente o hexavalente acelular, anti-Rotavirus, anti-Neumocócica conjugada, anti-Influenza, SRP y DPT.
  • Alcanzar y mantener el 90% de cobertura de vacunación en el esquema completo para menores de un año de edad y al año de edad por entidad federativa.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temperatura a la cual deberán mantenerse las vacunas durante su almacenamiento y traslado

A

Entre +2°C a +8°C

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de las vacunas de acuerdo con los tipos de antígenos

A
  • Vacunas de antígenos inactivados o “muertos”
    • Pentavalente (DPaT-VIP-Hib) o hexavalente (DPaT-VIP-HB-Hib) acelular
    • Anti-neumocócica conjugada (13 valente) y anti-neumocócica polisacárida (23 valente)
    • Toxoides Td
    • Anti-Influenza
    • Anti-Hepatitis A
    • Anti-Hepatitis B
    • Vacuna contra el VPH
    • Tdpa
    • DPT
    • Vacuna parenteral inactivada contra la fiebre tifoidea
  • Vacunas de antígenos atenuados o “vivos”
    • Anti-rotavirus (oral)
    • Vacuna viva contra la fiebre tifoidea (oral)
    • BCG
    • Anti-varicela
    • SRP (triple viral)
    • SR (doble viral)
    • Vacuna contra el dengue
    • Vacuna contra el herpes zóster
    • Vacuna contra la fiebre amarilla

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Intervalo de tiempo necesario para la administración de >1 vacuna

A

Solo existen 2 escenarios en los que deberá dejarse un intervalo de tiempo (28 días) entre vacunas para su administración:

  • Vacunas de antígenos atenuados o “vivos” inyectables
  • Aplicación de hexavalente y anti-varicela

El resto de vacunas pueden administrarse de manera conjunta, en lugares anatómicos diferentes (2.5 cm de distancia entre ellas)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esquema nacional básico de vacunación para población de 0 a 9 años

A

Nacimiento: BCG | HB

2 meses: HVA | Rotavirus⨏ | NC-13v

4 meses: HVA | Rotavirus⨏ | NC-13v

6 meses: HVA | Influenza

7 meses: Influenza (posteriormente de forma anual a partir de los 24 meses)

12 meses: SRP | NC-13v

18 meses: HVA

4 años: DPT

6 años: SRP

En caso de usar la vacuna anti-rotavirus pentavalente (RV5) deberán completarse 3 dosis, siendo la tercera a los 6 meses de vida.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esquema nacional básico de vacunación para población adolescente y adulta

A
  • Td: refuerzo cada 10 años (una vez completado el esquema contra difteria y tétanos)
  • VPH: en mujeres adolescentes en 5to grado o 11 años y en mujeres cis y trans que viven con VIH de 11 a 49 años
  • Tdpa: embarazadas a partir de la semana 20 de gestación (preferentemente entre las 27 a 36 SDG)
  • Anti-influenza: población de 10 a 59 años con factores de riesgo y en toda la población a partir de los 60 años
  • Anti-neumocócica: Población de 60-64 años con factores de riesgo y en toda la población a partir de los 65 años

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vías de administración de las vacunas

A
  • Intramuscular: todas (Hepatitis B, pentavalente, hexavalente, anti-neumocócica conjugada, DPT, Tdpa, VPH, Influenza, Hepatitis A, anti-neumocócica polisacárida) excepto las siguientes especificadas abajo
  • Subcutánea: SRP, SR y varicela
  • Intradérmica: BCG
  • Oral: anti-Rotavirus

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué está compuesta la vacuna del bacilo de Calmette-Guérin (BCG)

A

Preparación de bacterias atenuadas o “vivas” derivadas de un cultivo de bacilos de Mycobacterium bovis

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué protección brinda la vacuna del bacilo de Calmette-Guérin (BCG)?

A
  • Previene las formas graves de tuberculosis principalmente las formas meníngea y miliar
  • Disminuye incidencia de las otras formas de la enfermedad

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones para la aplicación de la vacuna del bacilo de Calmette-Guérin (BCG)

A
  • Al nacimiento o en el contacto más próximo con los servicios de salud; de ser necesario puede aplicarse una nueva dosis antes del ingreso a la primaria (edad máxima de aplicación hasta los 14 años)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna del bacilo de Calmette-Guérin (BCG)

A
  • Peso <2000 grs
  • Lesiones cutáneas en el sitio de aplicación
  • Inmunosupresión
  • Embarazo
  • VIH (se recomienda en <5 años si T CD4 >25% y en ≥5 años si T CD4 ≥200 cel/mm3; previo a vacunar descartar TB latente)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué está compuesta la vacuna contra el virus de la Hepatitis B?

A

Preparación purificada inactivada o “muerta” del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis b (AgsHB)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones para la aplicación de la vacuna contra el virus de la Hepatitis B

A
  • Recién nacidos en las primeras 24 horas del nacimiento o ≤7 días después del nacimiento; en individuos no vacunados antes de los 7 días tras el nacimiento, se iniciará esquema con hexavalente de forma rutinaria
  • En individuos >11 años que no hayan recibido el esquema contra hepatitis B (HB o HVA en los primeros 5 años) se administrarán 2 dosis IM de 20μg (doble dosis) al 0 y 1 mes

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna contra el virus de la Hepatitis B

A
  • Reacción alérgica grave a una dosis previa o cualquier componente de la vacuna

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué está compuesta la vacuna pentavalente y hexavalente acelular?

A

Pentavalente (DPaT-VIP- Hib); Hexavalente (DPaT-VIP- Hib-HB)

  • D: Difteria (toxoide)
  • Pa: Pertusis acelular (antígenos purificados)
  • T: Tétanos (toxoide)
  • VIP: Poliovirus 1,2 y 3 (antígenos purificados)
  • Hib: Haemophilus influenzae tipo b (polisacárido)
  • HB: Hepatitis B (AgsHB)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones para la aplicación de la vacuna pentavalente o hexavalente acelular

A
  • A los 2, 4, 6 y 18 meses

👁️ Cuando se aplique hexavalente no se administra vacuna contra Hepatitis B

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna pentavalente o hexavalente acelular

A
  • Reacción alérgica grave a una dosis previa o cualquier componente de la vacuna
  • Encefalopatía sin causa identificada durante los 7 días de la administración de una dosis de DPT o DpaT
  • Desorden neurológico progresivo

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de vacunas anti-Rotavirus

A

Actualmente en México existen 2 tipos de vacunas contra rotavirus:

  • Monovalente (RV1)
  • Pentavalente (RV5)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

20
Q

Indicaciones para la aplicación de la vacuna anti-Rotavirus

A

Según el tipo de vacuna usada:

  • RV1: 2 dosis vía oral a los 2 y 4 meses de edad
  • RV5: 3 dosis vía oral a los 2, 4 y 6 meses de edad

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

20
Q

Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna anti-Rotavirus

A
  • Edad ≥8 meses
  • Malformación congénita no corregida del tracto GI que pudiera predisponer a invaginación intestinal
  • Antecedente de invaginación intestinal
  • Inmunodeficiencia combinada severa o infección sintomática por VIH
  • Alergia grave al látex (solo para RV1).

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

21
Q

Indicaciones para la aplicación de la vacuna anti-neumocócica conjugada 13 valente

A
  • A los 2, 4 y 12 meses
  • Se valorará la aplicación de dosis adicional en grupos de riesgo

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

22
Q

Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna anti-neumocócica conjugada (13 valente) o anti-neumocócica polisacárida (23 valente)

A
  • Reacción alérgica grave a una dosis previa o cualquier componente de la vacuna
  • Padecimientos agudos febriles (>38.5°C).

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

23
Q

Indicaciones para la aplicación de la vacuna anti-neumocócica polisacárida (23 valente)

A
  • >65 años en dosis única
  • Entre los 2-64 años y factores de riesgo
    • Inmunocompetentes ⮕ Dosis única
    • Inmunocomprometidos ⮕ 2 dosis con intervalo de 5 años

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

24
¿Por qué está compuesta la vacuna contra la influenza estacional?
Preparación **inactivada** o “muerta” de virus de influenza tipo A y B ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
25
Indicaciones para la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional
- A los **6 y 7 meses**, posteriormente refuerzo **anual hasta los 5 años** (en periodo invernal) - **Población ≥60 años** de forma **anual** (en periodo invernal) - **Embarazadas** en cualquier trimestre así como durante la **lactancia** - Población de 5 a 59 años con comorbilidades de forma anual - Personal de salud de forma anual ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
26
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna contra la influenza estacionalidad
- Edad **<6 meses** - Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna - **Precaución en antecedente de síndrome de Guillain Barré** dentro de las 6 semanas después de una dosis previa de la vacuna contra influenza ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
27
Indicaciones para la aplicación de la vacuna triple viral (SRP)
- A los **12 meses y a los 6 años** de edad (o al ingresar a la primaria) - Lactantes de 6 a 11 meses con antecedente de contacto con caso confirmado (dosis adicional al esquema) _Catch up_. **Menores de 10 años y …** - No vacunados con ninguna dosis se aplicarán 2 dosis con intervalo de 4 semanas - Esquema incompleto se deberá completar el esquema ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
28
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna triple viral (SRP)
- **Hipersensibilidad a** alguno de los componentes de la fórmula (**neomicina, estreptomicina, polimixina B**) - Inmunodeficiencia - **Embarazo** ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
29
Indicaciones para la aplicación de la vacuna contra la varicela
- A los **12 meses y 4-6 años** de edad _Catch up_. **Menores de 13 años y …** - No vacunados con ninguna dosis se aplicarán dos dosis con intervalo mínimo de 4 semanas - Esquema incompleto se deberá completar el esquema ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
30
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna contra la varicela
- Reacción alérgica grave a cualquier componente de la vacuna - Inmunodeficiencia - Embarazo ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
31
Indicaciones para la aplicación de la vacuna doble viral (SR)
_Catch-up_: - **Mayores de 10 años** que solo tengan una dosis previa de SRP o SR deberán recibir una dosis - Mayores de 10 años sin esquema documentado de SRP o SR deberán recibir dos dosis con intervalo de separación de 4 semanas ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
32
Contraindicaciones para  la aplicación de la vacuna doble viral (SR)
- **Hipersensibilidad** a alguno de los componentes de la fórmula (**neomicina, estreptomicina, polimixina B**) - Padecimientos agudos febriles (**>38.5°C**) ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
33
Indicaciones para la aplicación de la vacuna anti-Hepatitis A
- Niños y niñas de **1-8 años** que asisten a **estancias infantiles o hijos de** jornaleros **agrícolas** ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
34
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna anti-Hepatitis A
- **<1 año** de edad - Reacción alérgica grave a una dosis previa o cualquier componente de la vacuna ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
35
Diferencia entre la vacuna DPT y la DPaT
Ambas contienen toxoide tetánico y diftérico, su diferencia radica en que la DPT contiene a una suspensión de Bordetella pertussis inactivada mientras que la DPaT contiene la fracción acelular de la misma. ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
36
Tipos de vacunas usadas contra el tétanos, difteria y tosferina
- **DPT:** Toxoide tetánico y diftérico adsorbidos + suspensión de *Bordetella pertussis* (células completas) inactivada - **DPaT:** Toxoide tetánico y diftérico adsorbidos + antígenos purificados de *Bordetella pertusis* (acelular) - **Tdpa:** Toxoide tetánico y toxoide diftérico reducido + fracción acelular de *Bordetella pertussis* - **DT:** Toxoide tetánico y diftérico adsorbidos (pediátrico) - **Td:** Toxoide tetánico y toxoide diftérico reducido adsorbidos (adulta) ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
37
Indicaciones para la aplicación de la vacuna DPT
- Niños de **4 años** en dosis única (como refuerzo de HVA o PVA); la **edad máxima de aplicación es antes de los 7 años.** ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
38
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna DPT
- Edad **≥7 años** - Reacción alérgica grave a una dosis previa o cualquier componente de la vacuna - **Encefalopatía** sin causa identificada durante los 7 días de la administración de una dosis de DPT o DpaT; en tal circunstancia la vacunación contra tosferina deberá descontinuarse y la serie de vacunación se continuará con las vacunas contra difteria y tétanos. - **Desorden neurológico progresivo** ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
39
Indicaciones para la aplicación de la vacuna Td
**≥15 años según el esquema para tétanos y difteria** - Completo ⮕ Refuerzo anual - Incompleto ⮕ Completar 5 dosis tomando en cuenta dosis previas PVA/HVA y DPT - No documentado ⮕ Esquema de 3 dosis 🔎 Se considera esquema completo para tetános y difteria: - 4 dosis de PVA/HVA (2, 4, 6 y 18 meses) + DPR (4 años) o - 3 dosis de Td (0, 1 y 12 meses) ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
40
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna Td
- **Edad <7 años** - Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
41
Indicaciones para la aplicación de la vacuna Tdpa
- En cada embarazo (a partir de la semana 20 de gestación) en dosis única, independientemente del estado de vacunación antitetánica previa ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
42
Tipos de vacunas contra el el Virus del Papiloma Humano (VPH)
Actualmente en México existen 2 tipos de vacunas contra el VPH: - Bivalente (protección contra VPH tipo 16 y 18) - Tetravalente (protección contra VPH tipo 6, 11, 16 y 18) ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
43
Indicaciones para la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Niñas de **5to año de primaria u 11 años** ⮕ Esquema de **2 dosis (0 y 6 meses)** con vacuna bivalente o tetravalente - Mujeres **entre 11-49 años que viven con VIH** ⮕ Esquema de **3 dosis** con vacuna bivalente (0, 1 y 6 meses) o tetravalente (0, 2 y 6 meses) *Fuente: Manual de vacunación 2021*
44
Contraindicaciones para la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*
45
¿Qué se considera un evento supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización (ESAVI)
Cualquier evento clínico involuntario que aparece a los **30 días siguientes a la administración de ≥1 vacuna** (el periodo se extiende hasta **6 semanas para la vacuna anti-influenza y hasta 12 meses para la vacuna BCG**) y que no necesariamente tiene una relación causal con la vacunación. ## Footnote ***Fuente:** Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición*