Infectología Flashcards

1
Q

Por quién es transmitido el agente causal de la malaria o paludismo

A

Por la picadura de la hembra del mosquito anopheles.

También es posible la infección por contacto con hemoderivados de pacientes enfermos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Especies dentro del género plasmodium que pueden provocar o afectar al ser humano de malaria o paludismo

A

Vivax, ovale, malariae y falciparum (el más grave responsable de la mayor parte de los casos letales). Más recientemente se ha identificado una quinta especie (P. Knowlesi) capaz de producir enfermedad en el ser humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué forma los merozoítos hepáticos pueden quedar en estado latente (hipnozoítos) para provocar malaria o paludismo

A

En las formas de P. Vivax y P. ovale facilitando recaídas; esto no ocurre en el resto de las especies de plasmodium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica de la malaria o paludismo

A

En edad adulta suele ser asintomática lo más frecuente es que cursen inicialmente con pródromos de tipo viral:

Fiebre, cefalea, dolores generalizados y diarrea que se ven seguidos de accesos paludicos clásicos como; fiebre, escalofríos y tiritonas a intervalos regulares.

Es importante recordar que ante la presencia de fiebre al regreso de una zona palúdica e independientemente del periodo de incubación debe considerarse el diagnóstico de paludismo mientras no se demuestre lo contrario, este principio se aplica aún cuando el paciente refiere haber realizado la profilaxis correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones Crónicas de la malaria o paludismo

A

Esplenomegalia palúdica hiperreactiva

Nefropatía palúdica asociada a P. malariae: síndrome nefrótico por depósito glomerular de inmunocomplejos con histología de glomerulonefritis focal y segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las complicaciones de paludismo grave por plasmodium falciparum

A

El P. falciparum provoca ademas de destrucción de los hematíes la adhesión de los mismos al endotelio vascular por lo que tiene un curso más grave con trastornos circulatorios sobre todo en cerebro y corazón

Paludismo cerebral
Hipoglucemia
Insuficiencia renal

Edema pulmonar no cardiogénico (con una mortalidad superior al 80%), trombopenia, coagulación intravascular diseminada, sepsis (sobre todo por sobre infección por salmonella) o acidosis láctica o anemia normocromica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico de la malaria o paludismo

A

Se realiza mediante la visualización de las formas asexuales del parásito en una muestra de sangre periférica (frotis/gota gruesa) teñida con giemsa; también es útil la deteccion de antígeno palúdico en sangre mediante técnica de inmunocromatografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de la malaria o paludismo sensible a la cloroquina

A

P. Falciparum
P. Vivax
P. Ovale
P. Malariae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por quien está producida la leishmaniasis visceral o kala-azar (fiebre negra en hindi)

A

Esta producida por especie de leishmania donovani Complex. En nuestro medio la especie más frecuente es la leishmania infantum

La infección se produce desde el reservorio, habitualmente el perro en nuestro medio, y se transmite al hombre por la picadura de un diptero del género phlebotomus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica de la leishmaniasis visceral

A

Son características la fiebre de predominio nocturno, la esplenomegalia, la pancitopenia linfomonocitosis relativa y la hipergammaglobulinemia policlonal con inmunocomplejos circulantes. También puede existir adenopatías en etapas más avanzadas existe edema e hiperpigmentación que justifica su nombre clásico de fiebre negra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico y tratamientos de la leishmaniasis visceral

A

Para su diagnóstico se utiliza la aspiración y biopsia de médula ósea para visualización de los amastigotes de leishmania en el interior de los macrófagos

Para su tratamiento se utiliza la anfotericina b liposomal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la giardia lambia (G. intestinalis)

A

Las yardias es es la parasitosis que más frecuentemente causa diarrea Crónica mala absorción. Se adquiere al ingerir alimentos o bebidas contaminadas con trofozoitos de giardia o de persona a persona por vía feco-oral

Anida en el duodeno en el intestino proximal y suele cursar de forma asintomática en un 60% de los casos, Aunque sus manifestaciones clínicas son muy variables e incluyen cuadros de diarrea Crónica con malabsorción y pérdida de peso o bien flatulencia, náuseas y diarrea intermitente que pueden recordar al síndrome del colon irritable.

El diagnóstico se realiza por demostración de parásito en las heces trofozoítos o quistes o por detección de antígenos en heces.

El tratamiento es metronidazol o tinidazol; durante el primer trimestre del embarazo puede ser preferible utilizar parromomicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la entamoeba histolytica

A

La ameba es de distribución mundial (Aunque es más frecuente en áreas tropicales o subtropicales en Vía de desarrollo). Existe una especie no patógeno (E. dispar) cuyos quistes y trofozoitos tienen el mismo aspecto que la que los E. histolytica (patógena) siendo las diferencias antigénicas. Se transmite por vía fecal-oral.

La transmisión es fecal-oral a través de la ingesta de quistes, cuya resistencia ambiental les permite atravesar indemnes la Barrera ácida del estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de la entamoeba histolytica

A

Puede producir múltiples manifestaciones, desde estado de portador asintomático (la situación más frecuente) a cuadros de diarrea poco importantes o de disenteria grave, con ocasional ulceración colónica. Por vía hematógena desde el colon puede llegar al hígado provocando la formación de absceso amebiano hepático con típico contenido achocolatado. Otra complicación es la presencia de masas pseudotumorales en el ciego (amebomas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico y tratamiento de la entamoeba histolytica (ameba)

A

El diagnóstico de la amebiasis intestinal se realiza mediante en el examen directo de heces Mientras que el absceso amebiano debe diagnosticarse por serología con una sensibilidad de un 90% a partir de la primera semana.

El tratamiento tanto de la infección intestinal como de la hepática debe incluir un amebicida tisular (metronidazol o tinidazol o cloroquina, ) seguido de un amebicida luminal (páramomicina, siendo de segunda elección el iodoquinol o el furoato de diloxanida). El abceso hepático suele resolverse resolverse bajo tratamiento médico sin necesidad de drenaje quirúrgico ni percutáneo (excepto en caso de ausencia de respuesta con el tratamiento médico o riesgo de rotura inminente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué son las teníasis

A

Taenia solium (procedente del cerdo) y T. saginata (procedente del ganado bovino). La ingesta de huevos ocasiona una infestación por la larva en vez del parásito adulto que produce una enfermedad denominada cisticercosis. La prevención consiste en cocinar bien la carne de cerdo y de res.

La cisticercosis afecta al músculo y el sistema nervioso central, cursa con lesiones quísticas que evolucionan a calcificaciones en dichas zonas y en ocasiones crisis comiciales. El tratamiento se basa en praziquantel y albendazol.

17
Q

Qué es la Oxiuriasis o enterobiasis

A

Es una infección provocada por enterobius vermicularis. Se transmite por vía fecal-oral y ocasiona prurito anal y perineal, de predominio vespertino, y bruximos (rechinar los dientes), es el parásito más frecuente en edad pediátrica.

El diagnóstico se establece mediante la visualización de los huevos del parásito en una cinta adhesiva transparente aplicada a los márgenes del ano (test de graham). El tratamiento con mebendazol albendazol o páramoato de pirantel.

18
Q

Por qué está producida la infestación de ascariasis

A

Infestacion por ascaris lumbricoides con una fase de desarrollo pulmonar que puede ocasionar infiltrados pulmonares como eosinofilia. el tratamiento con albendazol o con piperazina.

19
Q

Qué es la esquistosomiasis

A

La infección por schistosoma mansoni es endémica en el Caribe la región oriental de Sudamérica en el África subsahariana y Oriente medio y ocasiona cuadro de fibrosis periportal con hipertensión portal y pulmonar. Se adquiere a través de la piel en contacto con aguas contaminadas.

20
Q

Qué es la escabiosis

A

La escabiosis está ocasionada por el ácaro sarcoptes scabiei éste tiene un período de incubación de un mes.

21
Q

, clínica de la escabiosis

A

Esta produce prurito generalizado más intenso por la noche suele contagiarse el paciente y sus familiares. Es frecuente en antecedentes de un viaje reciente a un país Tropical. Las funciones aparecen entreñ los dedos y las manos, en las muñecas en los pies en los genitales en las areolas mamarias y en las axilas.

22
Q

Tratamiento de la escabiosis

A

Permetrina en crema al 5% es de elección es poco tóxica y puede usarse en niños y en gestantes

Lindane tópico al 1% irrita y estando tóxico por lo que esta contraindicada en embarazadas y niños

Ivermectina oral se emplea en Casos de resistencia a los tratamientos anteriores Aún se posee poca experiencia de su uso pero gastaría en principio una sola dosis para curar la escabiosis utilizada ya por veterinarios

23
Q

Qué es la toxoplasmosis

A

Se trata de una infección inocua en el adulto, que con frecuencia pasa sintomática. Puede aparecer infección fetal por vía transplacentaria como consecuencia de primoinfeccion padecida por la madre durante el EMBARAZO. El riesgo del feto está en relación con el momento en que ocurre la infección materna se calcula que el riesgo de infección fetal alcanza el 15, 30 y 60% según tenga lugar en el primero, segundo y tercer trimestre de la gestación respectivamente. Sin embargo la gravedad de la enfermedad de transmitirse es mucho mayor si ocurre en las primeras 12 semanas, pues se produce un alto porcentaje de abortos o embriopatias graves.

24
Q

Clínica de la toxoplasmosis

A

La infección en la embarazada se caracteriza por la aparición de astenia y de anorexia acompañado este adenopatía cervical y cuadros para pintar que puede simular una mononucleosis Infecciosa.

La clínica en el feto se caracteriza por coriorretinitis qué es la más frecuente, hidrocefalia, calcificaciones cerebrales y convulsiones la (tétrada de sabin), la clínica es muy variable y es posible que aparezcan formas sin toda la síntomatologia.

25
Q

Diagnóstico de la toxoplasmosis

A

El diagnóstico se realiza mediante serología en la primera visita prenatal. Son indicativos de la infección activa un IgG creciente o una IgM positiva. El diagnóstico de la infección fetal se realiza a partir del líquido amniótico o de sangre fetal, determinando IgM, PCR o cultivos. La presencia de hidrocefalia o de calcificaciones cerebrales dispersas son datos ecográficos que sugieren la presencia de infección fetal.

26
Q

Tratamiento de la toxoplasmosis

A

En los gestantes en las que se observa seroconversion está indicado el tratamiento con espiramicina durante todo el embarazo. Si se diagnostica infección fetal se debe Añadir pirimetamina y sulfadiazina en ciclos de 3 Semanas, alternando con espiramicina hasta el final de la gestación. Se recomienda la suplementación con ácido fólico para prevenir la depresión medular producida por la pirimetamina.

27
Q

Qué es sinergismo

A

Una combinación de antibióticos se denomina sinérgica cuando uno de ellos aumenta la actividad de los otros con efecto superior al meramente adictivo. Son ejemplos las asociaciones penicilina más gentamicina frente a streptococcus viridans y enterobacterias enterococo, betalactamicos con actividad anti pseudomónica más aminoglucósidos frente a pseudomonas o cefalosporina con aminoglucósidos frente a klebsiella.

28
Q

Qué es antagonismo antibiótico

A

Se denomina antagonismo antibiótico cuando el efecto combinado es menos efectivo que el de cada uno de los antibióticos por separado ejemplo penicilina más tetraciclina o cloranfenicol con betalactamicos o aminoglucósidos.

29
Q

Qué son los antibióticos bacteriostáticos y cuál es su mecanismo de acción

A

Se denominan antibióticos bacteriostáticos aquellos que inhiben el crecimiento bacteriano siendo la muerte de la bacteria dependiente de los mecanismos de defensa del huésped.

Actúan por:

inhibición de la síntesis proteica alterando las unidad 50s del ribosoma (anfenicoles, lincosamidas, macrólidos o linezolid) o bien las unidad 30s (tetraciclina).

Inhibición de la síntesis del ácido fólico bacteriano (sulfamidas).

30
Q

Cómo se define la fiebre de origen desconocido

A

La fiebre de origen desconocido (FOD) fue definida como aquel proceso que cursa con una temperatura superior a 38.3 °C objetivada en varias ocasiones, con una duración mayor de 3 semanas y cuyo diagnóstico no ha sido posible después de una semana de estudios hospitalarios.

31
Q

Cuál es la causa más frecuente de fiebre de origen desconocido

A

La tuberculosis es la causa infecciosa de fiebre de origen desconocido más frecuente en el anciano, fiebre tifoidea, brucelosis, endocarditis bacteriana, supuración de la vía biliar, hígado o riñón, abscesos intraabdominales o leishmaniasis.

32
Q

Qué es bacteremia

A

Se define por la presencia de bacterias viables en la sangre. Se puede aplicar Igualmente a la presencia de otros microorganismos como virus, hongos o parásitos (viremia, fungemia o parasitemia).

33
Q

Cuáles son los gérmenes que pueden ocasionar la endocarditis infecciosa

A

Son los estafilococos los estreptococos y enterococos los responsables de la mayoría de los casos. En la actualidad el Staphylococos aureus supone la teología más frecuente. El Staphylococus epidermidis es el germen más frecuente en la endocarditis protésica precoz.

34
Q

A quiénes afecta la endocarditis por staphylococcus bovis

A

En torno al 6% de los casos afecta fundamentalmente a los ancianos y en más del 30% de las ocasiones se asocia a un carcinoma colorrectal o adenoma velloso ocultos; por este motivo, se suele recomendar la realización de una colonoscopia en estos pacientes.

35
Q

Como suelen aparecer las endocarditis agudas

A

Suelen aparecer como consecuencia de infecciones por gérmenes agresivos (el más frecuente es el estafilococo aureus), No precisan necesariamente de la existencia de una cardiopatía o valvulopatía previa son rápidamente destructivas y sin tratamiento son mortales en menos de 6 semanas

36
Q

Agente causal de la endocarditis subaguda

A

Suelen estar causadas por gérmenes menos destructivos (frecuentemente estreptococos del grupo viridans), qque asientan en válvulas con patologías previas y persisten durante más de 6 semanas no suelen embolizar y, en una minoría de ocasiones, se puede recoger el antecedente de una manipulación dentaria previa.