Inicio de la Vida Humana Flashcards
Qué es un embrión humano?
Es el estado inicial del desarrollo humano que sigue a la fertilización del óvulo por el espermatozoide.
Desde una perspectiva biológica, a partir de cuando empieza a formarse un embrión?
A partir de la fusión de los pronúcleos masculino y femenino durante la fecundación dando lugar a la formación de una célula llamada cigoto
Qué célula es la primera etapa del desarrollo embrionario humano y contiene toda la información genética necesaria para le desarrollo futuro del organismo?
cigoto
Según la ciencia, desde donde comienza la vida del embrión?
Comienza en el momento de la fertilización, cuando se forma el cigoto. ( A partir de este punto hay divisiones celulares y procesos de desarrollos que conducen a la formación de un organismo completo).
Desde la ética, cuándo comienza la vida del embrión?
Algunos argumentan que desde el momento de la fertilización y otros que el embrión adquiere un estatus moral más tarde en el desarrollo.
Qué es el desarrollo embrionario?
Proceso por el cual un organismo multicelular se constituye a partir de una única célula a través de una serie de cambios que involucran procesos moleculares, celulares y fisiológicos.
Cuáles son las etapas del desarrollo embrionario?
1) fecundación (cigoto)
2) cleavage (blastómeros)
3) mórula y blasto
4) Implantación (blastocito)
5) gastrulación (trilaminar: gastrúla)
6) organogénesis (inicia periodo fetal)
Cuál es el periodo EMBRIONARIO?
Es el que va desde la fecundación hasta aproximadamente la 8va semana de gestación. Durante este tiempo se forman estructuras básicas del cuerpo humano, como los órganos y sistemas principales.
Cuál es el periodo FETAL?
Es el que comienza alrededor de la 9na semana de gestación y continúa hasta el nacimiento. Durante este período, el feto experimenta un crecimiento significativo y se produce la maduración de los tejidos y órganos.
Áreas legítimas de investigación científica que han utilizado embriones humanos para avanzar en el conocimiento y la práctica médica
- Enfermedades genéticas (FQ, Distrofia, Síndrome de Down etc)
- Medicina Regenerativa (células madres embrionarias)
- Reproducción asistida (FIV)
- Implantación y desarrollo embrionario
Áreas de la bioética involucradas en el uso de embriones humanos
- Consentimiento informado de los donantes de embriones
- Beneficiencia (hacer el bien) y No maleficiencia (no hacer daño)
- Determinar el estatus moral y legal del embrión
- Consideraciones sociales y culturales
Qué es la crioconsernación?
Cuando los embriones ya no se “necesitan” se realiza este método.
Se realiza típicamente en contenedores especiales de nitrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas para mantener la viabilidad de los embriones. Esto permite que los embriones se conserven para uso futuro.
Qué es la adopción embrionaria?
Cuando los embriones ya no se “necesitan” se realiza este método.
Algunas clínicas de fertilidad ofrecen programas de adopción de embriones, donde los embriones congelados que no serán utilizados por los padres biológicos se transfieren a parejas que desean concebir pero tienen dificultades para hacerlo.
Qué es la donación de embriones?
Cuando los embriones ya no se “necesitan” se realiza este método.
En algunos países donde está permitido, los embriones pueden ser donados para fines de investigación científica. Estos embriones pueden ser utilizados en estudios para comprender mejor el desarrollo humano, investigar enfermedades genéticas u otras áreas de la biomedicina.
Qué es el descarte de embriones?
Cuando los embriones ya no se “necesitan” se realiza este método.
En algunos casos, los embriones que ya no son necesarios pueden ser descartados de manera segura y ética. Esto puede implicar descongelar los embriones y desecharlos de manera apropiada de acuerdo con las regulaciones locales y las políticas de la clínica o institución médica.
Enfoque PERMISIVO en las regulaciones políticas para el manejo de embriones.
Algunos países como Inglaterra y EUA tiene regulaciones que permiten una amplia ga,a de investigaciones con embriones humanos. Estos países a menudo tienen una perspectiva secular y ponen en énfasis significativo en el avance científico y médico.
Enfoque RESTRICTIVO en las regulaciones políticas para el manejo de embriones.
Otros países como Argentina y Polonia tienen regulaciones que limitan la investigación con embriones humanos, debido a consideraciones éticas, religiosas o culturales. Estos países pueden tener leyes que prohíben la investigación con embriones humanos en ciertas etapas de desarrollo, o que imponen restricciones severas.
Enfoque INTERMEDIO en las regulaciones políticas para el manejo de embriones.
Otros países como Nueva Zelanda y Japón, imponen límites en el tiempo de desarrollo de los embriones que pueden utilizarse en investigación, requerir la aprobación de comités de ética para proyectos de investigación específicos, o establecer estándares estrictos para el consentimiento informado de los donantes de embriones.
Influencias en las regulaciones políticas para el manejo de embriones.
- Iglesia Católica (inciso de la vida humana y estatus moral del embrión
- Países con población musulmana (Lo que dice el Islam sobre la dignidad humana desde la concepción)
En México que órganos regulan la investigaciones con embriones humanos?
- Ley General de Salud ( No aborda el tema específicamente pero da un marco general para regular las actividades relacionadas con la salud y bioética en el país)
- NOM-005-SSA2-1993 ( Establece requisitos éticos y legales para la investigación biomédica en seres humanos en México. No se centra en embriones específicamente pero da pautas para el consentimiento informado, privacidad, confidencialidad y la evaluación ética de protocolos)
- CONBIOÉTICA y CONACYT (Emiten regulaciones específicas sobre la investigación biomédica y la bioética en México, Incluye pautas para la investigación con células madre, manipulación de embriones humanos in vitro, y la creación y uso de líneas celulares embrionarias en investigación.
Qué son las células madres pluripotentes inducidas iPSC (como alternativa para la investigación en embriones humanos)?
Son células adultas reprogramadas para adquirir propiedades similares a las células madre embrionarias. Sin embargo, las iPSC pueden presentar problemas de seguridad y eficacia que aún deben resolverse.
Qué son los organoides (como alternativa para la investigación en embriones humanos)?
Son estructuras tridimensionales cultivadas en el laboratorio que imitan la organización y funciones de órganos humanos. Pero no se replican completamente la complejidad de un embrión humano en desarrollo.
Qué son los modelos animales (como alternativa para la investigación en embriones humanos)?
Como ratones transgénicos, también se utilizan en investigación para estudiar el desarrollo embrionario y enfermedades. Sin embargo, existen diferencias importantes entre especies.
Qué es la infertilidad?
Es una enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino consistente en la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección