INFORMATICA Flashcards
Informática
se creó en Francia en el año 1.962 bajo la denominación INFORMATIQUE y procede de la contracción de las palabras INFORmation autoMATIQUE. Posteriormente fue reconocido por el resto de países, siendo adoptado en España en 1.968 bajo el nombre INFORMATICA
INFORMATICA COMO CIENCIA
es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información
QUE HACE LA INFORMATICA
a. El desarrollo de nuevas máquinas.
b. El desarrollo de nuevos métodos de trabajos
c. La construcción de aplicaciones informáticas. Mejorar los métodos de aplicaciones existentes.
COMPUTADORA
dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos, almacernarlos y darnos información significativa.
PROGRAMA
El conjunto de órdenes que se dan a una computadora para realizar un proceso determinado.
APLICACION INFORMATICA
El conjunto de uno o varios programas más la documentación correspondiente para realizar un determinado trabajo.
SISTEMA INFORMATICO
Es el conjunto de elementos necesarios (computadoras, terminales, para la realización y explotación de aplicaciones informáticas.
DATOS
Información significativa. En un principio informaciones no elaboradas y una vez procesados (ordenados, sumados, comparados, etc.) constituyen lo que se denomina información útil o simplemente resultados.
INFORMACION
Resultado del procesamiento de datos. El elemento que hay que tratar y procesar cuando en una compradora ejecutamos un programa.
PROCESAMIENTO DE DATOS
Consiste en la transformación o manipulación de datos para obtener información
TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
se denomina entrada al conjunto de operaciones cuya misión es tomar los datos del exterior y enviarlos a la computadora. Por último, se denomina salida al conjunto de operaciones que proporcionan los resultados de un proceso a las personas correspondientes.
Justificación del uso del computador en el procesamiento de datos
- Gran capacidad de
almacenamiento y manejo de información. - Alta precisión y rapidez en la realización de cálculos, por
complicados que estos sean.
APLICACIONES ACTUALES DE LA COMPUTADORA
- Gestión Empresarial
- Industriales
- Técnico-Científicas
- Medicas
- Militares
- Financieras
- Educativas
GESTION EMPRESARIAL
trabajos administrativo. Ofimática, gestión personal, procesos de nóminas, facturación, contabilidad, etc.
APLICACIONES INDUSTRIALES
En los procesos de fabricación, siendo sus principales usos: control de procesos industriales, robótica industrial, diseño y fabricación asistido por una computadora
APLICACIONES TECNO CIENTIFICAS
la predicción meteorológica, el control ambiental, control de tráfico, control de comunicaciones, control de satélites e ingenios espaciales, etc.
APLICACIONES MEDICAS
Control clínico de pacientes hasta la investigación de nuevos métodos de tratamiento de enfermedades. Diagnóstico clínico, mantenimiento de historiales, control de pacientes en cuidados intensivos, ecografía, etc.
APLICACIONES FINANCIERAS
realizar transacciones y transferir fondos a través de las redes teleinformáticas internacionales permiten a los ejecutivos financieros competir en una economía global.
Aplicaciones informáticas
→ Comerciales:
El control de stock de una casa comercial, la emisión de facturas de la compañía telefónica o el manejo de las calificaciones de una universidad constituyen servicios comerciales
Aplicaciones informáticas
→ CINTIFICAS
Las aplicaciones científicas tienen generalmente un pequeño volumen de datos de entrada e informaciones de salida y un gran volumen de procesos, que involucra cálculos de mucha complejidad.
IMPACTO SOCIAL DE LA INFORMATICA
El pasado siglo 19 que se muestran los reales avances tecnológicos en la transmisión de datos con la invención del telégrafo, el teléfono y la radio unido a ello la creación por el profesor de Matemática de la Universidad de Cambidge (1833) Charles Babboge de un aparato mecánico capaz de efectuar una cadena de cálculos, esencia del software.
APLICACIONES POSITIVAS
- Nueva oportunidad de trabajo
- Mayor satisfacción en el trabajo
- Uso en los negocios
- Uso en las organizaciones públicas
- Uso en el hogar
POTENCIALES IMPLICACIONES
- La amenaza del desempleo
- El uso de ciertas prácticas dudosas de procesamiento de datos
- Tendencias a la despersonalización
- El problema de seguridad de los sistemas
- La cuestión de la privacía
ANTECEDENTES E HISTORIA
El ábaco fue uno de las primeras calculadoras inventada por los antiguos griegos. Continuando con la historia de la computación podemos hablar ahora de la Pascalina, inventada por Blaise Pascal en el siglo XVII en Francia.
En la historia de la computación podemos llamar primera computadora a la maquina creada por Charles Babbage El matemático húngaro John Von Newman es considerado el padre de las computadoras
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
se remontan a los esfuerzos por encontrar un mecanismo que facilitara realizar operaciones de cálculos matemáticos o aritméticos.
PRIMERA GENERACION
Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas.
SEGUNDA GENERACION
TRANSITORES
los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor.
TERCERA GENERACION
CIRCUITO INTEGRADO
CHIPS
Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.
Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.
CUARTA GENERACION
MICROCIRCUITO INTEGRADO
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.
QUINTA GENERACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con Inteligencia Humana” y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
EVOLUCION FUTURA
Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la
microminiaturización
HARDWARE
se refiere a todos los componentes mecánicos, electrónicos, eléctricos y periféricos de un computador
La computadora → Componentes funcionales:
- Unidad central de proceso
- Elementos/ Periféricos de entrada
- Elementos/ Periféricos de salida
- Memoria Auxiliar
1 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Es el elemento principal o centro neurálgico de una computadora y su misión consiste en realizar y coordinar todas las operaciones del sistema informático. Costa de los siguiente elementos:
PROCESADOR
MEMORIA CENTRAL
PROCESADOR
Es el elemento encargado del control y ejecución de las operaciones y está formado por:
UNIDAD DE CONTROL
UNIDAD ARITMETICA LOGICA
UNIDAD DE CONTROL
Es la parte del procesador encargada de gobernar al resto de las unidades, además de interpretar y ejecutar las instrucciones controlando su secuencia.
UNIDAD ARITMETICA LOGICA
Es la parte del procesador encargada de gobernar al resto de las unidades, además de interpretar y ejecutar las instrucciones controlando su secuencia.
Los datos pasan en la unidad central luego de ser procesados:
- Puertos
- Tarjeta de Interfase
- Ranura de expansión
- Placa madre
- Buses Internos: buses de datos, dirección y control
- Chipset, microprocesador,
memoria ram
MEMORIA CENTRAL
También denominada memoria interna o principal, es el elemento de la unidad central del proceso encargado de almacenar los programas y los datos necesarios para que el sistema informático realice un determinado trabajo
2 ELEMENTOS PERIFERICOS DE ENTRADA
Son los dispositivos encargados de introducir los datos y los programas desde el exterior a la memoria central para su utilización. Estos dispositivos, además de recibir la información del exterior, la preparan para que la máquina puedan entenderla de la forma correcta.
Ejemplos: teclado, mouse, joystick, scanner.
3 ELEMENTOS PERIFERICOS DE SALIDA
Son aquellos dispositivos cuya misión es recoger y proporcionar al exterior los datos de salida o resultado de los procesos que se realicen en el sistema informático
Ejemplo: monitor, impresora, parlante, proyector.
4 MEMORIA AUXILIAR
se denomina memoria secundaria. Son los dispositivos de almacenamiento masivo de información que se utilizan para guardar datos y programas en el tiempo para su posterior utilización. La característica principal de los soportes que manejan estos dispositivos es la de retener la información a lo largo del tiempo mientras que se desee, recuperándose cuando lo sea requerida y sin que se pierda, aunque el dispositivo quede desconectado de la red eléctrica
Ejemplo; disquete, disco duros, discos ópticos, cintas, etc.
EL ALMACENAMINTO
se refiere a los medios y los métodos usados para guardar y mantener la información disponible para usarla más adelante. Algunas serán necesarias de inmediato, mientras que otras no serán requeridas durante largo tiempo.
* Disco duro
* Unidad de disco flexible 3,5 pulgadas
* Unidad CD ROM
SISTEMA BINARIO
es el sistema de numeración que utilizan internamente los circuitos Digítales que configuran el hardware de las computadoras actuales
La base 0 número de símbolos que utiliza el sistema binario es 2, siendo estos los siguientes: 0 1
- 1 nibble = 4 bits.
- I byte = 8 bits.
- 1 kilobyte = 1.024 bytes
- 1 megabyte = 1.024 kilobytes
- I gigabyte = 1.024 megabytes
- 1 terabyte = 1.024 gigabytes
Código Decimal Codificado en Binario (BCD)
Es un código “ponderado”, es decir que atribuye un determinado peso a cada posición para construir la Tabla de conversiones.
JERARQUIA DE DATOS
El almacenamiento de datos sigue una jerarquía lineal, comenzando con la porción más pequeña y terminando con la más grande.
CARACTER
CAMPO
REGISTROS
ALMACENAMIENTOS PRIMARIOS
MEMORIA
MEMORIA RAM
MEMORIA ROM
ROMBIOS
CMOS RAM RTC
CARACTER
Un carácter es una letra del alfabeto, dígito numérico o un símbolo especial. También puede ser un espacio de almacenamiento para un carácter (“BYTE”). Es el dato más pequeño utilizado por el hombre.
CAMPO
El campo consiste de un grupo de caracteres unidos tratados como una sola unidad. Define la localización física de almacenamiento de una unidad de datos o información. Describen una propiedad de una entidad o sujeto para el cual los datos han sido almacenados.
REGISTROS
Es la colección de campos unidos o grupos de datos que son tratados como una sola unidad.
ALMACENAMIENTOS PRIMARIOS
La memoria primaria está directamente conectada a la unidad central de proceso de la computadora.
MEMORIA
(Llamada también almacenamiento primario). Es la unidad donde están almacenados las instrucciones y los datos necesarios para poder realizar un determinado proceso
MEMORIA RAM
(Random Access Memory): Es la memoria volátil del computador, es decir que ante la ausencia de energía los datos se pierden, memoria de acceso aleatorio
MEMORIA ROM
(Read Only Memory)
Se trata en este caso de chips de memoria de Solo Lectura son de “acceso secuencial” Estas memorias tienen datos grabados (programas) en forma permanente y no dependen de la tensión de alimentación para mantenerlos.A diferencia de la Memoria RAM, estas conservan la información almacenada cuando se interrumpe el suministro de energía/ pero no aceptará la introducción de datos o instrucciones por parte de los usuarios de la computadora.
El tipo más sencillo de memoria ROM viene incluido en la computadora desde su fabricación como parte del sistema y no puede ser modificado ni alterado por los usuarios.
ROMBIOS
Cuando recién encendemos la PC el sistema no se encuentra en condiciones de “entender” por tanto es necesario cargar un intérprete permanente que es el programa B.I.O.S (Sistema Básico de Entradas y Salidas).
Es necesario que este programa se cargue siempre en el momento del arranque, se lo graba en una memoria ROM (del tipo EPROM) conocida como ROM-BIOS. Al programa BIOS se lo denomina técnicamente FIRMWARE, es decir software grabado en una memoria no volátil
CMOS RAM RTC
Se trata de una pequeña memoria de muy bajo consumo. Esta posee solamente 64 renglones de 8 bits (un byte) c/u. Su objetivo es guardar permanentemente los datos de configuración del equipo. Como se trata de una memoria RAM (volátil) es necesario una pequeña batería que dé tensión a la memoria para que no pierda su contenido cuando se apaga la máquina
Recordemos que la memoria ROM es de acceso secuencial, lo que en este caso significa que se ejecutar
primero el POST, luego el BIOS y SETUP.
POST
: consiste en un Autotesteo en el arranque, es decir un test de confiabilidad de los componentes internos de la PC cada vez que la máquina entra en funcionamiento.
Chequea en el siguiente orden: ✓ Video
✓ Teclado
✓ Memoria Ram
✓ Disketeras
✓ Discos
BIOS
Es el Sistema Básico de Entradas y Salidas (I/O). Es fundamental, para comprender la importancia que tiene el bios, saber que todo periférico conectado al sistema efectúa Entrada de Datos (Input), Salida de DATOS (Output) o Entrada/Salida de Datos(I/O).
Realizan áreas sencillas de control y manejo de dispositivos como exhibir un carácter por pantalla o mover el cursor. Estos servicios pueden ser requeridos en cualquier momento por los programas de aplicación.
SETUP
Es un programa que permite almacenar permanentemente la Configuración Física del equipo, así también examinar y modificar esos datos. En el Setup se declara básicamente:
✓ Cantidad y Tipo de Disketeras ✓ Cantidad y Tipo de Discos
✓ Existencia de Teclado
✓ Existencia y Tipo de Monitor
SOFTWARE
CONCEPTO
El software es un conjunto de programas elaborados por el hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que éste siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos predeterminados.
La parte ‘lógica’ o ‘inteligente’ del se define como la parte inmaterial de la informática, la función de los programas en un computador es semejante a la del pensamiento en un ser humano. El software es el nexo de unión entre el hardware y el hombre. Es imposible que el avance tecnológico llegue algún día a eliminar la necesidad de software.
UN PROGRAMA
es una secuencia de instrucciones que pueden ser interpretadas por un computador, obteniendo como fruto de esa interpretación un determinado resultado que ha sido predeterminadamente establecido por el ser humano.
CLASIFICACION BASICA DEL SOFTWARE
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE APLICACION
SOFTWARE DE SISTEMA
es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas cuyo objeto es facilitar el uso del computador, realiza las operaciones mientras se ejecuta un programa. Administra y asigna los recursos del sistema (hardware).
SOFTWARE DE APLICACION
Son los programas que controlan y optimizan la operación de la máquina, establecen una relación básica y fundamental entre el usuario y el computador, hacen que el usuario pueda usar en forma cómoda y amigable complejos sistemas hardware actúan como intermediario entre el usuario y el hardware.
SOFTWARE
El software es una parte indispensable para el funcionamiento del computador. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
FUNCIONES DEL SOFTWARE
✓ Administrar los recursos de cómputo
✓ Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
✓ Actuar como intermediario entre el usuario y la información
almacenada.
PROGRAMA
conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora
SOFTWARE DEL SISTEMA
Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.
SOFTWARE DE APLICACIONES
Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.
LENGUAJES DE CONSULTAS
(SQL) son lenguajes de alto nivel para recuperar datos almacenados en bases de datos o en archivos
GENERADORES DE REPORTES
Son programas para crear informes sobre diseño en una amplia variedad de formatos que no son rutinariamente producidos por un sistema de información
LENGUAJES DE GRAFICAS
Recuperan datos de archivos o de bases de datos y los representan en un formato gráfico.
GENERADORES DE APLICACIONES
Software que puede generar aplicaciones enteras de sistemas de información; el usuario sólo necesita especificar cuáles son las necesidades
GENERADORES DE APLICACIONES
Software que puede generar aplicaciones enteras de sistemas de información; el usuario sólo necesita especificar cuáles son las necesidades
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES
Conjunto preescrito, precodificado y comercialmente disponible de programas que elimina la necesidad de las personas de escribir sus propios programas de software.
SOFTWARE DE PROCESAMIENTO DE PALABRAS
Almacena datos de texto electrónicamente, como un archivo de computadora, permite hacer cambios que se encuentra en la memoria.
Ejemplos: Word, Wordperfect.
HOJAS DE CALCULO
Software que despliega los datos en una malla de columnas y filas , con la capacidad de calcular fácilmente los datos numéricos. Proporciona capacidades gráficas para una presentación visual clara de los datos en las hojas de cálculo. Ejemplo: Excel
SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE DATOS
Es más apropiado para crear y manejar listas y combinar información de archivos diferentes.
PAQUETES DE SOFTWARE INTEGRADOS
Combinan las funciones de los más importantes paquetes de software como: hojas de cálculo, procesador de palabras, gráficas y administración de datos.
SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.
Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc).
FUNCIONES BASICAS DEL SISTEMA OPERATIVO
✓ Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
✓ Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos
(programas)
✓ Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones
(comandos).
✓ Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:
✓ suministro de interfaz al usuario
✓ administración de recursos
✓ administración de archivos
✓ administración de tareas
✓ servicio de soporte y utilidades.
INTERFACES DEL USUARIO
Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas.
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
Contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
ADMINISTRACION DE TAREAS
administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo.
SERVICIO DE SOPORTE
Estos servicios de soporte suelen consistir en:
- Actualización de versiones
. - Mejoras de seguridad.
- Inclusión de alguna nueva utilidad
- Controladores para manejar nuevos periféricos
- Corrección de errores de software.
COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO
GESTION DE PROCESOS
EL SO
EL SISTEMA E-S
SISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE PROTECCION
SISTEMA DE COMUNICACIONES
PROGRAMAS DE SISTEMAS
GESTOR DE RECURSOS
ADMINISTRACION DE TAREAS
MANEJO DE RECURSOS
GESTION DE PROCESOS
El SO es el responsable de:
- Crear y destruir los procesos. - Parar y reanudar los procesos.
- Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.
EL SO ES RESPONSABLE DE
- Conocer qué partes de la memoria están utilizadas y por quién.
- Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.
- Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
EL SO SE ENCARGA DE
- Planificar los discos.
- Gestionar el espacio libre.
- Asignar el almacenamiento.
EL SISTEMA E-S
Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché). El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
SISTEMA DE ARCHIVOS
se encarga de
· Construir y eliminar archivos y directorios.
· Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
· Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
· Realizar copias de seguridad de archivos.
SISTEMA DE PROTECCION
Controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
· Distinguir entre uso autorizado y no autorizado.
· Especificar los controles de seguridad a realizar.
· Forzar el uso de estos mecanismos de protección.
SISTEMA DE COMUNICACIONES
controlar el envío y recepción de información a través de las interfaces de red
PROGRAMA DE SISTEMAS
Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Realizan estas tareas:
· Manipulación y modificación de archivos.
· Información del estado del sistema. · Soporte a lenguajes de programación. · Comunicaciones.
GESTOR DE RECURSOS
el Sistema Operativo administra
· La CPU (Unidad Central de Proceso/ microprocesador).
· Los dispositivos de E/S (entrada y salida) · La memoria principal
· Los discos (o memoria secundaria).
· Los procesos → todos los recursos del sistema.
ADMINISTRACION DE TAREAS
MONOTAREA
MULTITAREA
MONOTAREA
SOLAMENTE PUEDE EJECUTAR UN PROCESO
MULTITAREA
ES CAPAZ DE EJECUTAR VARIOS PROCESOS AL MISMO TIEMPO
MANEJO DE RECURSOS
CENTRALIZADO
DISTRIBUIDO
CENTRALIZADO
DISTRIBUIDO
Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos) de más de una computadora al mismo tiempo.
Guía de Estudio de Informática
Sistemas:
se define como un conjunto de elementos que se encuentran interrelacionados e interactuando entre sí y que al mismo tiempo se hallan funcionalmente enfocados hacia los mismos objetivos.
Un sistema es un conjunto de partes que están integradas con el propósito de lograr uno o más objetivos.
Ciclo de vida y desarrollo de sistemas:
Es el método más antiguo para el desarrollo de sistemas de información y aún se utiliza para proyectos de sistemas complejos medianos o grandes
Ahora se describe con detalle las etapas del ciclo de vida:
1 ANALISIS PRELIMINAR
2 FIJACION DE REQUERIMIENTOS
3 DISEÑO Y DESAROLLO DE SISTEMAS
4 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS
5 MADUREZ Y MANTENIMIENTO
1 ANALISIS PRELIMINAR
Etapa en donde se determina si la institución tiene un problema y si puede ser resuelto o no mediante el desarrollo o adquisición de un nuevo sistema de información, o bien la modificación del ya existente.
2 FIJACION DE REQUERIMIENTOS
Determinar las necesidades y objetivos del sistema que se vaya a desarrollar.
3 DIDEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMAS
Una vez determinados los requerimientos del sistema y establecidos los objetivos del mismo, se procede a su desarrollo y se distinguen dos fases:
DISEÑO
PROGRAMACION
DISEÑO
Esta etapa produce las especificaciones de diseño lógicas y físicas para la solución. El resultado es un informe sobre las especificaciones de diseño para el sistema de solución que se haya seleccionado.
PROGRAMACION
: En esta etapa se traducen las especificaciones de diseño producidas durante etapa de diseño en códigos de programación.
4 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS
Esta fase consiste en los pasos finales para poner al sistema nuevo o modificado en funcionamiento: pruebas, capacitación del usuario final para usar el nuevo sistema. Se prueba el software para estar seguros que opera adecuadamente desde el punto de vista técnico y del funcional de negocios.
Existen tres estrategias principales para llevar a cabo la implantación:
CORRIDA EN PARALELO
INSTALACION DIRECTA O INMEDIATA
PRUEBAS PILOTOS O POR FASES
CORRIDA EN PARALELO
En la conversión en paralelo el nuevo sistema y el sistema existente operan simultáneamente o en paralelo hasta que el equipo del proyecto esté seguro de que el sistema nuevo está funcionando en forma adecuada.
INSTALACION DIRECTA O INMEDIATA
Bajo el esquema de instalación inmediata se establece que es sistema empezará a funcionar un día determinado y a partir de allí, el sistema reemplazado es puesto fuera de servicio.
PRUEBAS PILOTOS O POR FASES
Una prueba piloto consiste en poner en funcionamiento el sistema de información por módulo a la vez y no en su totalidad, sea mediante conversión paralela o inmediata.
5 MADUREZ O MANTENIMIETO
Esta etapa consiste en el uso y evaluación del sistema luego de que se haya implementado y se encuentre en producción. Una vez que el ciclo de vida llega a su fin, un sistema nuevo se necesita y el ciclo se inicia de nuevo.
El mantenimiento de un sistema de información contable, generalmente se realiza enfocado a corregir los errores en:
- las bases de datos cuando se presentan errores en la información almacenada
los programas cuando presentan errores en la programación
5 MADUREZ O MANTENIMIETO
Esta etapa consiste en el uso y evaluación del sistema luego de que se haya implementado y se encuentre en producción. Una vez que el ciclo de vida llega a su fin, un sistema nuevo se necesita y el ciclo se inicia de nuevo.
El mantenimiento de un sistema de información contable, generalmente se realiza enfocado a corregir los errores en:
- las bases de datos cuando se presentan errores en la información almacenada
-los programas cuando presentan errores en la programación
LAS BASES DE DATOS CUANDO SE PRESENTAN ERRORES EN LA INFORMACION ALMACENADA
ya sea por inconsistencia, o perdidas por causas ajenas a la interacción directa con los datos, tales como fallas del procesador central o caídas de tensión. Un error de inconsistencia se presenta como consecuencia directa de la interacción con los datos.
LOS PROGRAMAS CUANDO PRESENTAN ERRORES EN LA PROGRAMACION
o nuevas necesidades de información, no previstas en un principio de acuerdo con los requerimientos iniciales.
LIMITACIONES DEL ENFOQUE DE VIDA
l ciclo de vida es muy costoso y consume gran cantidad de tiempo en la etapa de recopilación y preparación. El enfoque de ciclo de vida es inflexible
ADQUISICION DE PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACION
Estos paquetes de software aplicaciones son conjuntos de programas precodificados y preescritos que están disponibles para ser adquiridos o rentados.
RED DE INFORMATICA
Es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.
Los actores principales en toda red informática:
LOS DISPOSITIVOS
EL MEDIO
INFORMACION
UN RECURSO
LOS DISPOSITIVOS
conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos:
- los que se conectan para utilizarla
- los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red
- los que se conectan para utilizarla
(dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.
- los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red
(dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc
EL MEDIO
s la conexión que hace posible que los dispositivos se relacionen entre sí. Pueden clasificarse por tipo de conexión:
- como guiados o dirigidos
- No guiados
GUIADOS O DIRIGIDOS
el cable coaxial, el cable de par trenzado (UTP/STP) y la fibra óptica
NO GUIADOS
se encuentran las ondas de radio (Wi-Fi y Bluetooth), las infrarrojas y las microondas. Los medios guiados son aquellos conformados por cables, en tanto que los no guiados son inalámbricos.
INFORMACION
Comprende todo elemento intercambiado entre dispositivos, tanto de gestión de acceso y comunicación, como de usuario final (texto, hipertexto, imágenes, música, video, etc.).
UN RECURSO
es todo aquello que un dispositivo le solicita a la red, y que puede ser identificado y accedido directamente.
CLASIFICACION
Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera:
- PAN
-LAN
-WLAN
-WAN
-VLAN
-CAN
-MAN
PAN
(Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona.
LAN
(Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.
WLAN
(Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
CAN
(Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
MAN
(Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.
WAN
(Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
VLAN
Es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento
VELOCIDADES DE CONEXION
La velocidad a la cual viaja la información en una red está dada por la velocidad máxima que soporta el medio de transporte. Entre los medios más comunes podemos afirmar que la fibra óptica es la más veloz, con aproximadamente 2 Gbps; después le sigue el par trenzado, con 100 Mbps a 1000 Mbps; y por último, las conexiones Wi-Fi, con 54 Mbps en promedio. Las velocidades pueden variar de acuerdo con los protocolos de red utilizados.
UNA RED DE COMPUTADORAS
es cualquier sistema de dos o más computadoras enlazadas.
Una red de área local (LAN)
es una red en la que las computadoras se encuentran físicamente cerca entre sí, normalmente en el mismo edificio. Una LAN típica incluye una colección de computadoras y periféricos; cada computadora y periférico en red es un nodo individual de la red. Los nodos están conectados mediante cables, que sirven como rutas para el transporte de datos entre las máquinas. El tipo más común de cable LAN, conocido como par trenzado
En una red inalámbrica cada nodo tiene un pequeño transmisor por radio (o, menos frecuentemente, por infrarrojos) conectado a su puerto de red para poder enviar y recibir datos por el aire y no a través de cables. Las conexiones de red inalámbricas son especialmente adecuadas para los trabajadores que están en constante movimiento.
La mayoría de las organizaciones dependen de los administradores de redes
SISTEMAS DE REDES EMPRESARIALES
En los sistemas de redes empresariales (redes más grandes y complejas con cientos de computadoras), los administradores de la red dependen de un software de sistema de administración de la red para poder hacer el seguimiento y el mantenimiento de las redes.
MAN
Una red de área metropolitana (MAN) es un servicio que enlaza dos o más LAN dentro de una ciudad. Normalmente.
WAN
Una red de área amplia (WAN), como su propio nombre indica, es una red que se extiende a grandes distancias. En una WAN, cada sitio de la red es un nodo de la misma. Los datos se transmiten a larga distancia entre redes en una colección de caminos comunes conocida como backbone. Las WAN más grandes son posibles gracias a la red de líneas telefónicas, torres de transmisión de microondas y satélites que abarcan todo el planeta
GPS
Una de esas redes especializadas es el Sistema de posicionamiento global (GPS) incluye 24 satélites que circundan la Tierra, cuidadosamente espaciados para que desde cualquier punto del planeta, en cualquier momento, haya cuatro satélites en el horizonte. Cada satélite contiene una computadora, un reloj atómico y una radio. En tierra, un receptor GPS puede utilizar la difusión de señales de tres o cuatro satélites visibles para determinar su posición. Los receptores GPS portátiles pueden visualizar ubicaciones, mapas y direcciones en pantallas pequeñas; los receptores GPS también pueden incrustarse en los sistemas de navegación de los automóviles o conectarse a las computadoras portátiles
El dinero, al igual que otra información digital,
puede transmitirse a través de redes de computadoras. Por eso puede retirar dinero en efectivo de su cuenta corriente utilizando un cajero automático (ATM) en un aeropuerto o comprar en cientos de tiendas a miles de kilómetros de su banco.
Un ATM (no confundirlo con el protocolo de comunicación que tiene las mismas siglas) es un terminal especializado conectado a la computadora principal del banco a través de una red bancaria comercial.
LAS REDES FINANCIERAS
también hacen posible las compras con tarjeta de crédito, el pago automático de facturas, la transferencia electrónica de fondos y todo tipo de comercio electrónico (e
commerce).
MODEM
(modulador/demodulador), un dispositivo hardware que conecta una computadora a una línea telefónica.
* Un módem interno se instala en la placa madre, dentro del chasis de la computadora.
* Un módem externo se conecta al puerto serie o al puerto USB.
BANDA ANCHA
se refiere a la cantidad de información que puede transmitirse a través de un medio de comunicación en una determinada cantidad de tiempo. A mayor ancho de banda, más rápidas son las velocidades de transmisión. Normalmente, el ancho de banda se mide en kilobits (miles de bits) o en megabits (millones de bits) por segundo.
LOS CABLES DE FIBRA OPTICA
utilizan ondas de luz para transportar información a velocidades deslumbrantes. Un solo cable de fibra óptica puede transmitir la mitad de un gigabit (500 millones de bits) por segundo,
VENTAJAS DE UNA RED
- Las redes permiten a las personas compartir recursos hardware de la computadora, reduciendo costes y haciendo que más personas se beneficien de los equipos informáticos más potentes.
- Las redes permiten a las personas compartir datos y programas, incrementándose la eficacia y la productividad
- Las redes permiten que las personas trabajen juntas, o colaboren, de formas que de otro modo sería difícil o imposible
COMO VAN EJECUTANDOSE LOS PROGRAMAS EN LA MEMORIA ROM
POST
BIOS
SETUP
ORDEN DEL POST
VIDEO
TECLADO
MEMORIA RAM
DISQUERAS
DISCOS
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
APLICACION
SISTEMA
FUNCIONES DEL SOFTWARE
-PROPORCIONA HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR LOS RECURSOS
-ADMINISTRAN LOS RECURSOS DEL COMPUTO
-ACTUA COMO INTERMEDIARIO ENTRE EL USUSARIO Y LA INFORMACION ALMACENADA
EL SISTEMA OPERATIVO DESEMPEÑA 5 FUNCIONES BASICAS EN LA OPERACION DEL SISTEMA INFORMATICO
-SUMINISTRO DE INTEFAZ AL USUARIO
-ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS
-ADMINISTRACION DE LOS ARCHIVOS
-ADMINISTRACION DE TAREAS Y SERVICIOS SOPORTES Y UTILIDADES
SERVICIOS SOPORTES DEL SISTEMA OPERATIVO
-MEJORA LA SEGURIDAD
-INCLUSION DE NUEVA UTILIDAD
-ACTUALIZACION DE VERSIONES
MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS
WIFI
ONDAS DE RADIO
POR DONDE PASAN LOS DATOS ANTES DE SER PROCESADOS EN LA UNIDAD CENTRAL
PUERTAS
TARJETA DE INTEFACE
SLOTS (RANDIAS DE EXPANSION)
PLACA MADRE
BUSES DE DATOS
CHIPSETS
MICROPROCESADOR
MEMORIA RAM
BANDA ANCHA
CANTIDAD DE INFORMACION QUE TRANSMITE A TRAVES DE UN MEDIO DE COMUNICACION EN UNA DETERMINADA CANTIDAD DE TIEMPO
DISPOSITIVOS CONECTADO A UNA RED DD INFORMATICA QUE GESTIONA EL ACCESO
MODEM
SWITCH
ROUTER
PARTE DE LA MEMORIA ROM VOLATIL
CMOS PEQUEÑA MEMORIA DE BAJO CONSUMO, GUARDA LA CONFIGURACION DEL EQUIPO
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS
ANALIIS PRELIMINAR
FIJACION DE REQUERIMIENTOS
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
MADUREZ Y MANTENIMIENTO
3 ESTRATEGIAS PARA LLEVAR A CABO LA IMPLEMENTACION
CORRIDA EN PARALELO
INSTALACION DIRECTA O EN PARALELO
PRUEBAS PILOTOS O POR FASES
COMPUTADORA
DISPOSITIVO ELECTRONICO CAPAZ DE RECIBIR DATOS, PROCESARLOS, ALAMACENARLOS Y DARNOS INFORMACION SIGNIFICATIVA
RESULTADO DENPROCESAMIENTO DE DATOS
INFORMACION
REGISTRO
CAMPO RELACIONADOS ENTRE SI QUE FORMAN UNA UNIDAD
BUSES INTERNOS
DATOS
DIRECCION
CONTROL
3 ULTIMOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESAMIENTO DE DATOS ENLA UNIDAD CENTRAL
MEMORIA RAM
MICROPROCESADOR
CHIPSET
MEDIOS GUIADOS
PAR TRENZADO
CABLE COAXIAL
FIBRA OPTICA