Infarto al Miocardio Flashcards
qué es
cardiopatía isquemia, reducción del flujo de sangre
por el deterioro y destrucción de arterial
por acumulación de colesterol, lipidos, celulas inflamatoria en las paredes de las arterias
aparece de forma brusca
Asas
asa 2: historia de infarto más de seis meses sin lesiones residuales
asa 3: historia d einfarto hace más de seis meses con síntomas residuales
asa 4: historia de infarto en los últimos seis meses
factores que lo desencadenan
estrés
ejercicio
comidas abundantes
a veces espontáneo
caracteristicas
dolor de pecho
dolor de hombro izquierdo
dolor en cuello y mandíbula izq
disnea
mareos y sudoración
dolor epigastrico
manifestaciones bucales
-por medicamentos
hiposalivacion
diastesias
gingivorragia
hiperplasia
xerostomia
manejo del paciente
información que brinde el médico
- estado actual del paciente
- controlarlo medicamente
- solicitar autorización
- prevenir hemorragias
medicamento del paciente
cambios en el tratamiento odontologico
-tratar al paciente seis meses después del infarto
riesgo mayor: paro menos de 6 m y presenta síntomas.
riesgo intermedio: paro más de un mes y estable
riesgo menor: paro más de 6 meses y sin secuelas
-citas por la tarde
anestesia y analgesicos
recetado por el médico
Anestésico con vasoconstrictor
ADA 0.2 epinefrina o 1 levonordefrina
cambiar Anestésico de rutina por mepivacaina o prilocaina
antibioterapia profilactica
antes de los 6 meses después del bipas
precauciones en farmacos
no usar medicamentos que provoquen hiposalivación
disminuir dolor
consultar si toma aspirina si si usar gazas, esponjas hemeostaticas, enjuagatorios
manejo de lesiones bucales
- hiposalivacion, fluor, enjuagues, limpieza
- alteraciones en sentido del gusto, advertir
- hemorragias petequias
-hiperplasia gingival
-ulceraciones, anestésico y enjuagues