INFORMATICA Flashcards
Informática
se creó en Francia en el año 1.962 bajo la denominación INFORMATIQUE y procede de la contracción de las palabras INFORmation autoMATIQUE. Posteriormente fue reconocido por el resto de países, siendo adoptado en España en 1.968 bajo el nombre INFORMATICA
INFORMATICA COMO CIENCIA
es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información
QUE HACE LA INFORMATICA
a. El desarrollo de nuevas máquinas.
b. El desarrollo de nuevos métodos de trabajos
c. La construcción de aplicaciones informáticas. Mejorar los métodos de aplicaciones existentes.
COMPUTADORA
dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos, almacernarlos y darnos información significativa.
PROGRAMA
El conjunto de órdenes que se dan a una computadora para realizar un proceso determinado.
APLICACION INFORMATICA
El conjunto de uno o varios programas más la documentación correspondiente para realizar un determinado trabajo.
SISTEMA INFORMATICO
Es el conjunto de elementos necesarios (computadoras, terminales, para la realización y explotación de aplicaciones informáticas.
DATOS
Información significativa. En un principio informaciones no elaboradas y una vez procesados (ordenados, sumados, comparados, etc.) constituyen lo que se denomina información útil o simplemente resultados.
INFORMACION
Resultado del procesamiento de datos. El elemento que hay que tratar y procesar cuando en una compradora ejecutamos un programa.
PROCESAMIENTO DE DATOS
Consiste en la transformación o manipulación de datos para obtener información
TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
se denomina entrada al conjunto de operaciones cuya misión es tomar los datos del exterior y enviarlos a la computadora. Por último, se denomina salida al conjunto de operaciones que proporcionan los resultados de un proceso a las personas correspondientes.
Justificación del uso del computador en el procesamiento de datos
- Gran capacidad de
almacenamiento y manejo de información. - Alta precisión y rapidez en la realización de cálculos, por
complicados que estos sean.
APLICACIONES ACTUALES DE LA COMPUTADORA
- Gestión Empresarial
- Industriales
- Técnico-Científicas
- Medicas
- Militares
- Financieras
- Educativas
GESTION EMPRESARIAL
trabajos administrativo. Ofimática, gestión personal, procesos de nóminas, facturación, contabilidad, etc.
APLICACIONES INDUSTRIALES
En los procesos de fabricación, siendo sus principales usos: control de procesos industriales, robótica industrial, diseño y fabricación asistido por una computadora
APLICACIONES TECNO CIENTIFICAS
la predicción meteorológica, el control ambiental, control de tráfico, control de comunicaciones, control de satélites e ingenios espaciales, etc.
APLICACIONES MEDICAS
Control clínico de pacientes hasta la investigación de nuevos métodos de tratamiento de enfermedades. Diagnóstico clínico, mantenimiento de historiales, control de pacientes en cuidados intensivos, ecografía, etc.
APLICACIONES FINANCIERAS
realizar transacciones y transferir fondos a través de las redes teleinformáticas internacionales permiten a los ejecutivos financieros competir en una economía global.
Aplicaciones informáticas
→ Comerciales:
El control de stock de una casa comercial, la emisión de facturas de la compañía telefónica o el manejo de las calificaciones de una universidad constituyen servicios comerciales
Aplicaciones informáticas
→ CINTIFICAS
Las aplicaciones científicas tienen generalmente un pequeño volumen de datos de entrada e informaciones de salida y un gran volumen de procesos, que involucra cálculos de mucha complejidad.
IMPACTO SOCIAL DE LA INFORMATICA
El pasado siglo 19 que se muestran los reales avances tecnológicos en la transmisión de datos con la invención del telégrafo, el teléfono y la radio unido a ello la creación por el profesor de Matemática de la Universidad de Cambidge (1833) Charles Babboge de un aparato mecánico capaz de efectuar una cadena de cálculos, esencia del software.
APLICACIONES POSITIVAS
- Nueva oportunidad de trabajo
- Mayor satisfacción en el trabajo
- Uso en los negocios
- Uso en las organizaciones públicas
- Uso en el hogar
POTENCIALES IMPLICACIONES
- La amenaza del desempleo
- El uso de ciertas prácticas dudosas de procesamiento de datos
- Tendencias a la despersonalización
- El problema de seguridad de los sistemas
- La cuestión de la privacía
ANTECEDENTES E HISTORIA
El ábaco fue uno de las primeras calculadoras inventada por los antiguos griegos. Continuando con la historia de la computación podemos hablar ahora de la Pascalina, inventada por Blaise Pascal en el siglo XVII en Francia.
En la historia de la computación podemos llamar primera computadora a la maquina creada por Charles Babbage El matemático húngaro John Von Newman es considerado el padre de las computadoras