inflamación crónica Flashcards
¿ que es la inflamación crónica?
es una respuesta de duración prolongada en la que la inflamación, la lesión de los tejidos y los intentos de reparación coexisten, con combinaciones variables
Transición del proceso aguado a crónico
tiene lugar cuando la
respuesta inflamatoria aguda no puede remitir, por persistencia
del agente lesivo o por alguna interferencia en la curación.
Causa de la inflamación
Infecciones persistentes,por
microorganismos difíciles de
erradicar, Enfermedades por hipersensibilidad, Las respuestas inmunitarias contra
sustancias ambientales, Exposición prolongada a agentes
potencialmente tóxicos, exógenos o
endógenos.
Características morfologicas de la inflamación cronica
-Infiltración por células mono nucleares.
-Destrucción de tejidos (inducida por el agente causal persistente
o por células inflamatorias.
-Intento de curación (Reposición del tejido conectivo dañado,
desarrollada mediante angiogenia y, en
particular, fibrosis)
que producen los linfocitos TH1
Producen IFN-Y y activan los macrófago
Que producen los linfocitos TH2
secretan IL-4, IL-5, IL-13. Reclutamiento y activación de eosinófilos
Que producen los linfocitos TH17
secretan IL-17 y otras citocinas. Sirven para el reclutamiento de neutrófilos y monocitos
Efectos sistemáticos de la inflamación
La inflamación se asocia a reacciones sistemáticas inducidas por citocinas, que en conjunto conforman la respuesta de fase aguda
Alteraciones Patológicas
fiebres, proteínas de fase aguda, leucocitos, otras manifestaciones.
Neutrofilia
Elevación del recuento sanguíneo de neutrófilos por infecciones bacterianas
Linfocitosis
Aumento absoluto del numero de linfocitos por infecciones víricas
Eosinofilia
Incremento del numero absoluto de eosinófilos por alergias e infestaciones parasitarias
Leucopenia
Disminución del número de leucocitos circulantes por infección
Por que se produce la leucocitosis
se produce por aceleración de la liberación de células a
partir de la reserva posmitótica de la médula ósea (causada por citocinas,
como IL-1 y TNF) y, en consecuencia, se asocia a elevación del número de
neutrófilos inmaduros en sangre “desviación a la izquierda”
Manifestaciones del a inflamación crónica
Aumento del pulso y la PA
Reducción de la sudoración,
Escalofríos intensos.
Temblores por sensación de frío.
Anorexia, somnolencia y malestar general, probablemente por los efectos
de las citocinas en las células cerebrales.
En infecciones graves, shock séptico: descenso de la presión arterial, coagulación intravascular diseminada, trastornos metabólicos; inducido por concentraciones elevadas de TNF y otras citocinas.
Inflamación granulomatosa
La inflamación granulomatosa es una forma de inflamación crónica caracterizada por cúmulos de macrófagos activados, a menudo con linfocitos T, y a veces asociada a necrosis centra.
Granulomas inmunitarios
Se genera cuando no es posible eliminar con facilidad el agente causante.
Granulomas de cuerpo extraño
Cuando no hay respuesta mediada por linfocitos T, se atrapa al agente extraño en el interior.
Que se debe de sospechas primero en presencia de granuloma?
Característicos de algunos cuadros patológicos específicos
LOS GRANULOMAS SE
FORMAN EN TRES SITUACIONES
Cuando existe una respuesta persistente de linfocitos T frente a determinados gérmenes.
enfermedades inflamatorias de mecanismo inmunitario, sobre todo en la enfermedad de Crohn.
En una enfermedad de etiología desconocida llamada sarcoidosis y se desarrollan en
respuesta a cuerpos extraños
relativamente inertes
Morfología de los granulomas
puede constar de la presencia de:
1- CELULAS EPITELOIDES: que son macrófagos que tienen un citoplasma granular rosado, con limites celulares pocos definidos.
2- CELULAS GIGANTES: muestran una gran cantidad de citoplasma y muchos núcleos, y se producen por la fusión de múltiples macrófagos activados
Enfermedades con inflamación granulomatosa
Tuberculosis
Lepra
Sífilis
Sarcoidosis
Datos importantes de la inflamación crónica
-Respuesta prolongada del huésped frente a un estímulo
persistente.
-Infiltrado celular constituido por macrófagos activados, linfocitos y células plasmáticas, a menudo con llamativa fibrosis
- Caracterizada por inflamación
persistente, lesión tisular,
intentos
-Mediada por citocinas
producidas por los macrófagos y linfocitos (sobre todo T) con tendencia a una respuesta
inflamatoria prolongada y amplificada por la interacciones
bidireccionales entre estas célula.