Infecciones Del Aparato Respiratorio Flashcards
Streptococcus con hemólisis beta:
S. Pyogenes
S. Anginosus
S. Agalactie
S. Dysgalactie
¿Cómo identificar streptococcus en el microscopio?
Patrón de hemólisis
Serología, grupo de Lancefield
Nombre de especie
Antígenos de superficie streptococcus pyogenes
Grupo A
Antígenos de superficie de S. Anginosus
A, C, F, G o no agruprarse
Bacterias causantes de infecciones de vías respiratorias superiores:
S. Pneumonie
Mycoplasma pnemonie
Chlamydia pneumonie
Disposición del S. pneumonie
Diplococo en agar más streptococcus
Grupos que producen enfermedad en s. Pneumonie
A, B, F y G
Basadas en variaciones del carbohidrato C
Forma de identificar a los grupos de s. P
Cuaglutinacion o inmuno análisis rápido
Describe la hemólisis del S. pneumonie
Beta hemólisis (completa):condiciones anaeróbicas
Alfa hemólisis (incompleta)condiciones aerobia
Propiedades bioquímicas s. pneumonie
Aerobios facultativos
Catalasa negativo
Fermentan carbohidratos
Gram positivo
Nutrición (crecen)
Medios con sangre (agar sangre)
Autolisis de colonias si envejece el cultivo (parece gram negativas)
Se asocia en pares
S. Pneumonie
Función del ácido teoicoico
Da variabilidad a la molécula (por el polisarido C está en la pared celular ) posibilidad de identificar
Que ácido fermenta el s pneumonie
Ácido láctico
Enzimas que generan autolisis sobre el s. Pneumonie
Amilasa:Autolísisde las colonias de las colonias Alfa hemolitica
Bilis: permite identificación
Optoquina ¿que efecto tiene? En el s. Pneumonie
Inhibe su crecimiento
S. Pneumonie factores de virulencia
Factores de colonización: a vecinas proteicas
Proteasas de la inmunoglobulina A de secreciones
Leumonicina
Neumolisina(S.P) función
Destruye el epitelio ciliar
Activa vía clásica del complemento
Dermotoxica
Suprime Metabolitos reactivos del O2
Adhesinas proteicas (s.p) función
Son factores de colonización y permiten la unión a células epiteliasles
Proteasas de la inmunoglobulina a de secreciones
Romper la inmunoglobulina (ab) evaden la respuesta inmune humoral
Qué pasa si se destruye el epitelio ciliar?
Las secreciones se quedan en v.r.inf. Favoreciendo el crecimiento de la bacteria
Factores de virulencia (s.pneumonie) que crean destruccion de tejidos
Ácido Teicoico
Peroxido de hidrógeno: Destrucción tisular
Fosforilcolina: activa fosfodiesterasa permitiendo invasión celular
Acción del ácido teicoico en el s. Pneumonie
En conjunto conjunto con lípidos de membrana Antígeno F y fragmentos de peptidoglicanos activan la vía alterna del complemento haciendo que se consuman los complementos sin tener una acción se gastan
Describa la cápsula del s.pneumonie
(Inhibe) que las bacterias sean recubiertas por anticuerpos evitando la fagocitosis por opsonización
Que son los metabolitos recativos del oxígeno
Peroxido de
Cuando el microorganismo entra en el fagosoma y lo destruyen