Inflamación Y Reparación Flashcards
¿Cuáles son los pasos secuenciales por los cuales se desarrolla la reacción inflamatoria típica?
- Reconocimiento del agente responsable
- Reclutamiento de leucos y proteínas plasmáticas y su paso hacia el lugar del agente agresor desde la circulación.
- Activación de leucocitos y proteínas para destruir y eliminar la sustancia lesiva.
- Control y conclusión de la reacción.
- Reparación del tejido dañado.
¿Cuáles son los componentes de la respuesta inflamatoria?
Los vasos sanguíneos y los leucocitos
Cuáles son las consecuencias lesivas de la inflamación
Daño de tejidos locales que se asocia a signos y síntomas como dolor y deterioro funcional. Normalmente es limitado. Se torna patológico cuando se dirige a antígenos propios o hacia sustancias normalmente no perjudiciales.
Sepsis
Es una forma del SRIS caracterizado por una reacción inflamatoria sistémica y que origina anomalías patológicas generalizadas.
Inflamación aguda
Respuesta inicial, que se desarrolla en minutos a horas y dura de horas a días.
Se caracteriza por un exudado de fluidos y proteínas plasmáticas (edema) y la migración de leucocitos, predominantemente neutrófilos.
Inflamación crónica
Si la inflamación aguda no logra erradicar el estímulo se llega a la inflamación crónica que es de duración más prolongada y se asocia a mayor destrucción de tejidos, presencia de linfocitos y macrófagos, proliferación de vasos sanguíneos y depósito de tejido conjuntivo. Se encuentra en el ámbito de la inmunidad adaptativa.
Qué sucede en la conclusión de la inflamación e inicio de la reparación?
Remite debido a la degradación y disipación de los mediadores.
Ciclos vitales breves de los leucocitos dentro de los tejidos.
Activación de los mecanismos antiinflamatorios.
En qué consiste la reparación tisular?
Es la curación del tejido dañado por regeneración de las células supervivientes y el relleno de los defectos residuales con tejido conjuntivo (cicatrización)
Señale algunas de las enfermedades causadas por reacciones inflamatorias y clasifíquelas en agudas y crónicas
.
Haga un cuadro comparativo de la inflamación aguda y crónica
..
Hitos históricos
Celso: cuatro signos cardinales (calor, rubor, tumor, dolor)
Virchow: pérdida de la función
John Hunter: la inf es beneficiosa
Metchnikoff: descubre fagocitosis
Thomas Lewis: estableció que sustancias químicas como la histamina, median los cambios vasculares de la inflamación.
Causas de la inflamación
- Infecciones y toxinas
- Necrosis tisular (isquemia, traumatismo, agresión química o física)
- Cuerpos extraños (astillas, suciedad, suturas)
- Sustancias endógenas como cristales de urato (gota), cristales de colesterol (ateroesclerosis) y lípidos (sx metabólico)
- Reacciones de hipersensibilidad (autoantígenos o alergias)
¿Qué tipo de receptores existen para el reconocimiento de daño?
- receptores microbianos de las células
- Sensores de lesión celular
- otros
- proteínas circulantes
¿Cuáles son los receptores microbianos de las células y qué reconocen?
En células epiteliales, dendríticas, macrofagos y otros leucocitos.
- citoplásmicos: m.o. Extracelulares
- endosómicos: m.o. Fagocitados
- citosólicos:m.o. Intracelulares
TLR
¿En qué consisten los sensores de lesión celular?
Son receptores citoplásmicos que reconocen ácido úrico (degradación del ADN), ATP, concentraciones reducidas de K, ADN.
Activan el inflamasoma que induce la producción de IL-1 que recluta leucocitos.
¿Qué son los síndromes autoinflamatorios?
Son mutaciones de ganancia de los sensores de lesión celular que producen inflamación espontánea.
¿En qué otras alteraciones se ve incluido el inflamasoma?
Reacciones contra cristales de urato, lípidos, cristales de colesterol y depósitos de amiloide cerebrales.
Qué otros receptores existen¿
Receptores que reconocen la porción Fc de anticuerpos que opsonizan m.o. Y del complemento.
- sistema del complemento
- lecitina de unión a manosa
- colectinas
¿Cuáles son los tres componentes de la inflamación aguda?
- Dilatación de pequeños vasos –> aumento del flujo sanguíneo
- Aumento de la permeabilidad de la microvasculatura –> migración de proteínas y leucos.
- Migración de los leucocitos al foco de la lesión y su activación.
¿Cuáles son los primeros acontecimientos de la inflamación aguda?
Los fagocitos y otras células centinela reconocen las sustancias extrañas y reaccionan liberando citocinas, mensajeros lipídicos y otros mediadores que se encargan de aumentar la permeabilidad vascular y del reclutamiento de leucocitos.
¿Cuáles son las reacciones de los vasos sanguíneos en la inflamación aguda?
Cambios en el flujo sanguíneo y su permeabilidad para optimizar la salida d leucos y proteínas y su dirección hacia la localización de la infección.
Qué es un exudado?
Extravasación de líquido, proteínas y células sanguíneas al tejido intersticial o cavidades.
Consiste en un líquido extravascular que contiene una concentración elevada de proteínas y contiene abundantes restos celulares.
-implica aumento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos pequeños por una reacción inflamatoria en curso
¿Qué es un trasudado?
Líquido con bajo contenido de proteínas (albúmina), material celular escaso o nulo y baja densidad.
Consta de un ultrafiltrado del plasma por desequilibrio osmótico o hidrostático en las paredes vasculares, sin aumento de la permeabilidad de los vasos.
¿Qué es el edema?
Denota el exceso de líquido en el espacio intersticial o en cavidades serosas, puede ser exudado o trasudado.